jueves, agosto 14, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
María Paulina Rendón

Sentencia T-189/25: Consulta Previa y Participación de Comunidades Étnicas en Proyectos

“El hecho de realizar reuniones abiertas a todos los interesados no suple la obligación de convocar expresamente a las comunidades étnicas potencialmente afectadas.”

Slide María Paulina Rendón Lexir
María Paulina Rendón
Associate at Holland & Knight LLP Lexir Associate at Holland & Knight LLP

Mediante la sentencia T-189 de 2025, la Corte Constitucional reiteró que los titulares de proyectos, obras o actividades están obligados a garantizar la participación de las comunidades en dos momentos clave: primero, deben convocar a reuniones de participación antes de solicitar a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) un pronunciamiento sobre la procedencia de la consulta previa; y segundo, deben permitir que la comunidad pueda controvertir los hallazgos de la DANCP antes de que se emita la resolución correspondiente.

 

El derecho a la participación no se limita a convocar a las comunidades étnicamente diferenciadas a reuniones o asambleas ni a que simplemente asistan a ellas; es indispensable que su participación tenga una incidencia real en las decisiones que se adopten. Esta obligación subsiste independientemente de que se identifique una afectación directa, como ha reiterado la jurisprudencia constitucional.

 

El pronunciamiento se produjo en el marco de una acción de tutela presentada por el Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca Caizeba contra el proyecto aeroportuario que reemplazaría el actual aeropuerto de Cartagena. En este caso, la DANCP había emitido una resolución negando la procedencia de la consulta previa, fundamentándose en información recabada un año antes para un proyecto de infraestructura sin realizar un análisis particular y exhaustivo para el proyecto aeroportuario. Esta omisión constituyó una irregularidad que vulneró los derechos fundamentales de la comunidad indígena a la consulta previa, a la participación y al debido proceso.

 

En criterio de la Corte, la empresa titular del proyecto no garantizó plenamente el derecho de participación del cabildo accionante, vulnerando sus derechos fundamentales. Concretamente, no lo convocó a reuniones de socialización previas, limitándose a realizar una comunicación genérica dirigida “a todos los interesados»: la Corte afirma que el hecho de realizar reuniones abiertas a todos los interesados no suple la obligación de convocar expresamente a las comunidades étnicas potencialmente afectadas, pues las convocatorias deben notificar de manera expresa a todas las comunidades involucradas, a fin de asegurar su participación efectiva en el proceso.

 

En este caso, no fue suficiente que la DANCP hubiese declarado que en la zona de influencia del proyecto no había presencia de pueblos indígenas, pues incurrió en una irregularidad sustancial en el trámite de evaluación, al no demostrar un análisis riguroso de las dinámicas propias de cada proyecto y reutilizando información de proyectos distintos al proyecto aeroportuario para llegar a su conclusión.

 

La sentencia señala que análisis debe caracterizar al grupo étnico examinando aspectos tales como: (i) si la población objeto de análisis es víctima de desplazamiento forzado (ii) los procesos de asentamiento frente al proyecto en cuestión; (iii) las dinámicas de gentrificación y de expansión urbana en el territorio; (iv) si la comunidad cuenta con predios colectivos propios y (v) si hay iniciativas de explotación de hidrocarburos e infraestructura de gran envergadura en el territorio.

 

En consecuencia, la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional ordenó la protección de los derechos fundamentales vulnerados, la realización de una reunión de socialización del proyecto con la comunidad indígena accionante y una nueva visita de la DANCP para determinar la procedencia de consulta previa.

María Paulina Rendón es abogada en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, donde enfoca su práctica en asuntos ambientales y recursos naturales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 14, 2025
0

El principio de non reformatio in pejus no es absoluto ni de aplicación irrestricta. Por: Adriana Suarez Rico ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Sofia cobo

Cómo implementar buenas prácticas de gobierno corporativo en franquicias para proteger tu marca

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!