lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Algunas consideraciones sobre el reporte del Beneficiario Final (BF) en Colombia

Algunas consideraciones sobre el reporte del Beneficiario Final (BF) en Colombia

Slide
Bibiana Buitrago Duarte
Socia de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados Lexir Socia de Jiménez Higuita
Rodríguez & Asociados

Con ocasión de la expedición de la Resolución No. 000164 el pasado 27 de diciembre de 2021 por parte de la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN), mediante la cual se reglamentó lo dispuesto en los artículos 631 – 5 y 631 – 6 del Estatuto Tributario, que regulan lo relativo al concepto de  “Beneficiario Final” y que crean el “Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB” y el “Sistema de Identificación de Estructuras sin Personería Jurídica – SIESPJ”, han surgido una serie de inquietudes que pueden deberse a lo reciente de la norma, pero que podrían ameritar una nueva Resolución o en algunos casos, un pronunciamiento doctrinal.

 

Una primera inquietud que surge es cuál es el propósito o utilidad de informar al representante legal de la entidad que se encuentra obligada a reportar, y si no hubiera sido más técnico y acorde con la finalidad de las normas de BF reportar al representante legal de la sociedad controlante.

 

Puede ser que lo que busca la Administración es tener un interlocutor en Colombia a quien pueda solicitar información adicional de requerirlo, cuando por ejemplo el controlante no identificado esté en el exterior. No obstante, no está claro si en lugar de ello lo que se está haciendo es crear una base de datos de representantes legales de sociedades colombianas, información que ya reposa en la Cámara de Comercio y que puede obtenerse mediante un intercambio de información con esta entidad.

 

Con todo, en ocasiones el reporte del representante legal de la entidad colombiana puede resultar útil, como en el caso de las entidades sin ánimo de lucro en donde no hay personas naturales que cumplan con los criterios de BF.

 

Otras situaciones que llaman la atención son los siguientes:

 

  • En una sociedad colombiana cuyo accionista es una sociedad del exterior y sus BF son PN colombianas. Esta sociedad, además ha suscrito un contrato de colaboración con un tercero, y actúa como constituyente de un patrimonio autónomo, en tal caso, veríamos que los BF, personas naturales colombianas estarían reportados tres veces, no siendo claro cuál es la utilidad y necesidad de esta información reiterada.

  • En una entidad sin ánimo de lucro, como una fundación o una corporación, en donde no existen inversionistas que tengan 5% o más del capital o de los derechos de voto de la persona jurídica y/o se beneficien en 5% o más de los activos, rendimientos o utilidades y tampoco existe una PN que ejerza el control sobre la persona jurídica, pero en la cual que quien toma las decisiones es el consejo directivo o consejo de administración, ¿a quién se debe reportar: a las personas naturales miembros del consejo o al representante legal de la entidad?. De una lectura de la norma se entiende que sería el representante legal, porque si bien hay un órgano con mayor autoridad, no se trata de una persona natural.

  • En una estructura societaria o en una entidad sin personería jurídica, se advierte que hay beneficiarios finales que se enmarcan en más de una categoría, por ejemplo, existen accionistas que tengan más del 5% del capital y otros que ejercen control indirecto. ¿A quién se debe reportar, a todos o solo a los primeros?

  • En un patrimonio autónomo, ¿a quién debe reportarse? pues podrían ser reportables como los constituyentes, los beneficiarios y/o el comité fiduciario.

  • Lo mismo ocurriría en un fondo de capital privado FCP, en el cual, además de los inversionistas por tener derecho a las utilidades del FCP, serían reportables todos los BF´s del gestor profesional, pese a que ninguna PN por si sola ejerza control efectivo del mismo.

  • Por otra parte, y en cuanto a la obligación de un administrador del exterior deba reportar y registrarse en el SIESPJ, ¿cómo se determina si más del 50% de los activos administrados están ubicados en Colombia? La norma establece que ese porcentaje se determina de acuerdo con los EEFF de la estructura del exterior, sin embargo, cabe preguntarse qué pasa si esa estructura del exterior no está obligada a llevar contabilidad o si los EEFF son preparados bajo normas de contabilidad diferentes a las NIIF. ¿contra qué comparo el 50%?, ¿podría la norma colombiana obligar al administrador del exterior a preparar unos EEFF para demostrar que no se cumple el porcentaje señalado?, ¿sería valido que la entidad extranjera reporte, pese a que su contabilidad no sea comparable con las NIIF?.

 

Adicional a lo anterior, tampoco está claro en la Resolución cómo debe hacerse el proceso de registro de este administrador domiciliado en el exterior.

 

En conclusión, la norma requiere algunos ajustes y de seguro, una vez se inicie la labor de debida diligencia y de reporte ante la DIAN, surgirán más dudas o inquietudes que ameriten análisis.

 

Bibiana Buitrago Duarte_ Socia de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho tributario y derecho de sociedades de la Universidad Externado de Colombia y de la Universidad Javeriana respectivamente, magister en derecho con énfasis en tributación de la Universidad Externado de Colombia y LLM in Taxation de la Universidad de San Francisco – Estados Unidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El matrimonio como contrato privado a la luz de la teoría económica

El matrimonio como contrato privado a la luz de la teoría económica

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!