jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Imbricación y participaciones cruzadas

¡A reportar beneficiarios finales!

 

«Estos son asuntos que los administradores, fiduciarios, representantes legales, deberían tener en sus prioridades. Más aún si se tiene en cuenta que el plazo para el reporte finaliza en julio de este año, y que el no reporte, el reporte indebido o el no suministro de información está sujeto a sanciones.»

Slide
Mónica Higuera Rodríguez
Abogada Derecho Corporativo y Tributario Lexir Abogada Derecho Corporativo y
Tributario

Mediante la Ley 2155 de 2021 se adoptó la figura del Beneficiario Final en Colombia, lo que, además de cumplir con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional – GAFI, conlleva nuevas responsabilidades para varios sujetos en el país.

 

¿Qué son los Beneficiarios Finales?

 

Sin perjuicio de los antecedentes internacionales que sirvieron como fuente para la adopción del concepto de “Beneficiario Final” (BF), en Colombia se han definido, en general, como aquellas personas naturales que controlan una persona jurídica o una estructura sin personería jurídica (ESPJ).

 

En palabras coloquiales, se quiere determinar quién es el “poder detrás del trono” con el fin de tener trazabilidades en ámbitos como la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal. Se pretende identificar, precisamente, a quien finalmente se beneficia de las respectivas estructuras, sin perjuicio de qué tan compleja sea la cadena de propiedad.

 

¿Quiénes son los Beneficiarios Finales?

 

La ley establece los criterios y sujetos que podrían catalogarse como BF. En el caso de las personas jurídicas (que incluye no solo a las sociedades, sino a las ESAL y propiedades horizontales), la norma establece un umbral de control – directo o indirecto – del 5%. Este es uno de los más bajos con respecto a otros países.

 

En el caso de ESPJ, enlista a aquellos que se pueden tener como “constituyentes” o “fundadores” de las respectivas estructuras: fideicomitentes, constituyentes, o, en últimas, a quien controle y pueda disponer de los beneficios que reporte la estructura.

 

¿Qué pasa si no se logra identificar al BF?

 

El cumplimiento del reporte de BF ha resultado, en la práctica, mucho más engorroso de lo que se quisiera. Si bien en un escenario simplificado de una sociedad familiar (padres e hijos) donde los controlantes se identifiquen fácilmente (padres) el reporte resultaría sencillo, ese no es el común denominador.

 

Considérese, por ejemplo, un conjunto residencial. La copropiedad puede estar distribuida en 360 apartamentos, es decir, 360 copropietarios, ¿debe entonces reportarse a la totalidad de habitantes de esa propiedad horizontal? La respuesta es negativa, si se considera el umbral del 5% que establece la norma. No obstante, la misma regulación prevé que para la determinación de ese control se debe verificar si se ejerce “conjuntamente”, lo que lleva a verificar la existencia de vínculos de consanguinidad o afinidad, generando una tarea adicional para la administración.

 

Otro ejemplo es el de las sociedades o ESPJ con estructuras de propiedad complejas y extensas. Considérese una sociedad colombiana, con accionistas extranjeros en diferentes países, que además sean titulares de su participación societaria a través de ESPJ o personas jurídicas como trust o FIP, ¿qué tanto se tendría que verificar hacía arriba para cumplir con la exigencia normativa?, a esto, adiciónese que también las sociedades que cotizan en bolsa y los fondos de inversión están llamados a cumplir con este reporte.

 

Partiendo de esos escenarios en los que pueden haber muchos participantes en la cadena de propiedad, se han generado muchas dudas sobre qué pasa si no se logra identificar al BF. La regulación establece alternativas residuales, como el registro del representante legal, en el caso de las sociedades. No obstante, esta no puede ser la primera respuesta. La norma establece el deber de debida diligencia, entendido como el ejecutar todos los actos necesariospara la identificación de los BF.

 

Sobre esto, se cuestiona entonces ¿qué se entenderá como la ejecución del deber de debida diligencia?, ¿bajo qué criterios la administración aceptará que, pese a los mejores esfuerzos, no fue posible identificar al BF? ¿cómo valorará la administración el hecho que, por ejemplo, no sea tan sencillo que personas de jurisdicciones foráneas suministren toda la información que se debería reportar?

 

Estos son asuntos que los administradores, fiduciarios, representantes legales, deberían tener en sus prioridades. Más aún si se tiene en cuenta que el plazo para el reporte finaliza en julio de este año, y que el no reporte, el reporte indebido o el no suministro de información está sujeto a sanciones.

Mónica Higuera Rodríguez es Abogada experta en Derecho Corporativo y Tributario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
En el mundo del consumismo, no todos somos consumidores

La inadmisión de la demanda y el mito de la sentencia inhibitoria

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!