viernes, octubre 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Sofia cobo - Lexir

¿Cómo gana dinero el franquiciante? Regalías, contraprestaciones y contrato de franquicia en Colombia

¿Quieres franquiciar tu negocio? Aprende cómo los franquiciantes generan ingresos con regalías, pagos iniciales y más. Domina la estructura legal del contrato de franquicia en Colombia y maximiza tu rentabilidad desde el primer acuerdo.

Por: Sofia Cobo Bravo Lexir

A pesar de que la figura de la franquicia en Colombia se ha consolidado como una de las alternativas más atractivas para la expansión empresarial, muchos empresarios y emprendedores suelen pasar por alto la estructura legal y los elementos esenciales que garantizan la viabilidad del modelo.

 

Recordemos que el contrato de franquicia en Colombia es un contrato atípico dentro de la legislación nacional, lo que significa que su redacción, estructura y elementos son determinados principalmente por la autonomía de las partes. Esta flexibilidad contractual permite establecer, entre otros aspectos clave, las contraprestaciones en un contrato de franquicia.

 

Generalmente, un contrato de franquicia contempla aspectos fundamentales como: (i) la licencia de uso de marca y otros signos distintivos; (ii) la transmisión del know how; (iii) el entrenamiento y la asistencia técnica; (iv) la duración del contrato; (v) la delimitación territorial de la franquicia (exclusividad territorial); (vi) las obligaciones de las partes; y, por supuesto, (vii) las regalías de franquicia.

 

Es crucial entender cuáles son las formas de pago al franquiciante más habituales, ya que esto permitirá diseñar un contrato que responda a las necesidades del modelo de negocio y asegure su escalabilidad.

 

Estas contraprestaciones representan los mecanismos mediante los cuales el franquiciante garantiza la rentabilidad del modelo de franquicia y la estabilidad financiera de la red a largo plazo. Por ello, antes de establecer su monto y condiciones, es fundamental comprender su naturaleza y su función dentro del sistema.

 

Canon de entrada

 

El canon de entrada en franquicias corresponde a un pago único que el franquiciado debe realizar para integrarse a la red y obtener los derechos necesarios para operar su unidad. Este canon incluye el uso de la marca y el acceso al paquete de franquicia (know how, manuales de operación, capacitación inicial, entre otros).

 

La Guía para los acuerdos de franquicia principal internacional de UNIDROIT recomienda que este pago sea proporcional al valor que se entrega al franquiciado, evitando montos que afecten su viabilidad económica. Se sugiere, además, que el contrato desglose claramente los conceptos incluidos, tales como capacitación, manuales y asistencia en la apertura.

 

Incluso, en ciertos escenarios, se contempla la posibilidad de imputar parcial o totalmente este canon a pagos futuros, siempre que dicha condición quede expresamente documentada en el contrato.

 

Regalías

 

A diferencia del canon de entrada, las regalías en franquicias constituyen ingresos recurrentes para el franquiciante. En la mayoría de los casos, se calculan como un porcentaje de las ventas brutas o netas del franquiciado. No obstante, existen otras modalidades como cuotas fijas, escalas progresivas o esquemas mixtos que combinan un mínimo garantizado con un componente variable.

 

La Guía de UNIDROIT enfatiza que el valor de las regalías debe permitir que el franquiciado mantenga su rentabilidad mientras el franquiciante cubre los costos reales de los servicios brindados, como soporte técnico, capacitación continua y supervisión operativa.

 

Por tanto, es recomendable especificar en el contrato la base de cálculo, la frecuencia de los pagos, el mecanismo de ajuste y las facultades del franquiciante para auditar la información financiera proporcionada por el franquiciado.

 

La Guía del Consumidor para la Compra de una Franquicia de la Federal Trade Commission (FTC) señala que muchas veces estas regalías deben pagarse incluso si el negocio no genera utilidades, por lo que recomienda incluir cláusulas de control y transparencia en estos casos.

 

Fondo de publicidad

 

Entre las contraprestaciones comunes en los contratos de franquicia, el fondo de publicidad en franquicias es especialmente relevante, ya que está orientado a fortalecer el posicionamiento de la marca, lo que beneficia a toda la red de franquiciados.

