miércoles, agosto 20, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Lexir

Cambio de nombre para personas transgénero: Registraduría debe cumplir con solicitudes, según Corte Constitucional

La Corte Constitucional de Colombia ordena a la Registraduría Nacional garantizar el derecho de las personas transgénero a modificar su nombre en concordancia con su identidad de género.

 

Redacción Lexir

 

Introducción

En Colombia, la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero ha dado un paso crucial. La Corte Constitucional ha reiterado en varias sentencias que la Registraduría Nacional del Estado Civil debe garantizar el derecho de las personas trans a cambiar su nombre de manera ágil y respetuosa, sin barreras administrativas que vulneren su dignidad humana. Esta posición se fundamenta en los principios constitucionales de igualdad, libre desarrollo de la personalidad e identidad de género.

Fundamento jurisprudencial: Sentencia T-033 de 2022

Uno de los fallos más relevantes es la Sentencia T-033 de 2022, en la cual la Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de una persona transgénero cuya solicitud de cambio de nombre fue rechazada arbitrariamente por parte de la Registraduría. En esta providencia, el Alto Tribunal reiteró que la negativa injustificada a permitir la modificación del nombre constituye una forma de discriminación por identidad de género y una violación directa al derecho al libre desarrollo de la personalidad (artículo 16 de la Constitución).

¿Qué dice la Corte Constitucional?

La Corte ha dejado claro que:

  1. El nombre es un atributo esencial de la personalidad jurídica, y como tal, debe reflejar la identidad auto-percibida por el individuo.

  2. Las personas transgénero tienen derecho a modificar su nombre y sexo en el registro civil para que correspondan con su identidad de género.

  3. El trámite debe ser rápido, sencillo y sin exigencias que vulneren derechos fundamentales (como la presentación de certificados médicos o psicológicos).

  4. Impedir o dilatar este proceso equivale a una forma de violencia institucional y simbólica contra la población trans.

Normativa aplicable

En Colombia, el Decreto 1227 de 2015 modificó el Decreto 2668 de 1988, facilitando el cambio de componente sexo en el registro civil mediante una escritura pública ante notaría, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas ni dictámenes médicos.

Asimismo, el Artículo 94 del Decreto Ley 1260 de 1970 establece que toda persona puede modificar su nombre mediante procedimiento administrativo ante la Registraduría.

Reiteración de la jurisprudencia: otras sentencias clave

Además de la T-033 de 2022, otras decisiones de la Corte que respaldan este derecho son:

  • Sentencia T-675 de 2017: reafirma el derecho a la identidad de género como derecho fundamental

  • Sentencia T-498 de 2016: protege a menores transgénero en procesos de cambio de nombre

  • Sentencia T-063 de 2015: establece que las personas trans no deben ser obligadas a presentar pruebas médicas o psiquiátricas para cambiar el nombre o sexo en sus documentos

Obligaciones de la Registraduría Nacional

Con base en esta jurisprudencia, la Registraduría Nacional está obligada a:

  • Aceptar y procesar las solicitudes de cambio de nombre presentadas por personas trans

  • Abstenerse de exigir requisitos que no están contemplados en la ley ni en la jurisprudencia constitucional

  • Capacitar a su personal sobre los derechos de las personas LGBTIQ+ y sobre la ruta legal para garantizar una atención digna y sin discriminación

  • Cumplir de forma estricta los términos legales sin dilaciones arbitrarias

Consecuencias legales por el incumplimiento

En caso de negativa injustificada o trato discriminatorio por parte de la Registraduría, la persona afectada puede interponer una acción de tutela. De comprobarse la vulneración, los funcionarios responsables pueden enfrentar órdenes judiciales directas, sanciones disciplinarias e incluso acciones penales en casos graves de discriminación.

Conclusión

El cambio de nombre para las personas trans no es un simple trámite administrativo: es un acto de dignidad, reconocimiento y justicia. La Corte Constitucional ha sido clara: las instituciones del Estado no pueden ser obstáculos para el ejercicio pleno de la identidad de género. La Registraduría tiene el deber de actuar con respeto, celeridad y empatía.

Llamado final

A todas las personas transgénero en Colombia:
Si te han negado el derecho a cambiar tu nombre, puedes acudir a una acción de tutela para hacer valer tu identidad. Tu nombre, tu género y tu dignidad no son negociables.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Clay Sotelo Lexir
Administrativo

Interventoría en contratos estatales: ¿obstáculo, vigilante o colaborador?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 19, 2025
0

“El papel de la interventoría debe ser la de un actor clave, colaborativo y transparente en la gestión contractual”....

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Pablo Güete Álvarez
Actualidad Jurídica

Arbitraje deportivo y el TAS: casos notables resueltos por el Tribunal Arbitral del Deporte

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 19, 2025
0

Veredictos globales, aplicación local: cómo el Tribunal Arbitral del Deporte lidera la justicia deportiva y el reto de ejecutar...

Read more
Siguiente noticia
Valentina Benavides Carrillo

Excepción de inconstitucionalidad: límites y efectos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!