lunes, agosto 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
María Alejandra Aguas

Nueva regulación sobre la participación de entidades públicas en arbitrajes

Esta directiva tiene como objetivo central la organización y control de la actividad arbitral en la que intervienen entidades estatales.

Slide
María Alejandra Aguas
Dentons Cárdenas & Cárdenas Lexir Dentons Cárdenas & Cárdenas

Con la expedición de la Directiva Presidencial No. 05 de 2025, el Gobierno Nacional colombiano implementó una nueva estructura normativa para regular la participación de entidades públicas del orden nacional en procesos arbitrales, tanto nacionales como internacionales. Esta directiva tiene como objetivo central la organización y control de la actividad arbitral en la que intervienen entidades estatales, estableciendo condiciones específicas para su inclusión en contratos estatales y la conformación de tribunales arbitrales.

 

Dentro de los aspectos más destacados, la directiva introduce lineamientos en materia de equidad de género. Se dispone que, al momento de proponer listas de candidatos a árbitros, al menos el 50% de los integrantes deben ser mujeres. En caso de que el número de candidatos sea impar, se debe aplicar una regla de redondeo que favorezca la inclusión femenina. Además, se exige que toda cláusula compromisoria que se suscriba incluya expresamente una disposición que garantice la participación de al menos una mujer como integrante del tribunal arbitral.

 

En cuanto a los procedimientos previos para incluir cláusulas compromisorias en los contratos, la directiva establece una serie de requisitos formales y sustanciales. Las entidades públicas deben obtener un concepto jurídico previo que justifique técnica y económicamente la inclusión de la cláusula compromisoria, dejando constancia detallada de esta justificación en los antecedentes contractuales. Asimismo, es obligatorio contar con la aprobación previa y vinculante de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE).

 

La selección de árbitros también se ve sujeta a nuevos controles. La directiva señala que los criterios de selección deben ser validados por la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. A su vez, se establece una restricción específica en el ámbito internacional: se prohíbe expresamente que las entidades públicas acudan al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) para resolver controversias comerciales internacionales.

 

En términos generales, la nueva regulación redefine los márgenes de actuación de las entidades estatales en materia arbitral, estableciendo un procedimiento de autorización centralizado que limita la capacidad de negociación directa de las entidades y sus contratistas. Bajo este esquema, el proceso de inclusión del arbitraje en los contratos estatales ya no responde únicamente a la autonomía de las partes, sino que está condicionado a la autorización previa de instancias superiores del Ejecutivo.

 

Esta normativa introduce un marco jurídico más estricto para el uso del arbitraje por parte del Estado, al tiempo que incorpora medidas de acción afirmativa en términos de género y promueve una mayor coordinación institucional en la defensa jurídica pública.

María Alejandra Aguas es Asociada de litigio y arbitraje en Dentons Cárdenas y Cárdenas.

También puedes leer: La Cláusula Compromisoria en Contratos Estatales de Colombia: Un Análisis Jurídico Profundo

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Tomás Cepeda Lexir

La teoría de la imprevisión en contrato de derecho privado

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!