jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Se aplica el CPACA ante los vacíos normativos del procedimiento sancionatorio contractual?

¿Se aplica el CPACA ante los vacíos normativos del procedimiento sancionatorio contractual?

Resulta viable aplicar el CPACA ante vacíos normativos del procedimiento sancionatorio contractual previsto en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.

Slide
Natalia Ortegón Cortázar
Abogada Cum Laude de la Universidad Santo Tomás
Lexir Abogada Cum Laude
Universidad Santo Tomás

El procedimiento sancionatorio contractual prescrito en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 tuvo lugar con el fin de garantizar el derecho al debido proceso y el derecho a la defensa de quienes son contratados por el Estado colombiano.

 

Lamentablemente, este procedimiento sancionatorio no reguló de forma clara todas y cada una de las circunstancias que podrían acontecer durante el ejercicio de la facultad sancionatoria de la administración. Lo anterior, conlleva a la existencia de vacíos normativos que en la cotidianidad podrían vulnerar los derechos a la defensa y debido proceso del contratista además de limitar la potestad sancionatoria de la respectiva entidad.

 

El artículo 86 de la Ley 1474 menciona que es dentro de audiencia donde se adelantan varias actuaciones, entre ellas: presentación de descargos por parte del contratista y de su garante, expedición de la resolución sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria de incumplimiento; además, de establecer que dentro de la misma audiencia se decidirá el recurso de reposición el cual se interpondrá y sustentara en la misma.

 

Pero ¿Qué sucede en escenarios donde interpuesto y sustentado el recurso de reposición en la audiencia por parte del contratista y su garante, los argumentos esgrimidos requieren de un análisis riguroso, razón por la cual la entidad no puede decidir el recurso en la misma audiencia?¿Es posible que la administración mantenga su poder sancionatorio después de vencido el plazo del contrato? ¿Resulta viable aplicar disposiciones del CPACA para llenar estos vacíos normativos?

 

Al consultar la jurisprudencia del Consejo de Estado, resulta claro que actualmente no existe una posición concluyente respecto a la posibilidad de llenar distintos vacíos normativos con lo dispuesto en el CPACA. Habrá quienes bajo una interpretación simple concluyan que en virtud del artículo 47 del CPACA los vacíos normativos del artículo 86 deben suplirse con la parte general del CPACA, sin embargo, esto debe analizarse con detenimiento, en atención a la naturaleza sancionatoria de este proceso. No es admisible aplicar normas generales de manera indiscriminada, máxime si las mismas contemplan una sanción o implican que el contratista se encuentre en una situación más gravosa.

 

De acuerdo con la sentencia de 22 de octubre de 2012 de la sección tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, radicado No. 20738, lo más sensato es que ante la presencia de un vacío normativo se apliquen las reglas generales previstas en el procedimiento administrativo sancionatorio prescrito en el CPACA (Art.47 al 52). Y únicamente, en caso de que persistan lagunas normativas se aplique la parte general del CPACA. No debe olvidarse, que por ser un proceso sancionatorio todas las actuaciones que se presenten deben observar el principio de legalidad, el derecho al debido proceso y a la defensa del contratista.

Natalia es abogada Cum Laude. Actualmente es miembro de la Red Juvenil de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C. Es especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario. Fue representante y oradora principal en el Tercer Concurso de Derecho Societario 2019 en la Universidad de los Andes; Becaria por la Asociación Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) del curso intensivo de Derecho Internacional: Defensa y protección de Derechos humanos y arbitraje de inversión. Realizó un curso sobre Financial Markets en la Universidad de Yale mediante la plataforma Coursera, y un curso general de Propiedad Intelectual de la OMPI. Se desempeña en temas relacionados con el Derecho Corporativo, Derecho Administrativo y Régimen cambiario.  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
El mínimo con el que todos ganamos

El mínimo con el que todos ganamos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!