jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Productividad y remuneración: Aliados en tiempos de incertidumbre

Productividad y remuneración: Aliados en tiempos de incertidumbre

«Cuando confluyen los objetivos de las compañías con los objetivos y beneficios de los trabajadores, se potencializa la productividad empresarial.»

Slide
Andrés Felipe Paz
Asociado Principal en Garrigues_Abogado Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia
Universidad Javeriana
Lexir Asociado Principal en Garrigues
Abogado Especialista en Derecho
Laboral de la Universidad Javeriana

El 2023 se vislumbra como un año de retos en materia laboral, pues no solo se hará efectiva la reducción de la jornada a partir del mes de julio, sino que, se espera que se materialicen algunos de los proyectos de ley que actualmente están en trámite en el Congreso y que tendrán alto impacto en el manejo de las relaciones laborales.

 

Si a esto le sumamos la realidad inflacionaria que afecta al país, nos encontramos con un contexto particularmente complejo, el que proponemos sea abordado más allá de las discusiones sobre el incremento de los costos laborales. En su lugar, podemos verlo como una oportunidad para repensar y optimizar los esquemas de compensación al interior de las organizaciones.

 

Se propone entonces evaluar y estructurar esquemas de remuneración basados en conceptos o indicadores de productividad, en donde los salarios de los trabajadores sean pactados y/o tengan una porción directamente relacionada con el cumplimiento de objetivos que sean definidos por las compañías y, que, de alcanzarse, generen un incremento real y efectivo en la compensación integral de los trabajadores. 

 

De esta manera, se recompensa el esfuerzo y la dedicación del trabajador desde un punto de vista individual, a la vez que se generan escenarios de cumplimiento de objetivos que redunden en beneficios, ya sea frente a la generación de mayores ingresos y/o respecto a una disminución en los costos por el desarrollo de una labor particular.

 

Conviene revisar, entonces, si merece la pena ajustar los sistemas de compensación vigentes para estructurar alternativas de trabajo a destajo y/o remuneraciones mixtas con un componente variable asociado a la adherencia de políticas o cumplimiento de objetivos.

 

Todo lo anterior debe ir de la mano de una actualización de las prácticas de manejo y gerenciamiento del negocio, así como una reestructuración de los procesos y procedimientos, para efectos de propender a una mayor eficiencia y productividad sin precarizar las condiciones laborales.

 

Una de las principales dudas que se tienen en estos casos es creer que estos esquemas no pueden ser implementados en todos los niveles de una organización. Justamente, es este uno de los mitos que debe desaparecer, pues en la estructuración de un esquema de productividad multinivel que involucre a todos los trabajadores estará el éxito de una alternativa como la que se propone.

 

Así las cosas, atar los esquemas de compensación a un incremento de la productividad es una estrategia adicional para ayudar a mitigar y/o solventar los impactos que en materia laboral se pueden generar con ocasión de la reducción de la jornada y/o las reformas que se avizoran.

 

Para finalizar, vale la pena mencionar que cuando confluyen los objetivos de las compañías con los objetivos y beneficios de los trabajadores, se construye identidad con la organización, lo que redunda en mayor estabilidad y sentido de pertenencia por parte de los trabajadores, y a la vez potencializa la productividad empresarial.

Andrés Felipe Paz es Asociado Principal en Garrigues. Abogado Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de doce (12) años de experiencia en asuntos de derecho laboral individual, derecho laboral colectivo (incluyendo procesos de negociación colectiva con algunos de los sindicatos de industria más fuertes del país), litigios laborales (procesos ordinarios laborales, casaciones laborales, acciones de tutela, procesos de fuero sindical etc.), asuntos laborales administrativos y de seguridad social. Con amplia experiencia en el manejo de diversos asuntos laborales para clientes de distintos sectores productivos, así como liderando equipos de trabajo, enfocado en la atención integral y oportuna de los clientes, sin dejar de lado el desarrollo personal y profesional de cada uno de los miembros de los equipos de trabajo. Igualmente, miembro del colegio de abogados del trabajo de Colombia desde el año 2013 y que ha estado involucrado en diversas transacciones legales en Colombia, relacionadas con asuntos complejos de derecho laboral, asesorando desde grandes compañías tanto nacionales como extranjeras, hasta compañías emergentes con amplio potencial de crecimiento, en el manejo y desarrollo de sus relaciones laborales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Apretón de tuercas para la Supersociedades

Retos para la gestión del patrimonio familiar

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!