jueves, julio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Juliana Veléz Montalvo

Dos cédulas de ciudadanía en circulación en Colombia: Datos relevantes para quien solicita una fotografía de estos documentos

“(…) existen entidades que aún no han adecuado sus políticas para recabar los datos sensibles que contiene la cédula digital”

Slide
Juliana Vélez Montalvo
Abogada Universidad de los Andes Lexir Abogada Universidad de
los Andes

Actualmente en Colombia existen dos tipos de cédulas de ciudadanía: la cédula amarilla con hologramas y la cédula digital. La cédula de ciudadanía amarilla con hologramas es una tarjeta física que contiene datos como nombres, apellidos, número de identificación, fecha y lugar de nacimiento, estatura, grupo sanguíneo y sexo. Además, incluye información biométrica como la firma, huella y fotografía del rostro del titular.

 

Por otro lado, la cédula digital tiene dos versiones: una física en policarbonato y una versión digital que se activa mediante una aplicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC). Al igual que la cédula amarilla, la cédula digital contiene información biográfica pero también incluye un Código QR cifrado que almacena datos sensibles, como información biométrica facial, entre otros.

 

Es importante destacar que cuando un empresario o individuo solicita la fotografía de la cédula debe (i) obtener una autorización previa, expresa e informada del titular de la información para tratar sus datos, y (ii) que dicha autorización debe especificar qué datos sensibles se están recopilando, el propósito del tratamiento, el carácter facultativo de su entrega, los derechos del titular de la información y la identificación del responsable del tratamiento.

 

El incumplimiento de estas disposiciones legales, que incluyen la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015, puede acarrear sanciones graves para el empresario, como multas de hasta 2.000 SMMLV, la posibilidad de cierre de su operación, entre otras consecuencias legales.

 

Además, es relevante señalar que desde 2022, la RNEC ha estado llevando a cabo la transición de la cédula amarilla a la cédula digital, emitiendo cédulas digitales a los colombianos que la solicitan por primera vez. Sin embargo, esta transición se espera que sea gradual, ya que hasta principios de 2023, aproximadamente el 97% de la población aún no había realizado la renovación de sus cédulas.[1]

 

En la práctica, aunque muchas entidades aceptan este nuevo formato como documento de identificación, existen entidades que aún no han adecuado sus políticas para recabar los datos sensibles que contiene la cédula digital.

 

Por otro lado, la cédula digital en policarbonato ha sido homologada como documento de viaje en varios países de la región, como Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Argentina[2], lo que podría incentivar a los ciudadanos a adquirirla.

 

Sin embargo, recientemente, la Corte Constitucional puso en duda la validez de la cédula digital al indicar que la regulación de los mecanismos de identificación de los colombianos era de competencia exclusiva del Congreso[3] y no de la RNEC, como se dio en este caso.

 

Pese lo anterior, lo cierto es que tanto la cédula amarilla con hologramas como la cédula digital están en circulación en Colombia. Por ende, es crucial que los agentes públicos y privados se adapten a este nuevo formato y ajusten sus políticas y autorizaciones de tratamiento de datos para cumplir con las regulaciones vigentes, considerando la sensibilidad de la información contenida en este nuevo documento.

 

 

[1]Información obtenida de Comunicado de la RNEC: https://registraduria.gov.co/Unano-de-grandes-logros-para-la-identificacion-en-Colombia.html

[2]https://www.registraduria.gov.co/Cedula-digital-documento-valido-de-viaje-en-los-paises-de-la-region.html

[3]https://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/Comunicado%2012%20Abril%2020%20de%202023.pdf

Juliana Vélez Montalvo es Abogada con opción en periodismo de la Universidad de los Andes. Abogada de Garrigues.

Más comentados 1

  1. Jose Miguel De la Calle says:
    2 años ago

    Muy oportuno análisis!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

¿Cuándo una empresa extranjera necesita abrir sucursal o filial en Colombia para operar legalmente?
Actualidad Jurídica

¿Cuándo una empresa extranjera necesita abrir sucursal o filial en Colombia para operar legalmente?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 16, 2025
0

El Código de Comercio establece que las sociedades extranjeras deben abrir una sucursal con domicilio en Colombia para emprender...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more
Siguiente noticia
PEDRO JOSE SANTA MARIA

Consideraciones sobre la deducibilidad de regalías

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!