jueves, agosto 14, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Ximena Mazorra

Responsabilidad de Representantes Legales ante la DIAN

La responsabilidad tributaria del representante legal surge ante su omisión o negligencia.

Slide
Ximena Mazorra Blanco
Asociada Dentons Cardenas & Cardenas Lexir Asociada Dentons Cardenas &
Cardenas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), mediante concepto 575 emitido el 23 de abril de 2025, aborda aspectos fundamentales del procedimiento tributario en Colombia, particularmente en relación con las notificaciones y la responsabilidad de los representantes legales en procesos de fiscalización.
La DIAN parte del principio general según el cual los representantes legales de las sociedades comerciales tienen el deber de cumplir los deberes formales tributarios, especialmente la presentación de declaraciones, conforme al artículo 571 del Estatuto Tributario. Si dichos deberes no se cumplen, la ley establece la posibilidad de exigir responsabilidad subsidiaria al representante legal, conforme a los artículos 573 y 798 del mismo estatuto.

 

Esta responsabilidad subsidiaria no se activa de forma automática. Según la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, solo procede una vez se ha intentado cobrar infructuosamente al deudor principal, que este caso sería la sociedad. Solo entonces podrá exigirse el cumplimiento de la obligación tributaria al representante legal, quien responderá por omisión en el cumplimiento de sus deberes.
Asimismo, la DIAN precisa que si en el momento del incumplimiento existía un representante legal distinto al actual, se debe vincular a ambos en el proceso de fiscalización, siempre que aún sea posible cumplir con la obligación tributaria.

 

El anterior por su omisión directa, y el actual por su deber de actuar con la diligencia de un “buen hombre de negocios”, según lo establecido en la Ley 222 de 1995 y reiterado por la Corte Constitucional. Este estándar exige al nuevo representante verificar, corregir y cumplir activamente las obligaciones tributarias pendientes.

 

Por otro lado, en los casos en que el contribuyente haya fallecido y no se haya actualizado el Registro Único Tributario (RUT) a nombre de la sucesión ilíquida, la DIAN deberá notificar los actos administrativos a la dirección registrada. Sin embargo, los herederos o representantes de la sucesión tienen la carga de actualizar el RUT dentro del mes siguiente al fallecimiento. El incumplimiento de esta obligación puede dar lugar a sanciones económicas y a la vinculación de los herederos como deudores solidarios, a quienes debe garantizarse el derecho al debido proceso durante la etapa de determinación de la obligación tributaria.

 

En conclusión, el concepto de la DIAN reafirma la importancia del cumplimiento diligente de los deberes tributarios por parte de los representantes legales y herederos. La omisión de estos deberes no solo tiene consecuencias económicas para las sociedades y sucesiones, sino también para sus administradores y representantes, quienes pueden ser legalmente responsables de las obligaciones fiscales no satisfechas.

Ximena Mazorra Blanco es Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en derecho tributario corporativo de la Universidad Externado de Colombia. Asociada de derecho tributario y derecho cambiario en Dentons Cárdenas & Cárdenas Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 14, 2025
0

El principio de non reformatio in pejus no es absoluto ni de aplicación irrestricta. Por: Adriana Suarez Rico ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Adriana Suarez Rico

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!