domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Viajar: el nuevo lujo a partir del 2023

Viajar: el nuevo lujo a partir del 2023

«Al no pronunciarse la reforma tributaria sobre la ampliación en el tiempo de la reducción del IVA para los tiquetes aéreos, a partir del 1 de enero de 2023 este ya no será del 5%, como se ha venido cobrando a lo largo de los años 2020, 2021 y 2022, sino, por el contrario, será del 19%, aumentando así los precios finales a los consumidores.

Slide
Sofía Escobar Posada
Asociada Del Hierro Abogados Lexir Asociada Del Hierro Abogados

A raíz de la pandemia COVID 19 el Gobierno Nacional expidió varias disposiciones transitorias con el fin de darle alivio a ciertos sectores de la economía que se vieron gravemente afectados y así enfrentar la evidente recesión económica. En este sentido, uno de los tratamientos beneficiosos se dio en el marco de la Ley 2068 de 2020 por medio de la cual se modificó la Ley de Turismo y se redujo la tarifa del impuesto sobre las ventas – IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos.

 

Este beneficio no solo buscaría el fortalecimiento del sector perjudicado, sino, adicionalmente, buscaría incentivar el crecimiento de la industria tanto a nivel nacional como internacional, explotando el potencial turístico que se ha venido demostrado. No obstante, según la normatividad señalada, este tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

 

Por esta razón, desde el sector turístico se esperaba que en virtud de la reforma tributaria entrante se diera una extensión del alivio tributario planteado pues, si bien este sector se ha visto en una mejor situación financiera desde la pandemia, aun no se evidencia una recuperación total de la operación. No obstante, la reforma tributaria tiene un objetivo claro: el recaudo de 25 billones de pesos, valor alcanzable solo en la medida de la eliminación de los tratamientos preferentes y exenciones tributarias que se tenían.

 

Así pues, como se mencionó, la reforma trajo consigo la eliminación de varios de los beneficios tributarios con el fin de evitar que el estado siga asumiendo el elevando costo fiscal derivado de los tratamientos sectorizados. En este sentido, se han eliminado beneficios tales como: las exenciones de economía naranja, la renta exenta por el término de 10 años por el desarrollo del campo, los beneficios asociados con la venta de predios para proyectos de renovación urbana e intereses en titularización de cartera hipotecaria, la renta exenta por transporte fluvial, y la renta exenta para plantaciones forestales.

 

Siendo esta la situación, al no pronunciarse la reforma tributaria sobre la ampliación en el tiempo de la reducción del IVA para los tiquetes aéreos, a partir del 1 de enero de 2023 este ya no será del 5%, como se ha venido cobrando a lo largo de los años 2020, 2021 y 2022, sino, por el contrario, será del 19%, aumentando así los precios finales a los consumidores. Frente a esto, cabe resaltar que el IVA se causa al momento de la compra o la adquisición del bien, por lo que, los tiquetes comprados en 2022 pero disfrutados en 2023, les será aplicable el beneficio de la reducción del IVA, pero si son comprados posteriores a esta fecha, dicho beneficio no se verá reflejado en el precio final, sino que tendrá la tarifa plena del 19%.

 

Así pues, a modo de ejemplo, un tiquete Bogotá – Madrid que cuesta aproximadamente 2.000.000 de pesos, si se compra el día 31 de diciembre de 2022 terminaría costando 2.100.000, mientras que, si se compra el 1 de enero de 2023, tendría un valor total de 2.380.000.

 

Esta situación demarca grandes preocupaciones en materia económica en la medida en la que se pueden estar dando efectos inflacionarios como mecanismo de contrarresto a los precios elevados, y, más aún, se verá limitada la capacidad adquisitiva de los hogares para invertir en iniciativas de carácter turístico lo que podría generar un fuerte impacto en la industria.

Sofía Escobar Posada es Abogada Del Hierro Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Apretón de tuercas para la Supersociedades

Usurpación de oportunidades de negocios en sociedades

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!