lunes, julio 7, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Programas de cumplimiento: la nueva apuesta de la Superintendencia de Industria y Comercio para evitar la ocurrencia de prácticas restrictivas de la competencia

Programas de cumplimiento: la nueva apuesta de la Superintendencia de Industria y Comercio para evitar la ocurrencia de prácticas restrictivas de la competencia

“En el mundo del derecho de la competencia, gran parte de las investigaciones y sanciones se relacionan con conductas que las empresas no consideran como violaciones a las normas de competencia.»

Slide
Paula Alejandra Galvis
Abogada con estudios complementarios en Economía de la Universidad de los Andes
Asociada de Competencia y Cumplimiento Corporativo de Baker McKenzie Bogotá
Lexir Abogada con estudios en Economía
de la Universidad de los Andes
Asociada de Baker McKenzie

Basta con realizar una rápida revisión de las investigaciones administrativas realizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para darse cuenta de que, en el mundo del derecho de la competencia, gran parte de las investigaciones y sanciones se relacionan con conductas que las empresas no consideran como violaciones a las normas de competencia. De esta manera, podría decirse que los carteles suelen ser más frecuentes por el desconocimiento de la norma que por acuerdos intencionales.

 

Así, con el ánimo de mitigar la ocurrencia de prácticas restrictivas que atentan contra la libre competencia y, en su lugar, tomar acciones preventivas, la SIC expidió la Guía de Orientación para la Implementación de Programas de Cumplimiento en Derecho de la Competencia (la “Guía”) por medio de la cual, entre otras cosas, propone la adopción de un Programa de Cumplimiento (el “Programa”) que sirva como herramienta de “autorregulación y vigilancia que permita identificar, asesorar, advertir, monitorear y reportar los riesgos de cumplimiento en las organizaciones” (Superintendencia de Industria y Comercio, 2022).

 

La Guía, más allá de establecer los lineamientos que deben ser tenidos en cuenta por las empresas para la implementación del Programa, expone la necesidad de que éstas dejen de enfocarse en hacer una lista con buenas prácticas a seguir dentro de la compañía, solo para colgar en la pared, o esperar a estar inmersos en una investigación administrativa para pensar en estrategias orientadas a mitigar conductas anticompetitivas. Por el contrario, con esta iniciativa la SIC invita a ir un paso adelante mediante la identificación de eventos de riesgo a los que pueda estar expuesta la compañía y crear los controles y procedimientos que resulten apropiados.

 

Es por esto que, para estructurar un Programa efectivo, la SIC propone (i) adoptar una cultura de cumplimiento y compromiso desde la alta dirección; (ii) implementar un proceso de gestión del riesgo; (iii) designar un responsable del cumplimiento; (iv) crear mecanismos de comunicación interna y canales de denuncia; (v) realizar capacitaciones a quienes tienen injerencia directa en los procesos de la organización; (vi) aplicar procedimientos de debida diligencia, entre otros aspectos. Todo esto permitirá identificar conductas que comercialmente no se identifican como riesgosas, pero que pueden tener implicaciones en competencia e implementar planes de acción para evitar su configuración.

 

Por lo anterior, resulta claro que el Programa no puede ser one size fits all, sino que, por el contrario, debe diseñarse dependiendo de las características propias de cada compañía, ya que los riesgos varían significativamente dependiendo del sector en el que se desarrollan y las actividades que realizan.

 

En conclusión, los Programas permiten poner en evidencia no solo la ausencia de controles internos en las empresas para evitar prácticas anticompetitivas, sino también las distintas afectaciones que puede sufrir una compañía por la ocurrencia de estas prácticas, las cuales, infortunadamente, no se limitan a lo legal y económico, sino que también comprometen el ámbito reputacional; y crean conciencia sobre sus efectos que sobrepasan el “simple” pago de una multa.

Paula Alejandra Galvis Cornejo es Abogada con estudios complementarios en Economía de la Universidad de los Andes y Especialista en Regulación de Mercados de la Universidad Externado de Colombia y Asociada de la práctica de Completencia y Cumplimiento Corporativo de Baker McKenzie Bogotá. Con experiencia en derecho de la competencia, cumplimiento corporativo (SAGRILAFT y PTEE) y protección de Datos Personales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante

Ley 2173 de 2021: Responsabilidad de las medianas y grandes empresas en la siembra de árboles

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!