 

Según la Guía de UNIDROIT, el contrato debe especificar claramente el porcentaje o monto que se debe aportar, el destino de los fondos y las facultades del franquiciante para administrarlos, incluyendo la obligación de rendir cuentas periódicamente.

 

Adicionalmente, la FTC recomienda indicar si los recursos del fondo se destinarán a campañas publicitarias nacionales, regionales o locales, y si una fracción de los mismos se utilizará para atraer nuevos franquiciados.

 

Venta de insumos y productos

 

En muchos modelos de franquicia, el franquiciante gana dinero mediante la comercialización de insumos, productos o equipos a sus franquiciados, ya sea directamente o a través de proveedores autorizados. Esta práctica no solo asegura estándares de calidad, sino que también refuerza la coherencia operativa en toda la red.

 

No obstante, la Guía de UNIDROIT sugiere que se incluyan mecanismos contractuales que protejan al franquiciado ante aumentos injustificados en los precios y se respeten las regulaciones sobre competencia leal.

 

La FTC también hace énfasis en la necesidad de que el contrato contemple la posibilidad de que el franquiciado proponga proveedores alternativos, junto con los criterios para su aprobación. Si esta posibilidad no se define con claridad, la obligación de compra podría comprometer la rentabilidad y la autonomía operativa del franquiciado.

 

En resumen, un contrato de franquicia rentable y bien diseñado debe contemplar con precisión cada una de las contraprestaciones, así como establecer mecanismos de ejecución que garanticen la sostenibilidad del modelo.

 

Finalmente, la rentabilidad para el franquiciante dependerá tanto de una redacción clara y detallada como de cláusulas efectivas que resguarden sus ingresos sin frenar el crecimiento de la red de franquiciados.

Sofía Cobo Bravo es Consultora en Gilio Legal, con experiencia en derecho comercial. Asesora tanto a compañías nacionales como a inversionistas extranjeros en la gestión legal de sus negocios en Colombia.

Gilio Legal: Firma Verificada y Miembro de la Red Global de Lexir.co

Gilio Legal es una firma boutique de abogados con sede en Bogotá, Colombia, reconocida por su enfoque estratégico, su rigurosidad técnica y su compromiso con el éxito empresarial de sus clientes.

La firma se especializa en brindar asesoría jurídica clara, eficiente y adaptada a los retos reales del mundo corporativo. Desde la constitución de empresas hasta la estructuración de contratos complejos, acompaña a startups, pymes y compañías consolidadas con soluciones jurídicas sólidas, creativas y a la medida.

Con orgullo, Gilio Legal ha sido verificada y forma parte activa de la red global de miembros de Lexir.co, una comunidad internacional que reúne a las firmas jurídicas más influyentes de Iberoamérica, seleccionadas por su excelencia profesional, capacidad de análisis y contribución al pensamiento jurídico contemporáneo.

Razones para elegir a Gilio Legal:

  • Firma verificada con altos estándares de calidad jurídica.
  • Miembro de Lexir.co, red que reúne a los despachos legales más destacados de la región.
  • Atención directa por socios y profesionales con sólida formación y experiencia.
  • Combinación de rigor legal con tecnología para ofrecer una asesoría eficiente y moderna.
  • Actuación como socio estratégico del negocio, no solo como proveedor de servicios legales.

Con Gilio Legal, el derecho deja de ser un obstáculo y se convierte en una ventaja competitiva. La firma existe para respaldar, proteger y potenciar las decisiones estratégicas de quienes construyen el futuro de la economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Contrato de corretaje en Colombia - Lexir
Actualidad Jurídica

Contrato de Corretaje en Colombia: Definición, Obligaciones, Ejemplos y Modelo

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 3, 2025
0

  El contrato de corretaje en Colombia es una de las figuras jurídicas más importantes dentro del derecho comercial...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

General

¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica en Colombia en 2025?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 16, 2025
0

Conoce el salario mínimo, jornada laboral, prestaciones sociales y cómo liquidar correctamente a una empleada de servicio doméstico en...

Read more
Siguiente noticia
Contrato de Aprendizaje en Colombia 2025: Todo lo que Debes Saber sobre la Nueva Regulación, la Cuota de Aprendices, la Monetización y las Sanciones - Lexir

Contrato de Aprendizaje en Colombia 2025: Todo lo que Debes Saber sobre la Nueva Regulación, la Cuota de Aprendices, la Monetización y las Sanciones

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR