domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La “tokenización” del mercado inmobiliario

La “tokenización” del mercado inmobiliario

Slide
Autor: María Gabriela Castillo
Universidad Externado de Colombia. Lexir

Los tokens como representaciones digitales de bienes emitidos por una entidad privada han existido toda la vida, es un término más genérico de lo que pensamos, por lo que su aplicación en el sector inmobiliario es más que diversa y útil. En este segmento, explicaremos a manera enunciativa, algunos de los segmentos del sector inmobiliario en los que los tokens podrían tener mayor impacto.

 

  1. La tokenización de los registros públicos.

 

Como bien sabemos, en los sistemas jurídicos que adoptaron el modelo francés de compraventa, la tradición de un inmueble requiere de un título y un modo, ya que el incumplimiento de alguno de los dos impide la constitución de un derecho.

 

Se ha buscado en el mercado, la forma de vender bienes inmuebles tangibles a través de NFT´S, mediante plataformas como Propy, que usa la tecnología blockchain Ethereum, como intermediarios seguros de transacciones. Aquí, la plataforma funciona como un tercero imparcial que recibe el dinero y lo retiene hasta que se cumplan los requisitos impuestos para la venta exitosa, es un sistema incorruptible y soñado. Sin embargo, no todo es perfecto, y estableceremos una problemática a través de un ejemplo.

 

Amanda, tiene un bien raíz, que desea vender a Pedro. Deciden, que al ser Pedro un cliente de otro país, lo mejor sería continuar su transacción a través de blockchain Ethereum.  La regla es que cuando Pedro deposite X Ether, el NFT que representa el bien raíz de Amanda, se transfiere automáticamente a Pedro. La regla se cumple y Pedro recibe su NFT, es constatable la transacción y el NFT es inmodificable.

 

Pero, ¿qué certifica que el NFT de Amanda es realmente la representación del bien que le vendió a Pedro? ¿Y la escritura? ¿Es posible presentar mi NFT ante Registros Públicos (para el caso de Colombia)? ¿se constituye mi derecho si omito el registro ante la oficina de  instrumentos públicos?

 

Y es que Ethereum, como plataforma descentralizada, puede certificar el movimiento, mas no que el NFT vendido a Pedro, es realmente la casa que Amanda prometió. Es aquí, donde se identifica la necesidad de tokenizar tanto la escritura, como el certificado de libertad y tradición; la información que posee la Oficina de Registros de Instrumentos Públicos, puede traducirse a un código y podremos emitir un certificado con respaldo del Estado, con doble función: a) NFTs fiables y b) una tradición (venta) ,del bien inmueble, completa y eficaz, que no vaya en contra de la tradición jurídica.

 

¿Desaparecerán los notarios?

 

No necesariamente, su labor será propender porque esa labor de testimonio con la que cumplen actualmente se pueda trasladar en servicios tokenizados, ya que los mismos pueden emitirse por cualquier entidad privada.

 

¿Actualmente es posible materialmente comprar bienes raíces mediante tokens?

 

Sí, es posible, mediante un fideicomiso inmobiliario. Aquí, la fiduciaria puede vincular a un proyecto inmobiliario a terceros, en la que el recaudo de recursos se hace mediante tokens.

 

En conclusión, sigue siendo un riesgo adquirir propiedad inmobiliaria en Colombia a través de tokens no fungibles. Sin embargo, es una transición deseable que podría permitir la disminución de costos, mayor fiabilidad en la información de los registros y eficiencia en la compraventa.

Más comentados 3

  1. Diego Jimenez says:
    3 años ago

    Maria Gabriela, que opina de ¿Tokenizar un contrato de arrendamiento?

    Responder
  2. Fredy Arturo Peña Noriega says:
    2 años ago

    Dra Maria Gabriela, excelente articulo, actualmente estamos desarrollando un proyecto de servicios en un predio ubicado en la ruta del sol, esperamos tokenizarlo y coincido que el vacio normativo se puede subsanar con la fiducia, si me puede hacer alguna otra sugerenecia , estoy presto a escuchar , muchas gracias

    Responder
    • juan says:
      1 año ago

      habra que crear un foro para compartir experiencias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Retiro forzoso de trabajadores luego de pensionarse

Retiro forzoso de trabajadores luego de pensionarse

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!