viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Ritualismos migratorios excesivos para trabajadores extranjeros en Colombia?

¿Ritualismos migratorios excesivos para trabajadores extranjeros en Colombia?

Con la nueva Resolución 4477 de julio de 2022 sobre el trámite de expedición de visas en Colombia, encontramos curiosidades que desde el punto de vista de la normatividad laboral deben ser revisados caso a caso.

Slide
Maryori Palomino Miranda
Abogado de la Universidad del Magdalena Lexir Abogado de la Universidad del
Magdalena

Todos en Colombia nos hemos dado cuenta que la Pandemia generada por el virus Covid-19 introdujo cambios sustanciales a nivel nacional e internacional, y que, además, tratándose de un país como Colombia, cuyo sistema legal es esencialmente codificado, la normativa ha tenido actualizaciones y variaciones constantes desde 2020 hasta la fecha.

 

En asuntos migratorios, el pasado 22 de julio de 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores actualizó la reglamentación y el procedimiento respecto de los trámites de solicitud de visa en Colombia a través de la Resolución N° 4477.

 

Si bien los tipos de visas siguen siendo los mismos: Visitante (V); Migrante (M); Residente (R); en esta nueva reglamentación, para cada tipo se incluyeron categorías de visas nuevas. Novedades producto del auge de algunas formas de trabajo (Visa V. Prestador de Servicios – Obra Labor), cambios tecnológicos (Visa V. Nómada Digital) y avances frente acuerdos internacionales (Visa Migrante Mercosur – Visa Migrante Andino).

 

En lo referente a los extranjeros que llegan a Colombia con el ánimo de vincularse con personas jurídicas mediante un contrato de trabajo, se establecieron requisitos obligatorios, los cuales, desde la perspectiva de la Resolución 6045 de 2017 solían ser opcionales y requeridos a discrecionalidad de la Autoridad Migratoria. Tales requisitos como: copia de títulos profesionales apostillados o legalizados, certificaciones laborales y la constancia del trámite del correspondiente permiso o licencia ante el Consejo Profesional respectivo, cuando se trate de una profesión regulada; son algunos de los cambios sustanciales que introdujo la nueva regulación.

Publicidad

Simultáneamente, con la nueva Resolución 4477, encontramos curiosidades que desde el punto de vista de la normatividad laboral en Colombia deben ser revisados minuciosamente – caso a caso – por quienes asesoren y/o representen a las empresas que quieran emplear ciudadanos extranjeros o a los extranjeros que decidan vincularse laboralmente en Colombia.

 

En particular, mientras que dentro de las Visas Tipo V se categorizó la visa “prestador de servicios – obra o labor”, para las Visas Tipo M continuó categorizada la visa de “trabajador”. Como es sabido por los especialistas en el área del derecho laboral, el contrato de obra o labor está clasificado como contrato de trabajo en Colombia; luego entonces, en principio no tendría mucho sentido relacionarlo como una categoría de Visa Tipo V, máxime cuando por medio de la Visa Migrante Trabajador se podría aplicar, con mejores condiciones migratorias, a esta modalidad de contrato.

 

Es precisamente una de las cosas por destacar de la nueva reglamentación: la limitante que tiene la Visa V respecto de cualquier cambio de tipología que pretenda hacer. Pues, quienes ingresen al país con una Visa V – cualquiera que sea la categoría – no podrán solicitar cambio a una Visa M dentro del territorio nacional, comportando ello inconvenientes sustanciales para el ciudadano extranjero.

 

En todo caso, así como en su momento ocurrió con la Resolución 6045 de 2017, la nueva reglamentación (4477/22) regirá 90 días a partir de su publicación y será entonces desde octubre de 2022 que se constatará qué tan práctica será su implementación.

Publicidad

Maryori Palomino Miranda_ Abogada especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social y Legal Designer en formación. Con más de 5 años de experiencia profesional en asesorías corporativas y litigios ante la Jurisdicción Civil, Laboral y Jueces especializados de la SFC y SIC. Maryori también cuenta con experiencia profesional asesorando y representando ciudadanos extranjeros dentro de los trámites administrativos para consecución de visas de trabajo y de negocios. Actualmente trabaja de forma autónoma como Líder Comercial para una Consultora en Legal Design, especializada en Derecho Laboral y, a su vez, como aliada estratégica de una Firma Boutique especializada de la ciudad de Bogotá.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
CMS Rodríguez-Azuero refuerza su equipo de Energía & Cambio Climático con la incorporación de la firma Vergel Riascos Abogados

CMS Rodríguez-Azuero refuerza su equipo de Energía & Cambio Climático con la incorporación de la firma Vergel Riascos Abogados

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!