sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
PEDRO JOSE SANTA MARIA

Consideraciones sobre la deducibilidad de regalías

Carga tributaria desproporcionada para las empresas del sector, vulnerando su capacidad contributiva.

Slide
Pedro José Santa María
Abogado Dentons Cardenas & Cardenas Lexir Abogado Dentons Cardenas &
Cardenas

Los pasados 21 de julio y 4 de agosto, la Corte Constitucional adelantó audiencias públicas para que los actores del sector minero-energético pudiesen exponer sus argumentos relacionados con la prohibición de la deducibilidad de las regalías en el impuesto sobre la renta. La audiencia se adelantó en el marco del examen de constitucionalidad que la Corte realiza de dicha norma, con ocasión a las demandas de inconstitucionalidad presentadas sobre el Art. 19 de la Ley 2277 de 2022 (la reforma tributaria).

 

Las regalías se configuran como una contraprestación que recibe el Estado por la explotación del subsuelo, propiedad de la nación. Puede considerarse que las regalías son una compensación que recibe el Estado colombiano por las distintas afectaciones ambientales y sociales que genera la explotación de recursos naturales no renovables.

 

La jurisprudencia de la Corte Constitucional ha establecido que las regalías no son bienes de uso público y no constituyen rentas tributarias, toda vez que no son imposiciones del Estado, si no un costo asociado a la explotación del subsuelo derivado de la celebración de un contrato de concesión. Por el contrario, se consideran rentas nacionales en las que participan distintas entidades territoriales.

 

Las regalías hacen parte de los costos asociados a la extracción de recursos naturales no renovables y deberían considerarse como expensas necesarias de dicha actividad, sujetas a deducción. Este criterio es acogido por los países de la OCDE, que integran dentro de sus regímenes tributarios, la posibilidad que dichas empresas puedan deducir el gasto de las regalías en el cálculo de su renta líquida gravable.

 

Por su parte, el régimen tributario colombiano establece que todos los costos asociados a la actividad generadora de renta pueden deducirse del impuesto sobre la renta siempre que se consideren expensas necesarias, y tengan relación de causalidad y proporcionalidad a la actividad económica que se desarrolla. En este orden de ideas, al considerar que las regalías son una contraprestación, que son obligatorias y necesarias para poder ejercer la explotación de recursos naturales, no existiría ningún motivo para considerar que no puedan deducirse del impuesto sobre la renta.

 

Argumenta uno de los demandantes que la tasa efectiva de tributación para el sector minero-energético antes de la reforma tributaria es del 60,22% y que aumentaría al 168,21% a raíz de la no deducibilidad de las regalías. Esto representaría un aumento aproximado del 280% de la tasa efectiva de tributación, lo que conlleva a una imposición evidentemente confiscatoria.

 

Cualquier determinación en contra de la deducibilidad de las regalías por parte de la Corte Constitucional, resultaría en una carga tributaria desproporcionada para las empresas del sector, vulnerando su capacidad contributiva al tener que pagar un mayor impuesto sobre la renta. Con ello se terminaría afectando a un sector que ya de por sí se enfrenta a una de las tasas efectivas de tributación más altas de latinoamérica (del 56,7% según la ANDI), y que aportó $1,4 billones de pesos por impuesto sobre la renta en el año 2022.

Pedro José Santa María es Abogado Especialista en Derecho Tributario. Bilingüe, con 4 años de experiencia laboral en las áreas de derecho tributario, corporativo y minería, enfocado en la asesoría a clientes tanto nacionales como extranjeros en el sector real y de servicios. Asociado de Dentons Cardenas & Cardenas.

Más comentados 1

  1. Francisco Arango says:
    2 años ago

    Las contraprestaciones y los impuestos son conceptos diferentes en el ámbito fiscal y financiero, por tanto si se van a deducir las regalias, se infiere automaticamente que es un impuesto, y eso cambia totalmente su recaudo y distribucion, los impuestos solamente los puede recaudar la DIAN.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿la SIC deberá tener en cuenta una prueba pericial que demuestre lo contrario al cotejo realizado? ¿qué debe primar, la prueba o el cotejo realizado?

¿la SIC deberá tener en cuenta una prueba pericial que demuestre lo contrario al cotejo realizado? ¿qué debe primar, la prueba o el cotejo realizado?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!