miércoles, julio 16, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva etapa de la reforma laboral en Colombia tiene un impacto directo en empleadores, trabajadores y asesores legales. A continuación, te contamos los principales cambios y cómo te afectan.

Redacción Lexir

Desde el pasado 15 de julio de 2025, la reforma laboral en Colombia empezó a transformar de manera directa las condiciones de trabajo en todo el país. A partir de esa fecha, entraron en vigor cambios que afectan tanto a empleadores como a trabajadores, especialmente en lo relacionado con la jornada laboral, el trabajo nocturno y los pagos por trabajar domingos o festivos.

Estos ajustes hacen parte de la implementación gradual de las leyes 2101 de 2021 y 2466 de 2025, que buscan mejorar la calidad del empleo sin afectar los derechos adquiridos.

Reducción de la jornada laboral semanal

Uno de los cambios más relevantes es la reducción de la jornada máxima legal. Desde el 15 de julio de 2025, la jornada pasó de 46 a 44 horas semanales. Esto sin reducción salarial ni disminución de prestaciones.

El objetivo del Gobierno es que en julio de 2026 la jornada sea de 42 horas semanales, tal como lo establece la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, aumentar la productividad y promover condiciones laborales más dignas.

Este cambio aplica tanto a trabajadores del sector público como del sector privado, excepto aquellos que están bajo regímenes especiales.

Nuevo horario para el recargo nocturno

Otro ajuste importante tiene que ver con el horario nocturno. A partir de ahora, el trabajo nocturno en Colombia inicia desde las 7:00 p.m. y se extiende hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.

Antes, este recargo aplicaba desde las 9:00 p.m., por lo que ahora se amplía el rango en el que los trabajadores deben recibir un pago adicional por laborar en la noche. Esta modificación implica un aumento en los costos laborales para las empresas, pero también representa un beneficio directo para los empleados.

Aumento progresivo del recargo dominical y festivo

El pago adicional por trabajar domingos y festivos también tuvo un cambio relevante. Desde el 13 de julio de 2025, el recargo pasó al 80 %. En julio de 2026 subirá al 90 % y en 2027 llegará al 100 %.

Esto quiere decir que quienes trabajen en días de descanso obligatorio deberán recibir una compensación más alta, lo que se alinea con el principio de remuneración justa por tiempo de descanso trabajado.

¿Qué implica esta reforma para empresas y trabajadores?

La entrada en vigencia de estos cambios implica que las empresas deben revisar sus turnos, contratos y estructuras de costos laborales. Las áreas de recursos humanos y talento humano deben actualizar sus modelos de jornada, capacitar a sus equipos y evitar riesgos legales derivados del incumplimiento de la nueva norma.

Para los trabajadores, esta reforma representa un avance significativo en sus derechos, ya que mejora la compensación económica y reduce la carga horaria semanal, lo que a largo plazo impactará positivamente en su bienestar físico, mental y familiar.

Una reforma laboral para el futuro del empleo

La reforma laboral que entró en vigor este 15 de julio de 2025 es apenas uno de los pasos hacia una transformación más profunda del derecho laboral colombiano. Los cambios en jornada, recargos y condiciones laborales muestran una intención clara del Estado: dignificar el trabajo, reducir la precarización y adaptarse a nuevas realidades económicas y sociales.

A medida que esta transición se implementa, será clave el acompañamiento de abogados laborales, sindicatos, empresarios y entidades del Estado para garantizar que los ajustes sean sostenibles, legales y justos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Actualidad Jurídica

Contrato de Franquicia: Claves para Redactarlo Correctamente y Entregar el Paquete de Franquicia con Éxito

Publicado por Nicolas Rincón
julio 16, 2025
0

Un contrato mal redactado o la omisión del paquete de franquicia pueden arruinar la expansión del negocio antes de...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more
Siguiente noticia

Contrato de Franquicia: Claves para Redactarlo Correctamente y Entregar el Paquete de Franquicia con Éxito

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!