martes, octubre 7, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Andrés Felipe Ogonaga Victoria- Lexir

Bienes comunes de uso exclusivo en propiedad horizontal: derechos, límites y protección legal en Colombia

¿Tienes uso exclusivo sobre una terraza, patio o parqueadero en propiedad horizontal? Conoce si este derecho es adquirido, qué dice la Ley 675 y cómo protegerlo legalmente en Colombia.

Andrés Felipe Ogonaga Victoria Lexir

En muchos conjuntos residenciales o edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal, algunos propietarios tienen el derecho de usar de manera exclusiva ciertos bienes comunes, como terrazas, patios, parqueaderos o jardines. Esta facultad, establecida en el reglamento de propiedad horizontal, suele ser motivo de discusión entre copropietarios, ya sea por el uso que se le da al bien o porque algunos quieren que deje de ser exclusivo y vuelva a estar disponible para uso de todos.

 

Aunque la Ley 675 de 2001, que regula la propiedad Horizontal en Colombia, no explica en detalle la naturaleza y el alcance de este derecho, si es posible afirmar que el uso exclusivo sobre bienes comunes constituye un derecho real, es decir, un derecho que recae directamente sobre una cosa y que puede oponerse frente a cualquier persona.

 

Para entenderlo, es necesario partir de la noción básica de derecho real: se trata de la facultad de una persona para actuar directamente sobre un bien en beneficio propio, imponiendo a los demás el deber de no interferir con su ejercicio, conforme a lo dispuesto por el artículo 665 del Código Civil (Hinestrosa, 2007).

 

Estas características básicas pueden identificarse en la Ley 675. El artículo 22 de dicha Ley permite asignar el uso y disfrute de determinados bienes comunes a propietarios específicos, mientras que el artículo 23 impone ciertos límites: está prohibido construir sobre esos espacios, cambiar su destinación o vender o ceder el derecho. Esto confirma que el derecho de uso exclusivo tiene las características esenciales de un derecho real: se ejerce directamente sobre el bien común sin consideración por una persona determinada, y exige de todos un deber general de respeto.

 

Este derecho surge directamente del reglamento de propiedad horizontal, el cual se suscribe con fundamento en el acto administrativo que aprueba los planos de la propiedad horizontal, lo que implica un justo título para su adquiriente. Un derecho creado en ese contexto es considerado como un derecho adquirido que goza de protección legal, conforme al precedente reiterado de la Corte Suprema de Justicia.

 

Aunque no equivale al derecho de propiedad, puede compararse —a modo de ejemplo— con el usufructo, ya que otorga la facultad de usar y disfrutar de un bien ajeno. Sin embargo, por las limitaciones que establece la Ley, se trata en realidad de un derecho real con una naturaleza propia, creado específicamente para el régimen de propiedad horizontal y ligado a la unidad privada a la que este asignado.

 

Como conclusión, una vez constituido, el derecho de uso exclusivo entra a formar parte del patrimonio del propietariodel bien privado al que se asignó dicho uso y no puede ser revocado ni siquiera por decisión mayoritaria de la asambleasin su consentimiento. Intentar hacerlo significaría disponer de un derecho que pertenece a otra persona, lo cual es jurídicamente inadmisible. Por ello, mientras se cumplan las condiciones del reglamento, el titular conserva un derecho adquirido que puede proteger legalmente por diversos medios.

 

Referencias bibliográficas:

Tratado de las obligaciones. Concepto, Estructura, Vicisitudes. Tomo I (3.ª ed.). Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-tratado-de-las-obligaciones-concepto-estructura-vicisitudes-tomo-i-9789587101935.html.

Andrés Felipe Ogonaga Victoria es Abogado especialista en derecho comercial y estudiante de Maestría en Derecho Tributario. Actualmente es Abogado Asociado del Equipo de Derecho Inmobiliario y de la Construcción de CMS Rodriguez-Azuero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Emilio Arteaga Lexir
Económico

Más allá del destinatario final: la expansión del concepto de consumidor en la Ley 1328 de 2009

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 7, 2025
0

Descubre cómo ha evolucionado el derecho del consumo en Colombia y la clave para diferenciar al consumidor general del...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Contrato de Aprendizaje en Colombia 2025: Todo lo que Debes Saber sobre la Nueva Regulación, la Cuota de Aprendices, la Monetización y las Sanciones - Lexir
General

Contrato de Aprendizaje en Colombia 2025: Todo lo que Debes Saber sobre la Nueva Regulación, la Cuota de Aprendices, la Monetización y las Sanciones

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 1, 2025
0

  Guía completa sobre el contrato de aprendizaje en Colombia 2025: obligaciones, salarios, prestaciones, cuota de aprendices, monetización y...

Read more
Siguiente noticia
Emilio Arteaga Lexir

Más allá del destinatario final: la expansión del concepto de consumidor en la Ley 1328 de 2009

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR