jueves, agosto 14, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
María José Salas Díaz

Criptomonedas en Colombia y la necesidad de regulación

Resulta fundamental que dicha regulación contemple elementos clave como la supervisión efectiva, cuya función adquiere relevancia ante los riesgos propios de este entorno.

Por: María José Salas Díaz Lexir

Con el propósito de promover la adopción de la tecnología blockchain y crear un marco legal para los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV), en el mes de febrero de 2025 fue presentada la iniciativa legislativa PL510 ante el Congreso de la República destinada a regular la industria de criptoactivos en Colombia. Esta iniciativa surge como respuesta al creciente uso de estos activos en el país.

 

En términos generales, el proyecto establece reglas para la actuación de los PSAV en Colombia, como inscribirse en un registro público administrado por la Superintendencia de Sociedades e implementar políticas para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, entre otros aspectos que buscan promover un ambiente más seguro y confiable para los usuarios.

 

Ahora bien, a pesar de tratarse de una regulación necesaria, es fundamental complementarla mediante precisiones jurídicas que garanticen su eficacia. Uno de los desafíos más significativos radica en la definición legal de las criptomonedas. Si bien es cierto que la definición propuesta se ajusta a estándares internacionales, al describir los activos digitales como una “representación virtual de un valor o derecho”, el tener una definición con un alcance tan amplio podría suscitar incertidumbres en relación con su clasificación legal, especialmente si se considera que algunos activos podrían ser tratados como valores, lo que podría ocasionar conflictos regulatorios y generar incertidumbre jurídica en relación con la normativa aplicable.

 

En este contexto es importante considerar las directrices de la Regulación de los Mercados de Criptoactivos MiCA de la Unión Europea, la cual divide los criptoactivos en tres categorías distintas: tokens respaldados por activos financieros, tokens de dinero electrónico y otros tipos de criptoactivos. Esta clasificación ha permitido definir con mayor precisión las normas aplicables a cada tipo de activo y, por lo tanto, una supervisión eficaz. Implementar una estrategia similar en Colombia no solo podría contribuir a eliminar zonas grises en la regulación, sino que también brindaría mayor certidumbre jurídica para todos los participantes.

 

Adicionalmente, la regulación sobre activos digitales debe evitar convertirse en un obstáculo para los nuevos participantes. Por ejemplo, aunque es indispensable establecer requisitos mínimos en relación con la transparencia, protección al usuario y gestión del riesgo, dichos requisitos podrían ajustarse de acuerdo con el tamaño, modelo de negocio y nivel de riesgo particular del PSAV. De lo contrario, existe el riesgo de que la innovación se vea limitada.

 

En conclusión, se requiere de un marco regulatorio que combine rigor jurídico con apertura a la innovación, puesto que el proyecto actualmente en discusión podría no abordar adecuadamente los desafíos estructurales del ecosistema ni define con claridad qué se permite y qué no. Convendría buscar una regulación más ambiciosa, que articule los sistemas financiero y cambiario tradicionales con los nuevos modelos creados a partir del uso de activos virtuales. Además, resulta fundamental que dicha regulación contemple elementos clave como la supervisión efectiva, cuya función adquiere especial relevancia ante los riesgos propios de este entorno.

Maria Jose es abogada bilingüe con más de 7 años de experiencia en el sector de los servicios corporativos y financieros. Ha asesorado a una amplia gama de organizaciones en materia corporativa, cumplimiento normativo y cuestiones transaccionales, incluyendo inversiones de capital riesgo, reestructuraciones corporativas y proyectos de transformación digital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 14, 2025
0

El principio de non reformatio in pejus no es absoluto ni de aplicación irrestricta. Por: Adriana Suarez Rico ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
María Camila Tovar

Acción de Cancelación por No Uso: Implicaciones para la Protección de Marcas Notorias y la Competencia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!