sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Es la Ley de delitos ambientales un mero simbolismo?

¿Es la Ley de delitos ambientales un mero simbolismo?

Slide
Santiago Calle Gómez
Abogado Asociado CMS Rodríguez Azuero
Lexir Asociado CMS Rodríguez Azuero

Día a día el derecho penal va teniendo más incidencia en distintos ámbitos que antes pasaban desapercibidos. Esto se conoce como la globalización del derecho penal, lo que implica que el principio de ultima ratio se va desdibujando y así esta rama del derecho va castigando más conductas y normalmente va adelantando la barrera punitiva. Es decir, van surgiendo nuevos delitos que no necesariamente implican la afectación de bienes jurídicos, sino que basta con que estos se pongan en riesgo para incurrir en una conducta penal. A su vez esto implica una administrativización del derecho penal, pues pareciera que este deja de ser el arma punitiva del Estado y se convierte en una forma adicional de regulación para evitar que los individuos realicen ciertas conductas. En este sentido, al adelantar la barrera punitiva, más que un derecho sancionador, el derecho penal empieza a tener un aire de derecho preventivo, pues pretende castigar conductas que no han causado aún un daño, pero que si continúan eventualmente podrían causarlo.

 

De este fenómeno no escapa la protección del medio ambiente, la cual se torna de gran relevancia al tener en cuenta la grave crisis ambiental por la que está pasando nuestro planeta, sumado a todos los recientes estudios que demuestran que el tiempo se está agotando. De igual forma, en tiempos recientes la discusión sobre la protección del medio ambiente se ha vuelto un tema a tratar, tanto en la agenda nacional, como internacional de los Estados, tal como lo demuestra la reciente convención del COP 26. En este contexto, en julio pasado se expidió la Ley 2111 de 2021, también conocida como la ley de delitos ambientales, la cual pretende expandir el ámbito de protección penal en materia ambiental. Esta Ley introduce una serie de nuevos delitos y además fortalece las penas de los delitos ya existentes.

 

No obstante, aunque esta Ley pareciera tener una causa noble, lo cierto es que las nuevas conductas introducidas pareciera que poco o nada van a ayudar a la protección real y efectiva del medio ambiente. Esto, en la medida de que la mayoría de ellas están supeditadas a que el delito se consume solo cuando se esté “incumpliendo la normativa existente”. Es decir, si la normativa vigente permite un nivel elevado de contaminación, entonces por más grave que sea la afectación del medio ambiente la conducta penal no se producirá. En este sentido, el presupuesto para la sanción administrativa y penal sería el mismo, por lo que el derecho penal no daría un aporte significativo en la materia y sí podría generar problemas de doble sanción por un mismo hecho. Además, la idoneidad de la ley dependerá de la voluntad del legislativo y del ejecutivo en relación con la normativa vigente, la cual se encuentra permeada por un sinfín de intereses políticos en la materia.

 

Por ello, hay un riesgo elevado de que la Ley se quede en un mero simbolismo. En adición, hay delitos introducidos que no tienen nada que ver con la protección del medio ambiente, como lo son los relativos a la apropiación ilegal de baldíos. Por ello, aunque esta Ley es un paso adelante en la protección del medio ambiente, para evitar que esta se quede en la protección de delitos bagatella, una ley de protección del medio ambiente debería tener como foco la prevención de una contaminación relevante, con independencia de lo que diga la “normativa vigente”. Del mismo modo, la Ley es incompleta pues si bien trae consigo una serie de agravantes, no considera atenuante alguno, que si se parte de la base de que lo que se quiere proteger es el medio ambiente, entonces aquel que contamina o genera un daño y restaura este total o parcialmente debería tenerse en cuenta como una medida atenuante de la pena.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El daño derivado de la existencia II Parte

El daño derivado de la existencia II Parte

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!