sábado, agosto 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result

Contrato de Franquicia: Claves para Redactarlo Correctamente y Entregar el Paquete de Franquicia con Éxito

Un contrato mal redactado o la omisión del paquete de franquicia pueden arruinar la expansión del negocio antes de empezar.

Por: Sofía Cobo Bravo Lexir

El contrato de franquicia, más que ser un acuerdo en el que el franquiciante otorga al franquiciado el derecho de replicar su modelo de negocio y el uso de su marca, pretende consolidar un esquema de expansión empresarial. Lo anterior, a través de la estandarización y reproducción de los procesos propios del negocio del franquiciante. En este esquema, tanto el franquiciante como el franquiciado asumen obligaciones propias de su rol.

 

Ahora bien, es importante destacar que existen obligaciones que recaen sobre el franquiciante antes de la firma del contrato de franquicia, y cuya inobservancia podría derivar en consecuencias adversas para este y frustrar el propósito práctico del contrato de franquicia.

 

Redactar el acuerdo de manera clara, precisa y coherente, evitando ambigüedades que puedan impedir la interpretación de la verdadera intención de las partes contratantes, es una obligación que recae sobre el franquiciante, dado que, por las características propias de la franquicia, es él quien usualmente redacta el acuerdo para preservar la estandarización del sistema.

 

Adicionalmente, existe una obligación que, de omitirse, impediría la ejecución del negocio. Consiste en hacer entrega del paquete de franquicia, entendido como el conjunto de elementos técnicos, operativos, comerciales y logísticos que integran el saber hacer del franquiciante y permiten replicar el modelo de negocio.

 

Estas obligaciones, lejos de ser simples sugerencias, tienen sustento en el ordenamiento jurídico colombiano, como se explicará a continuación:

 

  1. La redacción clara, precisa y coherente del contrato de franquicia

Al ser quien define el contenido del contrato de franquicia y quien establece los términos bajo los cuales se desarrollará la actividad del franquiciado, el franquiciante asume la carga de garantizar que el documento refleje el verdadero alcance de los deberes y obligaciones de cada parte.

 

De este modo, incurrir en ambigüedades, omisiones, errores de redacción o términos imprecisos puede derivar en conflictos interpretativos difíciles de resolver. En el peor de los casos, esto puede traducirse en expectativas de cumplimiento por parte del franquiciante que no fueron claramente estipuladas en el acuerdo, o incluso en obligaciones que el franquiciado no comprendió como tales al momento de adherirse al modelo.

 

En el escenario de una posible reclamación judicial, cualquier ambigüedad u omisión en el contrato será interpretada en contra del franquiciante. Así lo estipula el Código Civil en el artículo 1624, al señalar que las cláusulas extendidas o dictadas por una de las partes se interpretarán en su contra.

 

Así las cosas, la falta de claridad o la omisión de precisiones fundamentales en el contrato de franquicia no solo impide que tanto franquiciante como franquiciado actúen de acuerdo a la expectativa de la contraparte, sino que debilita la posición del franquiciante ante un eventual proceso judicial.

 

  1. La entrega oportuna del paquete de franquicia

Para la correcta expansión del negocio bajo el modelo de franquicia, resulta esencial la transferencia de conocimientos al franquiciado. Sin esta operación, sencillamente la franquicia no podrá funcionar según lo esperado por las partes. Por un lado, el franquiciante no verá su modelo replicado de manera coherente con el éxito que ha alcanzado; por el otro, el franquiciado no podrá reproducir la fórmula que hizo exitoso al sistema que ha decidido adoptar.

 

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Bogotá ha certificado dos costumbres mercantiles relacionadas con esta figura: (i) que el franquiciante, para transmitir su know how, suministre al franquiciado entrenamiento inicial y capacitación permanente respecto de los bienes o servicios que constituyen la franquicia; y (ii) que el franquiciante entregue un manual de operaciones y procedimientos con la finalidad de que el franquiciado pueda realizar exitosamente el negocio al que se adhiere.

 

Un ejemplo de lo perjudicial que puede resultar el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto de esta obligación fue conocido por el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá en el caso Jason Nova Salgado vs. Inversiones Churrísimo S.A.S., en el que se declaró el incumplimiento del franquiciante por no entregar el manual de operaciones, los anexos y la asistencia técnica pactada en el contrato de franquicia, condenando a la parte convocada a la indemnización de los perjuicios causados al franquiciado.

 

En todo caso, más allá de las consecuencias jurídicas que puedan derivarse de la omisión de estos deberes, lo que se pretende destacar es la importancia de entender que ambas obligaciones son fundamentales para que el contrato de franquicia cumpla con su propósito práctico.

 

Además de identificar el riesgo jurídico, se trata de propender por el éxito del esquema, que no depende únicamente de firmar un contrato, sino de pensar en el negocio de la franquicia como una operación económica que necesita una ruta clara para funcionar. Al final, lo que distingue a una franquicia bien estructurada no es solo la marca, sino su capacidad real de ser reproducida sin perder lo que la hace funcionar.

Sofía Cobo Bravo es Consultora en Gilio Legal, con experiencia en derecho comercial. Asesora tanto a compañías nacionales como a inversionistas extranjeros en la gestión legal de sus negocios en Colombia.

Gilio Legal: Firma Verificada y Miembro de la Red Global de Lexir.co

Gilio Legal es una firma boutique de abogados con sede en Bogotá, Colombia, reconocida por su enfoque estratégico, su rigurosidad técnica y su compromiso con el éxito empresarial de sus clientes.

Nos especializamos en brindar asesoría jurídica clara, eficiente y adaptada a los retos reales del mundo corporativo. Desde la constitución de empresas hasta la estructuración de contratos complejos, acompañamos a startups, pymes y compañías consolidadas con soluciones jurídicas sólidas, creativas y a la medida.

Con orgullo, Gilio Legal ha sido verificada y forma parte activa de la red global de miembros de Lexir.co —una comunidad internacional que reúne a las firmas jurídicas más influyentes de Iberoamérica, seleccionadas por su excelencia profesional, capacidad de análisis y contribución al pensamiento jurídico contemporáneo.

¿Por qué elegir a Gilio Legal?

  • Somos una firma verificada, con altos estándares de calidad jurídica.

  • Pertenecemos a Lexir.co, la red que reúne a los despachos legales más destacados de la región.

  • Brindamos atención directa por socios y profesionales con sólida formación y experiencia.

  • Combinamos el rigor legal con tecnología para ofrecer una asesoría eficiente y moderna.

  • Actuamos como socios estratégicos del negocio, no solo como proveedores de servicios legales.

Con Gilio Legal, el derecho deja de ser un obstáculo y se convierte en una ventaja competitiva. Nuestra firma existe para respaldar, proteger y potenciar las decisiones estratégicas de quienes construyen el futuro de la economía.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Clay Sotelo Lexir

Plan Detallado de Trabajo (PDT) en contratos estatales de infraestructura: optimización, control y prevención de controversias legales

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!