jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
De la Luna y sus recursos

Lo que nos deja la crisis de los contenedores

¿La situación mejoró frente al 2021? Sí, pero seguimos lejos de los números pre-pandemia.

Slide
Mauricio José Gómez Rodríguez
Abogado Universidad Javeriana
Especialización Derecho Aeronáutico y Espacial – Universidad Pontificia Comillas (Madrid, Esp.)
Lexir Abogado U. Javeriana
Esp. Derecho Aeronáutico y Espacial
Universidad Pontificia Comillas Madrid

Aunque parece que la pandemia del COVID-19 ha ido quedando atrás con el paso del tiempo, sus efectos todavía repercuten en el comercio global. Hace dos años los países se vieron obligados a tomar medidas para controlar la propagación del virus. Sin duda una de la más significativa fue la de limitar al máximo el traslado internacional de personas y mercancías. El 90% del comercio mundial se realiza a través del transporte marítimo, donde China, además de ser un desafortunado protagonista de la pandemia, posee siete de los diez puertos marítimos más importantes del mundo. El gigante asiático cerró sus fronteras, y con ello, surgió la crisis de los contenedores.

 

Contrario a lo que se suele pensar, la crisis de los contenedores no era simplemente la inexistencia de estos para transportar la mercancía. El problema más importante radicaba en que los contenedores no estaban en los lugares en los que debían estar. Una vez salían de China, no tenían cómo regresar a su puerto de origen para reabastecerse o, en el peor de los casos, permanecían semanas enteras a bordo de buques a la espera de que la terminal de destino se descongestionara. Esto tuvo gran repercusión no solo en materia económica, sino también generando un sin fin de consecuencias legales. Incumplimiento de contratos, reclamos a aseguradoras, insolvencia de compañías, desabastecimiento de materias primas y los precios de los fletes por las nubes para cubrir costos, mientras las personas continuaban aprovechando la versatilidad del comercio electrónico, donde la mayoría de productos provenían China.

 

Por fortuna, en el 2022 la situación se ha ido normalizando poco a poco, lo que significa un respiro para los exportadores e importadores colombianos. Los precios de los fletes se han reducido significativamente, los puertos están menos saturados y la logística internacional ha ido respondiendo favorablemente a la demanda del mercado. Sin embargo, el 2023 tiene un grado de incertidumbre alto. La inflación está golpeando la economía mundial, los expertos vaticinan una recesión económica importante y, si seguimos la tendencia de los dos últimos años, la llegada del invierno a los países del hemisferio norte muy probablemente traiga consigo un rebrote de COVID-19.

 

¿La situación mejoró frente al 2021? Sí. No obstante, todavía estamos lejos de los números de los años anteriores a la pandemia. Incluso ya hay rutas marítimas que están experimentando incrementos en sus tarifas, como por ejemplo la ruta Nueva York – Rotterdam, una de las más relevantes de nuestro lado del mundo. Es por eso que los importadores y exportadores tienen que estar preparados para afrontar el escenario cambiante que se avecina, para así evitar padecer la nueva disparada de los precios en los eslabones en la cadena de suministro y el transporte marítimo internacional.

Mauricio José Gómez Rodríguez _ Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una Especialización en Derecho Aeronáutico y Espacial de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España). LL.M. Derecho Marítimo y del Transporte de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Rotterdam, Países Bajos).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Ernesto Sanguinetti

El contexto argentino y las oportunidades para la contratación de trabajadores trasnacionales

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!