lunes, julio 7, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Beneficiarios Controladores en México, riesgos en su implementación

Contratos Triple Net y su preterición en el Sistema Jurídico Mexicano

“…resulta evidente que la normatividad mexicana aplicable…”, “… resulta contraria a cualquier principio impositivo.”

MÉXICO

Slide
Héctor Salomón Galindo A.
Abogado _Universidad de Harvard EEUU _Universidad de York Lexir Abogado _Universidad de Harvard
EEUU _Universidad de York

Legalmente, el uso de los contratos “Triple Net” así como la discusión relativa a su clasificación teórica-jurídica no resultan novedosos. Mientras algunas posturas señalan que por su naturaleza se trata de un contrato intrínsecamente de arrendamiento con ciertas particularidades, existen posturas que consideran que estos contratos son más bien innominados del orden Civil. Sin embargo, sus alcances e implicaciones fiscales han sido totalmente ignorados por el sistema normativo en México.

 

Comencemos por definir este tipo de contratos. En éstos, las partes se obligan recíprocamente: una de ellas a conceder el uso o goce temporal de una cosa y la otra a pagar un precio cierto. Hasta aquí, estamos en presencia de un contrato de arrendamiento simple. Sin embargo, la particularidad de esta figura recae en que la parte que disfruta de la cosa y paga la contraprestación respectiva, deberá realizar el pago de gastos de mantenimiento, seguros e impuestos del bien, independientemente del pago de los servicios públicos inherentes.

 

Así, mediante el aprovechamiento de una cosa, se desarrolla un sector industrial particular a través de un acuerdo simple y transparente para ambas partes, facilitando su administración y evitando las consideraciones inherentes al mantenimiento y reparaciones generados con motivo de la operación, independientemente de las condiciones establecidas en la póliza de seguro respectiva. Por su parte, la contraparte tiene un mejor control de sus gastos operativos, organizando sus egresos respecto del mantenimiento y reparaciones sin afectar su operación, y generalmente, mediante una contraprestación menor al mercado, generando cierta protección inflacionaria.

 

No obstante, estos acuerdos conllevan una vigencia prolongada, penalizando fuertemente su terminación anticipada, imposibilitando el incremento de la contraprestación independientemente de las condiciones del mercado. Representando un importante riesgo la incorrecta evaluación de los costos y la frecuencia con que se generen, así como la carga inflacionaria a largo plazo.

 

En México, estos contratos se clasifican simplemente como arrendamientos, aplicándoles el Capítulo III, “Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Bienes Inmuebles” de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

 

En este sentido, el artículo 115 de la LISR faculta a los arrendadores, a deducir los pagos efectuados por el impuesto predial correspondiente, contribuciones locales de mejoras, de planificación o de cooperación para obras públicas que los afecten, los gastos de mantenimiento que no impliquen adiciones o mejoras al bien. Los intereses reales pagados por préstamos utilizados para la compra, construcción o mejoras de los bienes inmuebles. El importe de las primas de seguros que amparen los bienes respectivos y las inversiones en construcciones, incluyendo adiciones y mejoras. De igual manera ofrece la posibilidad de optar por la deducción del 35% de los ingresos respectivos, solamente limitando este beneficio para quienes no obtengan el pago de una contraprestación durante esta transacción.

 

Con ello resulta evidente que la normatividad mexicana aplicable, no otorga el respectivo beneficio fiscal a quien realiza el gasto (arrendatario) sino a quien se beneficia de la no erogación de estos pagos (arrendador), lo que resulta contrario a cualquier principio impositivo.

Héctor Salomón Galindo Alvarado es Abogado con 23 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado con estudios de posgrado nacionales y en el extranjero en prestigiosas universidades tales como la Universidad de Harvard en EEUU, la Universidad de York en el Reino Unido, la Universidad Castilla-La Mancha y la mejor Facultad de Derecho en México y número 30 del mundo, la UNAM, entre otras. Recientemente reconocido entre los mejores abogados del país por Legal 500.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Retención en la fuente por ICA a dividendos distribuidos a no residentes

Retención en la fuente por ICA a dividendos distribuidos a no residentes

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!