Las sanciones de la DIAN por no facturar en Colombia no solo son costosas, pueden llevar al cierre de su negocio.
Redacción Lexir
Operar un negocio en Colombia sin expedir facturas es un juego de alto riesgo con consecuencias que van más allá de una simple multa. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha endurecido los controles, haciendo casi imposible evadir esta obligación. De hecho, el costo de no facturar es, en la mayoría de los casos, mucho mayor que el «ahorro» que se podría obtener.
¿Por qué la DIAN lo persigue?
La factura no es solo un papel o un PDF; es la columna vertebral de la fiscalización tributaria. Cada factura emitida le dice a la DIAN:
- Quién vendió y quién compró: Permite trazar las transacciones y evitar operaciones fantasma.
- Cuánto se vendió: Sirve para calcular el impuesto sobre las ventas (IVA) y el impuesto de renta que debe pagar el vendedor.
- Para qué se usó la compra: Le permite al comprador deducir ese gasto en su declaración de renta, siempre y cuando la factura sea legal.
Por eso, no emitir una factura, o emitirla con errores, es visto como un acto de evasión fiscal que atenta directamente contra el recaudo nacional.
Las 3 sanciones más duras por no facturar en Colombia
Si usted es de los que piensa que «no pasa nada» por no facturar, es crucial que entienda la magnitud de las sanciones a las que se expone.
1. El cierre de su negocio: La espada de Damocles de la DIAN
Esta es la sanción más severa y temida. La DIAN puede ordenar el cierre del establecimiento de comercio. Para la primera infracción, el cierre es de tres días, pero si hay reincidencia, la sanción puede extenderse hasta 10 días. ¿Se imagina lo que significa perder 10 días de ventas, flujo de caja y de tener su local sellado frente a los clientes? El impacto reputacional y económico es devastador.
2. Multas que superan los $47 millones
El Estatuto Tributario colombiano (artículo 657) establece multas escalonadas para quienes no facturan:
- Multa general: El 5% de los ingresos operacionales del negocio, con un límite de 950 UVT (aproximadamente $47.310.000 COP en 2025). Es decir, un negocio con ingresos de $100 millones al mes, podría enfrentar una multa de $5 millones.
- Multa por facturas con errores: Si se expiden facturas que no cumplen con los requisitos de la ley, la sanción es del 1% del valor de las operaciones mal facturadas, también con un tope de 950 UVT.
Estas cifras demuestran que el costo de evadir supera con creces cualquier «ahorro» ilícito.
3. Su cliente también pierde
El valor de la factura va más allá de la DIAN. Para su cliente, una factura legal es el único documento válido para:
- Soportar sus costos y gastos: Si su cliente es una empresa o persona natural obligada a declarar renta, no podrá deducir su compra si usted no le da una factura legal. Esto le hará pagar más impuestos.
- Solicitar garantías: En caso de un reclamo o devolución, la factura es el principal soporte de la compra.
En un mercado competitivo, un proveedor que no entrega facturas legales pierde credibilidad y la confianza de sus clientes más formales.
¡Bono! Checklist de 5 puntos para una facturación a prueba de DIAN
Para evitar estas sanciones y operar con tranquilidad, asegúrese de cumplir con estos puntos clave:
- Facturación electrónica es la norma: Verifique con un proveedor tecnológico autorizado por la DIAN. La facturación en papel ya no es válida para la mayoría.
- Datos correctos: Confirme siempre que la factura incluya el nombre, NIT, y dirección del vendedor y comprador.
- Numeración y fecha: Cada factura debe tener una numeración consecutiva autorizada por la DIAN y la fecha de la transacción.
- Descripción detallada: El producto o servicio debe estar descrito claramente en la factura.
- Valide en tiempo real: Use la plataforma de su proveedor para que la DIAN valide sus facturas en el momento de la emisión.
La formalidad en su negocio no es solo una obligación legal; es una herramienta para crecer y generar confianza. Si ya está operando, no espere a una visita de la DIAN para empezar a facturar correctamente. Su negocio y sus clientes se lo agradecerán.