jueves, agosto 14, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
María Camila Tovar

Acción de Cancelación por No Uso: Implicaciones para la Protección de Marcas Notorias y la Competencia

Es esencial interpretar correctamente la notoriedad para evitar que el régimen de cancelación por no uso se convierta en un mecanismo para obtener ventajas desleales en el mercado.

Por: María Camila Tovar Lexir

El artículo 165 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina establece la obligación del titular de una marca de usarla, so pena de su cancelación a favor de un tercero interesado, quien adquiere el derecho preferente sobre el registro de la marca cancelada.

 

Si bien existen excepciones a la prueba de uso[1], la notoriedad de la marca juega un papel crucial, ya que rompe los principios de especialidad, territorialidad y uso real, constituyéndose en una defensa ideal frente a una acción de cancelación de este tipo de marcas.

 

Desde una perspectiva empresarial, las marcas son un activo estratégico cuya protección trasciende su uso directo en cada territorio. En la Comunidad Andina, la notoriedad de una marca no depende exclusivamente de su presencia comercial local, sino de factores que determinan su reconocimiento entre los consumidores, conforme al artículo 228 de la Decisión 486, elementos como la difusión publicitaria, la exposición en medios digitales, la participación en mercados internacionales y la percepción del público relevante contribuyen a su notoriedad, aun en ausencia de uso material.

 

La falta de uso en un territorio no implica que los consumidores desconozcan la marca o que esta carezca de posicionamiento en el mercado. En estos casos, la cancelación por no uso puede vulnerar los principios de lealtad comercial y libre competencia, permitiendo que terceros se apropien del prestigio del titular. Al respecto, el Consejo de Estado[2] ha indicado que, dado que el derecho marcario busca fomentar la actividad empresarial y la competencia leal, no es aceptable aplicar la figura de la cancelación por no uso a una marca notoria, de la misma manera que se haría con una marca común. Esto se debe a que, en el caso de las marcas notorias, no solo está en juego el esfuerzo y la inversión de su titular, sino también la protección de los consumidores, quienes asocian dicha marca con un fabricante reconocido. Permitir que un tercero se aproveche de esa reputación sin competir en igualdad de condiciones implicaría un uso desleal del prestigio ajeno.

 

Por ello, es fundamental que el Examinador realice una evaluación rigurosa de la notoriedad, ya que la cancelación de una marca con estas características y la aplicación del derecho preferente pueden ser utilizadas como herramientas de competencia desleal. Permitir que un tercero se apropie del prestigio de una marca, sin haber realizado esfuerzo económico alguno para su posicionamiento, distorsionaría la competencia y facilitaría el aprovechamiento indebido del reconocimiento comercial. Es esencial interpretar correctamente la notoriedad para evitar que el régimen de cancelación por no uso se convierta en un mecanismo para obtener ventajas desleales en el mercado.

 

[1] Artículo 165. Decisión 486. Es importante tener en cuenta que el listado no es taxativo, tal como lo ha expresado el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en el Proceso 105-IP-2013.

[2] Sentencia Consejo de Estado, Sección Primera, de 12 de abril de 2012, Radicación 11001-03-24-000-2003-00322-01

María Camila es asociada del área de marcas de LLOREDA CAMACHO & CO, desde el 2024—Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana y Magíster en Propiedad Intelectual de la Universidad de los Andes. María Camila cuenta con experiencia en manejo de portafolio de marcas de clientes nacionales e internacionales, así como en infracciones marcarias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 14, 2025
0

El principio de non reformatio in pejus no es absoluto ni de aplicación irrestricta. Por: Adriana Suarez Rico ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
María Paulina Rendón

Sentencia T-189/25: Consulta Previa y Participación de Comunidades Étnicas en Proyectos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!