miércoles, septiembre 10, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Juan Felipe Suárez Niño

La identidad no es obra: deepfakes y derecho de autor

El rostro y la voz no son obras. La identidad pertenece a la persona.

Juan Felipe Suárez Niño Lexir

Los deepfakes se han convertido en uno de los grandes retos de la era digital. Gracias a la IA, hoy es posible replicar con enorme realismo la identidad de una persona, al punto de poner en riesgo su reputación, su intimidad e incluso la confianza social. Algunas falsificaciones resultan tan convincentes que distinguir entre lo verdadero y lo fake se vuelve una tarea casi imposible. Como respuesta, en Dinamarca se planteó una reforma para otorgar a los ciudadanos derechos de autor sobre su imagen y su voz, para así impedir o reclamar frente a usos no autorizados.

 

La intención es loable, pero el camino es equivocado. Según el Convenio de Berna, el derecho de autor protege las obras literarias y artísticas, entendidas como producciones del ingenio humano en los campos literario, científico o artístico; su núcleo es, por tanto, la expresión original de una idea. La esencia de esta figura descansa en la creación proveniente del intelecto humano, pues solo a través de la capacidad de aprender, pensar y expresar surge una obra. Ni el rostro ni la voz encajan en esa categoría: no son creaciones intelectuales, sino rasgos inherentes a la personalidad. Pretender que se rijan por derecho de autor implica desdibujar su naturaleza.

 

Algunos podrían sostener que un deepfake constituye una creación, ya que produce un resultado novedoso a partir de datos biométricos. Sin embargo, no toda creación es una obra protegida por derecho de autor. Lo que diferencia a una obra es el aporte creativo y original del ser humano, algo ausente cuando lo que se genera es una manipulación de la identidad personal mediante algoritmos. Un retrato o una fotografía sí son obras protegidas; lo que distingue al deepfake es que el insumo central no es la creatividad humana, sino la apropiación no consentida de rasgos personales.

 

Por ello, esta problemática debe abordarse desde un marco de derechos de la personalidad y desde una regulación estricta de datos personales, más que desde la PI. Colombia ya ha dado un paso en esa dirección: un ejemplo reciente es la Ley 2502 de 2025, que incorporó la suplantación de identidad mediante IA como agravante del delito de falsedad personal y fijó lineamientos de política pública para prevenir y controlar estos abusos. A estas medidas penales pueden sumarse estrategias de carácter institucional y pedagógico, orientadas a que quienes emplean IA comprendan sus límites y eviten vulnerar los derechos de terceros.

 

El debate sobre los deepfakes no debe centrarse en deformar las figuras jurídicas existentes, sino en fortalecer un régimen integral de protección de la identidad digital. Esto implica reglas claras para el uso de la imagen y la voz, y sanciones efectivas contra el uso no autorizado. Solo así se protege a las personas sin sacrificar la coherencia del sistema jurídico.

 

Proteger a las personas frente a los deepfakes es urgente, pero la vía no es desdibujar el sentido del derecho de autor. El rostro y la voz no son obras. La identidad pertenece a la persona.

Juan Felipe Suárez Niño: Abogado asociado del Departamento de Marcas, Derecho de Autor y Entretenimiento en Cavelier Abogados. Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, y estudiante de Maestría en Derecho Corporativo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

María Victoria Hernández Castillo LEXIR
Análisis

Responsabilidad de los Administradores de Sociedades Comerciales en Colombia: Deberes Fiduciarios, Acciones Legales y Sanciones según la Ley 222 de 1995

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 10, 2025
0

El rol del administrador de una sociedad exige diligencia, lealtad y responsabilidad, pues su incumplimiento genera consecuencias patrimoniales y...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Deben las organizaciones en Colombia designar un Oficial de Protección de Datos?

Las criptomonedas y sus desafíos desde la perspectiva de la privacidad

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!