miércoles, septiembre 10, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Deben las organizaciones en Colombia designar un Oficial de Protección de Datos?

Las criptomonedas y sus desafíos desde la perspectiva de la privacidad

Siempre existe el riesgo de que, mediante técnicas de análisis de datos, pueda reidentificarse a los usuarios y exponerse su información personal.

Slide
Adolfo Enrique Gómez Trujillo
Asociado Sénior del Departamento de Derecho Administrativo de Garrigues
Lexir Asociado Sénior de Garrigues

El auge de las criptomonedas ha abierto debates jurídicos en múltiples frentes: su legalidad, su aceptación en el comercio, su compatibilidad con los regímenes financieros vigentes, su poder liberatorio y los riesgos que plantea frente al lavado de activos y la financiación de actividades ilícitas. Sin embargo, hay un ángulo que con frecuencia pasa a un segundo plano y que merece mayor atención: los desafíos que estas tecnologías implican para la privacidad y la protección de datos personales, tanto en Colombia como en el mundo.

 

Uno de los atractivos de las criptomonedas radica en el uso de técnicas de seudonimización que permiten ocultar la identidad real de quienes realizan transacciones a través de alias u otros mecanismos para proteger los datos personales de los participantes. A primera vista, esto parece positivo desde la óptica de la privacidad, más aún cuando se conjuga con el uso del blockchain para otorgar transparencia a las operaciones. No obstante, al no tratarse de una verdadera anonimización, siempre existe el riesgo de que, mediante técnicas de análisis de datos, pueda reidentificarse a los usuarios y exponerse su información personal. Este riesgo no es menor si consideramos que dicha información podría terminar en manos de actores con fines fraudulentos o criminales.

 

El problema se amplifica con el uso de blockchain, tecnología que garantiza la inmutabilidad de la información registrada. Esta característica ofrece ventajas indiscutibles en materia de confiabilidad y trazabilidad de las transacciones, pero también plantea tensiones con principios básicos de la protección de datos. Una vez que un dato queda inscrito en la cadena de bloques ofrecida por esta tecnología, es prácticamente imposible eliminarlo o modificarlo.

 

Surge entonces un debate crucial: ¿la información que circula en blockchain, como hashes, direcciones electrónicas y otros metadatos de las transacciones, debe considerarse dato personal? Si la respuesta es afirmativa, entran a operar obligaciones legales de difícil cumplimiento en un entorno descentralizado, como la identificación de responsables y encargados del tratamiento, la implementación de medidas de seguridad y el efectivo ejercicio de derechos por parte de los titulares de la información que participan en el ecosistema digital.

 

A ello se suma la dimensión internacional. Las transacciones con criptomonedas, registradas en blockchains con vocación de circulación global, pueden ser accesibles desde cualquier lugar del mundo. Esto equivale, en la práctica, a una transferencia transfronteriza de datos constante, lo que plantea dudas sobre su adecuación a regímenes como el colombiano o el europeo, que exigen garantías específicas para este tipo de operaciones y la llegada de los datos a “puertos seguros” de tratamiento.

 

Por estos motivos, la discusión sobre criptomonedas no puede limitarse a sus implicaciones financieras o penales. Es indispensable entender que detrás de cada transacción subyace un cúmulo de información susceptible de comprometer la privacidad de las personas. En un sistema globalizado, donde estos activos ganan popularidad acelerada, resulta urgente anticipar riesgos y diseñar respuestas que equilibren innovación, transparencia y protección de datos, así como plantear si las autoridades cuentan con las herramientas suficientes para ello.

Adolfo Gómez es Asociado Sénior del Departamento de Derecho Administrativo de Garrigues. Cuenta con más de 8 años de experiencia asesorando a entidades públicas y multinacionales en derecho de la competencia, privacidad y protección de datos personales, derecho del consumo y litigios. Adolfo es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Especialista en Derecho Comercial de la misma. Cuenta con un Máster en Derecho y Tecnología (LL.M.) de la Universidad de Tilburg (Holanda) con énfasis en regulación de la tecnología y la inteligencia artificial, derecho de la competencia, protección de datos personales y cambio climático.

Tiene amplia experiencia en la representación judicial y administrativa de clientes en asuntos relacionados con prácticas restrictivas de la competencia, competencia desleal, protección de datos personales, en el diseño e implementación de programas de cumplimiento y en el asesoramiento recurrente a clientes nacionales e internacionales en cada una de estas áreas, así como en la revisión y negociación de contratos, evaluación de riesgos y asesoramiento empresarial y litigación estratégica.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

María Victoria Hernández Castillo LEXIR
Análisis

Responsabilidad de los Administradores de Sociedades Comerciales en Colombia: Deberes Fiduciarios, Acciones Legales y Sanciones según la Ley 222 de 1995

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 10, 2025
0

El rol del administrador de una sociedad exige diligencia, lealtad y responsabilidad, pues su incumplimiento genera consecuencias patrimoniales y...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
María Victoria Hernández Castillo LEXIR

Responsabilidad de los Administradores de Sociedades Comerciales en Colombia: Deberes Fiduciarios, Acciones Legales y Sanciones según la Ley 222 de 1995

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!