jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El “Caso Stanford”: comentarios jurisprudenciales al contrato de corresponsalía

El “Caso Stanford”: comentarios jurisprudenciales al contrato de corresponsalía

Slide
Alejandra Muñoz Chaves
Universidad Externado de Colombia Lexir Universidad Externado de Colombia

Mediante sentencia SC397-2021 la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia conoció por primera vez, un litigio relacionado con el contrato de corresponsalía. Esta es una figura jurídica propia del mercado de valores, que cada vez se emplea con más frecuencia por parte de entidades financieras o del mercado de valores del exterior, para llevar a cabo la promoción y publicidad de sus productos y/o servicios en el territorio colombiano.

 

A través de dicha providencia, se declaró civilmente responsable a la extinta comisionista de bolsa de valores Stanford S.A. por los perjuicios ocasionados a un grupo de inversionistas, quienes habían invertido su dinero en certificados de depósito de Stanford Bank Limited; sociedad con la cual la entidad colombiana había suscrito un contrato de corresponsalía,

 

Esta condena se fundamentó en el deber que le asistía a Stanford S.A. en cuanto al suministro de información a los residentes colombianos a quienes les promocionaba y publicitaba los productos de la entidad del exterior, que, además, hacía parte de su mismo grupo financiero.

 

Concretamente, la Corte Suprema de Justicia destacó que si bien Stanford S.A. no ejecutó actividades propias de la intermediación en el mercado de valores, y que la contraparte de los inversionistas colombianos en los certificados de depósito era Stanford International Bank Limited, fue enfática en afirmar que quienes actúan como corresponsales, tienen a cargo el cumplimiento de deberes como el de asesoría profesional y de información, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.1.1.1.9 del Decreto 2555 de 2010.

 

Tomando como punto de partida el hecho de que “la asimetría y la insuficiencia o falta de información es la principal falla de los mercados”[1], esta sentencia reconoce que el desconocimiento por parte del inversor sobre las particularidades del negocio a celebrar implica un desbalance, que afecta la compresión del consumidor financiero frente a los riesgos asociados a su inversión y a su decisión de negocio.

 

Si a lo anterior se le agrega que de acuerdo con el artículo 355 constitucional la actividad bursátil es una actividad de interés público, resulta de mayor importancia que se proteja la confianza del público en el ejercicio de la misma, pues esto podría implicar un obstáculo representativo en el desarrollo del mercado de valores local, que, además, no tiene una gran profundidad.

 

De esta manera, la Corte Suprema de Justicia le otorga una especial relevancia a la constancia del cumplimiento del deber de suministro de información que tienen a cargo las sociedades comisionistas de bolsa que actúan como corresponsales, la cual debe ser suscrita por cada uno de los clientes a quienes se les promocionan los productos y/o servicios de la entidad del exterior.

 

Señala pues, que este documento es una “solemnidad acorde con la seguridad jurídica que reviste el sistema”, especificando que es una formalidad ad substatiam actus y ad probationem, y por lo tanto se trata de un requisito de existencia del acto jurídico. Así pues, cualquier otro medio que busque suplir la exigencia de dicha constancia y probar el cumplimiento de los deberes del corresponsal resulta inaceptable.

 

Así las cosas, es evidente que esta providencia resulta de gran relevancia para el mercado de valores, toda vez que ofrece una serie de lineamientos que no solo dotan de alcance a la normatividad que regula este tipo de contratos, sino que también puede orientar a las entidades que obran como corresponsales para tener mayor claridad de hasta donde, desde una perspectiva judicial, se extiende el cumplimiento de sus deberes.

 

Alejandra Muñoz Chaves_ Abogada – Universidad Externado de Colombia, Especialista en Legislación Financiera y Magíster en Derecho Privado – Universidad de Los Andes.

 

 

[1] Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia SC397-2021. M.P. Luis Armando Tolosa Villabona.

Más comentados 1

  1. gary murray says:
    2 años ago

    me pueden decir que bufete de abogados les hicieron ese caso que ganaron por favor…
    si me lo pueden mandar a mi correo, lo agradezco muchisimo…
    stillwanted@gmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Es la Ley de delitos ambientales un mero simbolismo?

¿Es la Ley de delitos ambientales un mero simbolismo?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!