jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Nuevo procedimiento conciliatorio en asuntos de derecho privado: Ley 2220 de 2022

Nuevo procedimiento conciliatorio en asuntos de derecho privado: Ley 2220 de 2022

Slide
Sergio Alejandro Puerto Deaza
Especialista de Procesos Judiciales-WOM COLOMBIA Lexir Especialista de Procesos Judiciales-
WOM COLOMBIA

La conciliación ha adquirido gran relevancia en los últimos años dada su utilidad práctica, en este escrito se realiza una breve descripción del nuevo procedimiento conciliatorio en asuntos de derecho privado.

 

En efecto, en la Ley 2220 se consagró como requisito de procedibilidad en el artículo 67, en todos aquellos asuntos conciliatorios descritos en el artículo 7, y que no se encuentren expresamente excluidos, tales como los procesos divisorios, de expropiación, monitorios y en general aquellos en que sea obligatorio citar indeterminados. No se requerirá cumplir con este requisito para demandar en temas laborales, o cuando se manifieste bajo la gravedad de juramento que se desconoce el domicilio y contacto del demandado, así como cuando se soliciten medidas cautelares.

 

Así las cosas, el procedimiento conciliatorio en asuntos de derecho privado consagrado en la Ley 2220 es el siguiente:

 

1. Presentación de la solicitud de conciliación: La puede presentar cualquier persona, por cualquier medio, sea físico o electrónico, de forma verbal o escrita, a nombre propio o mediante apoderado, la solicitud deberá cumplir con los requisitos del artículo 52.

 

Como efecto de la presentación se tiene que el término de prescripción o caducidad se suspenderá por 3 meses, prorrogables por otros 3 meses de común acuerdo entre las partes, y el cumplimiento del requisito de procedibilidad.

 

El solicitante podrá aportar las pruebas que considere, sin embargo, la falta de su presentación no será impedimento para desarrollar la conciliación, y podrá presentarlas en el proceso judicial que eventualmente inicie sin que sea requisito haberlas ventilado en el proceso conciliatorio.

 

2. Admisión o inadmisión: El centro de conciliación revisará los requisitos formales, dicho análisis no podrá llevar a el rechazo de la solicitud.

 

Si el asunto no es conciliable conforme al artículo 7 de la Ley, se expedirá una constancia dentro de los 10 días siguientes a la presentación, se procederá de la misma forma si dentro del trámite conciliatorio se concluye que el asunto no es conciliable.

 

Si existen falencias, se inadmitirá la solicitud, otorgando 5 día para su corrección, si no se subsana se entenderá por no presentada la solicitud; si se subsana se admitirá.

 

3. Citación para conciliar: Una vez admitida, se citará a audiencia de conciliación, la fijación de fecha y hora de audiencia se dará dentro de los 10 días siguientes a la presentación de la solicitud de conciliación, o a la corrección de la misma. La fecha para celebrar la audiencia será máximo dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la solicitud.

 

4. Audiencia de Conciliación: Las partes deberán acudir a la audiencia, si no lo hacen tendrán 3 días para justificar su inasistencia, de no justificarlo se entenderá como no presentada la solicitud y se podrá imponer multa de hasta 2 SMLMV.

 

Las partes pondrán de presente los hechos que las convocan y manifestarán sus puntos de vista. El conciliador planteará fórmulas de arreglo.

 

Si se logra un acuerdo se expedirá un acta de conciliación que prestará merito ejecutivo y hará tránsito a cosa juzgada, deberá cumplir con los requisitos del artículo 64. De no lograrse un acuerdo se expedirá una constancia de no acuerdo conforme al artículo 65.

 

La audiencia podrá suspenderse en cualquier momento a solicitud conjunta de las partes, y si el conciliador observa ánimo conciliatorio.

 

El procedimiento indicado empezará a regir a partir del año 2023 de acuerdo al artículo 145 de la norma, se espera, que el procedimiento sea más rápido, de fácil acceso y económico, ya que se establecen las modalidades presencial, electrónica y mixta; hay muchas expectativas con esta norma, se espera que con el tiempo de muy buenos resultados, y se valore aún más la conciliación como vía para resolver conflictos de manera efectiva.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Biobancos: aportes del legislador en avances sobre la investigación biomédica en Colombia

Biobancos: aportes del legislador en avances sobre la investigación biomédica en Colombia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!