domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El mundo de los NFT, el Criptoarte y su regulación en Colombia

El mundo de los NFT, el Criptoarte y su regulación en Colombia

Slide
Katia Martínez Rivero
Abogada Universidad del Bosque
Lexir Abogada Universidad del Bosque

El mercado digital y los criptoactivos están evolucionando cada vez más en Colombia, con la entrada en vigor de los NFT los coleccionistas de arte admiten que se está transformado el mundo artístico.

 

¿Qué son los NFT? y ¿Cuál es su influencia y relevancia en el mercado de los criptoactivos? ¿Cuál es su tratamiento legal en Colombia? esta evolución del arte ha traído consigo un millón de preguntas y cuestionamientos a los coleccionistas colombianos e inversionistas de criptoactivos.

 

Los NFT traducido a Non-Fungible token, hacen referencia a un bien u objeto virtual al que se le imparte un certificado de autenticidad el cual puede ser vendido y distribuido, dicho certificado está incluido en el “BLOCKHAIN”, y le permite a los coleccionistas poder adquirir obras de artes, dibujos, animaciones, fotos, videos, por medio de activos digitales.

 

Lo interesante de estos tokens es la autenticidad del certificado el cual no se podrá replicar.

 

Si bien es cierto, es casi imposible lograr evitar que las obras sean plagiadas o copiadas pero por medio de esta tecnología y con el reconocimiento del certificado se logrará validar la  autenticidad del NFT.

 

No solo se podrán comercializar bajo esta modalidad obras de arte, los NFT han revolucionado tanto el mercado que incluso se ha llegado a vender MEMES por 410.400 euros, parece una locura, pero no lo es, la imagen tomada por el padre de Zoe Roth hacia el año 2005 en la que se ve a una niña sonriendo de forma maliciosa frente a una casa que está en llamas, se vendió por la considerable suma nombrada anteriormente.

Y es que los NFT componen obras únicas en donde se asocia el token con la originalidad por medio de certificados emitidos y protegidos por el blockchain haciendo del criptoarte un mundo seguro de transacciones encriptadas y fortalecidas.

 

Ahora bien, entendiendo esta modalidad y analizando la confianza y seguridad que le da a los coleccionistas y personas interesadas en adquirir este tipo de bienes, ¿es legalmente permitido en Colombia? ¿Cuál es tu tratamiento legal?

 

El mundo del Criptoarte y los NFT en Colombia no está regulado por el ordenamiento jurídico colombiano, no obstante, frente a este vacío normativo se aplican las normas con las que contamos actualmente.

 

Las normas y lineamientos que componen la Propiedad Intelectual entran a proteger los derechos morales y patrimoniales del autor de la obra, en este caso los NFT, brindando seguridad jurídica a sus autores.

 

A través de este sistema, el autor puede vender su obra, transferirla y hasta otorgar licencias a exhibicionistas de arte, museos, controlando las condiciones en las que la obra será expuesta, vendida, transferida entre otros.

 

Lo interesante de esto, es que cualquier persona puede crear una pieza de arte digital y transformarla en un criptoactivo a través de un token, dichas obras se convertirán en una activo la cual será comparable con una obra de arte tradicional, así pasó, con la obra “Everydays- The First 5000 Days” de Mark Winklmann, que fue adquirida por 69 millones de dólares.

Obra “Everydays- The First 5000 Days” de Mark Winklmann, que fue adquirida por 69 millones de dólares.

Obra “Everydays- The First 5000 Days” de Mark Winklmann, que fue adquirida por 69 millones de dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
La “tokenización” del mercado inmobiliario

La “tokenización” del mercado inmobiliario

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!