miércoles, septiembre 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
carlos gutierrez bayona

El agotamiento del derecho en el entorno digital

Los avances en los entornos digitales y las lógicas de los mercados virtuales nos obligan a analizar si existe el agotamiento del derecho en internet; dado que Colombia no ha desarrollado una jurisprudencia destacada en el tema, los abogados nos vemos en la necesidad de hacer un estudio de derecho en otras jurisdicciones.

Slide
Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona
Abogado e Internacionalista egresado de la Universidad del Rosario

Lexir Abogado Universidad del Rosario

El derecho de la propiedad intelectual es un área del derecho que disfruta de constantes retos en su estudio, en la medida que se ve afectado por los avances tecnológicos que se desarrollan; ejemplo de ello es la venta de obras por medios digitales, pues responde a las comodidades de los consumidores, para los cuales adquirir un libro, un álbum o una canción ya no representa la adquisición de un bien tangible como un CD o un libro, como corpus mechanicums, los cuales podría en un futuro verse afectados por el deterioro del tiempo. Estos avances implican un reto en la interpretación del derecho de la propiedad intelectual, pues si bien el usuario adquirió legalmente una copia digital de la obra, esto puede generar fenómenos de reventa, dado que el usuario querrá obtener ganancias o intercambiar su “copia” con otro usuario.

 

Resulta importante comprender si el usuario puede vender la copia, o si el autor puede limitar la distribución de la misma; por lo que, necesario cuestionarse si ¿existe la limitación del agotamiento del derecho en un entorno digital?

 

Un consumidor con acceso a internet puede comprar copias de sus obras preferidas para su uso y goce privado, no obstante, las lógicas del comportamiento en el mercado demuestran que algunos compradores adquieren ejemplares de las obras para revenderlas o intercambiarlas. Al respecto, El académico estadounidense Melville Nimmer, estableció que la violación al derecho de distribución requiere de la generación de copias no autorizadas y la publicación de estas o ofrecimiento de estas al público.

 

La anterior postura influyó en uno de los casos mas relevantes en la materia, el cual fue Metallica et Al. v. Napster Inc, pues la Corte de Apelaciones del noveno circuito de los Estados Unidos determinó que si bien la plataforma Napster no ofrecía las obras protegidas por el derecho de autor, si era un medio conocido para descargarlas; así mismo, los usuarios de Napster violaban el derecho del autor, pues la carga del archivo y la descarga por otro usuario implicaba una nueva copia, por lo que se declaró a Napster responsable en su momento.

 

Otro caso importante fue Capitol Records, LLC v. REDIGI INC., el cual en principio no se entendía como descargas o creación de copias ilegales, pues ReDigi eliminaba la copia de la canción del servidor del oferente y vendia la canción al cliente interesado. En relación con el caso, la Corte del Distrito de Nueva York dictaminó que la transferencia de una obra a una nube de almacenamiento, y la posterior venta de este archivo constituía una violación al derecho de distribución y reproducción, por tratarse de varias copias no autorizadas.

 

Un caso excepcional fue UsedSoft GmbH vs. Oracle International Corp, el cual trata el problema jurídico si la venta de la licencia via online constituía una situación similar a la primera venta de la licencia por medios físicos. Frente al caso, el Tribunal Europeo entendió que el otorgamiento de una licencia exclusiva y perpetua puede ser entendido como una primera venta, y como consecuencia el usuario dueño de la licencia podría vender la misma.

 

Salvo en los casos de licencia de software, difícilmente se entenderá que existe la limitación del agotamiento del derecho en un entorno digital, en la medida que la venta de obras por medios virtuales es entendida como la venta de códigos, los cuales no son originales, sino que la descarga es la copia de la copia, por lo que no hay un traspaso del corpus mechanicums  el cual contiene el corpus mysticum (es decir, la obra), sino que se trata de la venta de una nueva copia.

Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona es Abogado e Internacionalista de la Universidad del Rosario, actualmente Abogado en contratación de KPMG Colombia, una firma miembro de la red KPMG internacional. Anteriormente, joven investigador del Observatorio Colombiano de Minería de la Universidad del Rosario (OCMI), Pasante de la Embajada de Colombia en Malasia y de la firma Botero Salazar Tobon & Abogados (BST).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Nicolás Cortés Lexir
Análisis

Beneficios tributarios en Bogotá para la reactivación económica

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 1, 2025
0

Seguir castigando a estos inmuebles tarifariamente y con la prohibición de aplicación de límites de crecimiento del IPU, desincentiva...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Los homónimos de cara a la debida diligencia en el criminal compliance en Colombia

¿Cuándo se configura por parte de un administrador de una sociedad el delito de Administración Desleal?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!