viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La reforma laboral: un ejercicio de populismo legislativo

Creación de empleo formal debe ser una prioridad: OCDE

La reforma laboral debe generar empleos, contrario a lo que afirmó el Ministerio del Trabajo.

Slide
Juan Miguel Cortés
Abogado cum laude de la Universidad del Norte Lexir Abogado Universidad del Norte
Asociado Chapman Wilches

La anterior legislatura terminó con el hundimiento de la propuesta de reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional al Congreso de la República. Esta reforma no buscaba generar empleo sino proteger los actuales, a costas de quienes no tenían empleo. Sobre su articulado, diferentes sectores manifestaron que este no resolvía los principales problemas del mercado de trabajo, como lo son el desempleo y la informalidad, y que su texto no se encontraba acorde con los lineamientos de organizaciones internacionales, como la OCDE. No obstante, el Gobierno y su bancada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes insistían en negar estos argumentos, sin justificación.

 

Nada más alejado a la realidad. Recientemente la OCDE, en su informe publicado en junio “Panorama Económico de Colombia. Perspectivas económicas 2023”, fue categórica en afirmar que una reforma laboral en Colombia debía tener en cuenta la elevada informalidad existente en el país, señalando que esta se debe en gran medida altas tasas de cotizaciones al sistema de seguridad social y a las estrictas regulaciones del empleo. Adicionalmente, afirmó que Colombia debe propender por mejorar los incentivos para la creación de empleo formal y aumentar las oportunidades para las mujeres en el mercado laboral. Finalmente, indicó este organismo que nuestro mercado de trabajo es fuerte al punto que ha amortiguado el efecto de la elevada inflación sobre el poder adquisitivo .

 

Lo que no se observa en ninguna parte del Informe es que se mencione el mercado laboral colombiano necesite reforzar la protección de los trabajadores y generar mayor estabilidad en el empleo, que el Gobierno manifestó eran los fines de su propuesta de reforma laboral, aduciendo además que esto era coherente con la posición de la OCDE y otros organismos internacionales como la OIT.

 

Por lo que, en las propuestas de reforma presentadas por el Ministerio del Trabajo no se observan iniciativas encaminadas a crear beneficios para nuevos empleos, revisar las tasas de cotizaciones al sistema de seguridad social, hacer menos estrictas las regulaciones de empleo y adoptar medidas para una igualdad de género en el mercado de trabajo. Por el contrario, lo que se proponía esta reforma era incrementar los costos laborales haciendo que las regulaciones de empleo fueran mucho más estrictas.

 

El próximo 20 de julio inicia la segunda legislatura y el Ministerio del Trabajo ha indicado que presentará nuevamente un texto de reforma laboral. Esperemos que este nuevo articulado esté acorde con los lineamientos y recomendaciones de las organizaciones internacionales pero, que además, sea el resultado de un proceso real de concertación tripartitito entre el Gobierno, las organizaciones de trabajadores y los representantes de los empleadores, tal y como lo requiere el proceso de la creación de las normas laborales para lograr una justicia social dentro del espíritu de coordinación económica y equilibrio como fin último del derecho del trabajo.

 

Se puede consultar la versión completa del informe aquí: https://issuu.com/oecd.publishing/docs/colombia_perspectivas_economicas_de_la_ocde_eo_11?fr=sYjQ3ZjYxMjMxNTE

Juan Miguel Cortés Quintero es Abogado cum laude de la Universidad del Norte. Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales y Máster (c) en Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales de la Universidad de Salamanca. Consultor y abogado en temas de derecho laboral. Actualmente coordinador de la Unidad de Análisis y Gestión del Conocimiento en Chapman Wilches.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Colombia y Nicaragua ponen fin a un litigio de más de 20 años en La Haya

Colombia y Nicaragua ponen fin a un litigio de más de 20 años en La Haya

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!