lunes, septiembre 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Juan Nicolás Cortés Lexir

Beneficios tributarios en Bogotá para la reactivación económica

Seguir castigando a estos inmuebles tarifariamente y con la prohibición de aplicación de límites de crecimiento del IPU, desincentiva la ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda, comercio, y otros, en el Distrito Capital

Juan Nicolás Cortés Lexir

Recientemente, el Concejo de Bogotá publicó el Proyecto de Acuerdo 767 de 2025, a través del cual se pretende la adición de una serie de beneficios tributarios territoriales para dinamizar ciertos sectores económicos del Distrito.

Dentro de los beneficios contemplados en el texto se encuentran, entre otros, los siguientes:

 

  • Exención en el ICA para aquellos que realicen determinadas actividades económicas en el Distrito, y que presenten un proyecto de inversión en activos fijos productivos para el desarrollo de esas actividades.

 

  • Exención en el impuesto predial unificado (IPU) sobre aquellos inmuebles que sean aportados para el desarrollo de proyectos de vivienda de Renovación Urbana o de ejecución de PRUMS.

 

  • Exención en el IPU sobre los inmuebles que se construyan bajo la modalidad de arrendamiento especializado.

Con estas medidas, el Distrito busca la inclusión de actores relevantes en el crecimiento económico de la capital, de la mano del siempre dinamizador sector de la construcción. Son, sin duda, beneficios tributarios que impactarán positivamente la generación de empleo, la armonización del ordenamiento territorial y la formalización tributaria.

 

No obstante, es probable que el Concejo de Bogotá haya omitido discusiones importantes que en materia de IPU podrían incentivar aún más el crecimiento económico de la ciudad. Se trata de las disposiciones tarifarias y de límites de IPU aplicables a aquellos bienes inmuebles urbanizables no urbanizados, o urbanizados no edificados. Actualmente, sobre este tipo de predios, la tarifa aplicable es la más onerosa (33×1.000), y sobre los mismos, no resulta aplicable ningún límite al crecimiento del IPU.

 

Un acuerdo distrital con incentivos tributarios podría reconfigurar estas disposiciones, a mi juicio altamente punitivas. Lo anterior, pues no es cierto que la totalidad de estos inmuebles correspondan a aquellos llamados coloquialmente como “lotes de engorde”. A través de estos inmuebles es que se llevan a cabo buena parte de los proyectos inmobiliarios, por lo que su realidad económica no es ni siquiera una potencialidad, y los mismos no tienen fines ociosos normalmente castigados por la norma tributaria.

 

Sobre estos inmuebles, en la mayoría de los casos, existen instrumentos urbanísticos a través de los cuales se ha permitido el desarrollo de proyectos inmobiliarios específicos, que reafirman la especial destinación de desarrollo de este tipo de bienes. Seguir castigando a estos inmuebles tarifariamente y con la prohibición de aplicación de límites de crecimiento del IPU, desincentiva la ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda, comercio, y otros, en el Distrito Capital, máxime cuando el tiempo que comprende el desarrollo de los mismos, durante el cual se siguen aplicando las disposiciones onerosas vigentes, es considerable, y solo encarece el desarrollo inmobiliario específico.

 

Ya que se ha abierto la puerta para crear beneficios tributarios territoriales en Bogotá, puede ser esta una buena oportunidad para traer a la palestra el principio del derecho de prevalecer la realidad sobre la forma, y advertir que, en la sustancia, los inmuebles urbanizables no urbanizados, o urbanizados no edificados tienen realmente un destino económico importantísimo para el desarrollo y crecimiento económico de la capital.

Juan Nicolás Cortés es Abogado senior del área de Derecho Tributario de Pinilla González & Prieto Abogados. Cuenta con más de 6 años de experiencia en el asesoramiento tributario a clientes desde una perspectiva territorial, nacional e internacional. Durante su ejercicio profesional, ha asesorado en materia de litigio tributario, consultoría tributaria nacional e internacional, planeaciones tributarias y optimización de patrimonios. Es profesor de cátedra de Derecho Tributario de la Universidad de La Sabana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Nicolás Cortés Lexir
Análisis

Beneficios tributarios en Bogotá para la reactivación económica

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 1, 2025
0

Seguir castigando a estos inmuebles tarifariamente y con la prohibición de aplicación de límites de crecimiento del IPU, desincentiva...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!