martes, octubre 21, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
ESTEBAN JARAMILLO GIRALDO-Lexir

Cancelaciones y contingencias en conciertos: ¿y en dónde queda el consumidor?

(…) siempre es el consumidor, desprotegido, quien termina sufriendo las consecuencias de la cancelación

Esteban Jaramillo Giraldo Lexir

La cancelación hace unos días del concierto de Kendrick Lamar en la Arena Vive Claro en Bogotá y la novela de incertidumbre sobre la realización del concierto de Guns N’ Roses, ha dejado una serie de cuestionamientos sobre la falta de información y de claridad que tienen los consumidores ante las contingencias y cancelaciones que rodean los conciertos en Colombia.

 

La lista de contingencias y cancelaciones es larga pero lo único cierto es que siempre es el consumidor, desprotegido, quien termina sufriendo las peores consecuencias.

 

¿En qué se resume dicha desprotección?

 

– falta de garantía de que el espectáculo se lleve a cabo por cuenta de la mala gestión de organizadores y la falta de articulación con autoridades. La normativa que rodea la planeación de estos eventos debería exigir contar con todas las autorizaciones en un tiempo previo prudencial para garantizarle el espectáculo, desde un punto de vista regulatorio, a los asistentes.

 

-falta de claridad en la política de reembolsos de boletas, sin fechas claras ni medios concretos.

 

-falta de instituciones eficaces que protegen al consumidor en casos de fraude.

 

-falta de reconocimiento de compensaciones por los gastos asociados con ocasión al evento cancelado (hoteles, vuelos, traslado).

 

-falta de claridad en gestión de reembolso en casos de reventa de boletería: Según la normativa actual, ¿le terminan reembolsando al que la revendió? ¿Y el último comprador de buena fe?

 

-falta de información veraz, concreta, oportuna y clara respecto a las contingencias. ¿Cómo es posible que los asistentes se enteren de la cancelación al momento de iniciar el show aun cuando las causas son previas?

 

-falta de incentivos para la innovación tecnológica que mejore la experiencia del consumidor (sistemas de reventa centralizada, gestión de boletería por parte del consumidor).

 

¿Qué hay de fondo?

 

La falta de regulación específica de un sector del consumo que toma cada vez más relevancia. El mercado de eventos y conciertos en Colombia ha tenido un auge gigante, que incluye eventos cada vez más sofisticados, con operaciones empresariales y de logística cada vez complejas, que incluyen altas inversiones, boletería costosa, y eventos que requieren un cúmulo importante de autorizaciones y sincronía con autoridades.

 

Mientras tanto, el consumidor que adquiere la boleta (cuando lo logra sin caer en un mercado informal de reventa), parece que solo puede limitarse a confiar de que el evento se lleve a cabo sin que se vuelva un dolor de cabeza.

 

Con esto, ha llegado la hora de poner sobre la mesa el debate de la protección y la regulación especial de las relaciones de consumo tratándose de espectáculos.

 

Es importante exigirle a organizadores, artistas y autoridades mayor claridad y garantías en la relación de consumo que hay detrás. Debe haber articulaciones normativas eficaces para la obtención de autorizaciones y permisos, debe haber directrices específicas de gestión de la información y de los procesos de reembolso, y debe empezar a analizarse escenarios de compensaciones complementarias por ciertos casos de cancelación.

Esteban Jaramillo Giraldo es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana con Especialización en Derecho Comercial de la misma universidad. Master en Derecho de los Sectores Regulados con énfasis en transporte en la Universidad Carlos III de Madrid. Abogado Asociado en Del Hierro Abogados en la práctica de Derecho Aeronáutico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

ESTEBAN JARAMILLO GIRALDO-Lexir
Económico

Cancelaciones y contingencias en conciertos: ¿y en dónde queda el consumidor?

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 21, 2025
0

(...) siempre es el consumidor, desprotegido, quien termina sufriendo las consecuencias de la cancelación Esteban Jaramillo Giraldo ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR