viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Los delitos de desaparición forzada y genocidio: ¿Por qué son diferentes en Colombia?

La preocupante crisis de asesinatos de líderes sociales en Colombia en 2023: Un llamado urgente a la justicia y la protección

(…)Uno de los problemas más preocupantes en relación con estos asesinatos es la impunidad que prevalece en muchos casos(…)

Slide
Natalia Venegas Arango
Abogada e internacionalista bilingüe de la Universidad del Rosario_ONG Project Expedite
Justice
Lexir Abogada e internacionalista bilingüe
de la Universidad del Rosario
ONG Project Expedite Justice

En el año 2023, los asesinatos de líderes sociales en Colombia han alcanzado niveles sin precedentes. A pesar de los esfuerzos del gobierno y diversas organizaciones por detener esta violencia, los informes indican un aumento alarmante en los ataques y los asesinatos selectivos. Según datos recientes de defensores de derechos humanos, más de 150 líderes sociales han sido asesinados en lo que va del año, lo cual representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.

 

Las motivaciones detrás de estos asesinatos son complejas y diversas. Algunos líderes sociales son asesinados debido a su oposición a intereses económicos poderosos, como la industria minera o agrícola, que buscan explotar los recursos naturales sin tener en cuenta los impactos ambientales y sociales. Otros son víctimas de grupos armados ilegales que buscan controlar los territorios y silenciar cualquier voz disidente. Además, algunos líderes han sido asesinados debido a sus esfuerzos por desmantelar redes de corrupción y promover la transparencia en las instituciones.

 

Uno de los problemas más preocupantes en relación con estos asesinatos es la impunidad que prevalece en muchos casos. Los responsables rara vez son llevados ante la justicia, lo que genera un clima de temor y desconfianza en las comunidades y entre los propios líderes. La falta de recursos y medidas de protección efectivas por parte del gobierno también ha dejado a los líderes sociales en una situación vulnerable, sin las garantías necesarias para llevar a cabo su trabajo de manera segura.

 

Es crucial que el gobierno colombiano tome medidas enérgicas y urgentes para abordar esta crisis y garantizar la protección de los líderes sociales. Esto implica fortalecer los mecanismos de investigación y persecución de los responsables, así como proporcionar recursos adecuados para garantizar la seguridad de aquellos en riesgo. Además, es fundamental establecer canales efectivos de diálogo y participación con las comunidades, escuchando y atendiendo sus preocupaciones y demandas.

 

En cuanto a la protección, la jurisprudencia constitucional sostiene que, debido a la afectación de la seguridad como resultado de sus labores profesionales, políticas o sociales, así como al contexto de violencia en el país, se presentan casos de transgresión y amenaza extraordinarias a la integridad de distintas poblaciones. Por lo tanto, de acuerdo con lo establecido en la sentencia T- 469/2020, las entidades estatales tienen las siguientes obligaciones de protección:

 

(i) Identificar el riesgo extraordinario que se cierne sobre una persona, una familia o un grupo de personas, y advertir oportunamente y claramente su existencia a los afectados. (ii) Evaluar, a través de un estudio cuidadoso de cada situación individual, la existencia, las características y el origen o fuente del riesgo identificado. (iii) Definir oportunamente las medidas y los medios de protección específicos, adecuados y suficientes para prevenir la materialización del riesgo extraordinario identificado. (iv) Asignar dichos medios y adoptar esas medidas de manera oportuna y ajustada a las circunstancias de cada caso, de modo que la protección sea eficaz. (v) Evaluar periódicamente la evolución del riesgo extraordinario y tomar decisiones correspondientes para responder a esa evolución. (vi) Dar una respuesta efectiva ante signos de concreción o realización del riesgo extraordinario, y adoptar acciones específicas para mitigarlo o aliviar sus efectos. (vii) Prohibir la adopción de decisiones que creen un riesgo extraordinario para las personas.

 

Además de la protección en Colombia, los líderes sociales también gozan de protecciones internacionales, como la «Declaración sobre los defensores de los derechos humanos» (Resolución A/RES/53/144 de la Asamblea General) y las recomendaciones pertinentes de los Sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos, así como los Informes del Examen Periódico Universal (EPU), entre otros, que guían el cumplimiento de las obligaciones internacionalmente adquiridas por el Estado en materia de protección de líderes y defensores de derechos humanos.

Natalia Venegas Arango es Abogada e internacionalista bilingüe de la Universidad del Rosario, con énfasis en seguridad, paz y conflicto. Con experiencia en Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Amplio interés en derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho internacional. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
¿Qué debería ocurrir con los Slots que dejan Ultra y Viva?

¿Qué debería ocurrir con los Slots que dejan Ultra y Viva?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!