jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Tomás Cepeda Lexir

¿Sin competencia? La compra de Milicom a Telefónica Colombia.

 

Esta operación marcará el futuro del mercado colombiano, pero los efectos reales estarán por verse.

Slide
Tomás Cepeda Morales
Abogado Universidad del Rosario Abogado Universidad del Rosario

Telefónica, el gigante español de telecomunicaciones y dueño de Movistar Colombia, anunció que llegó a un acuerdo con Milicom, accionista mayoritario de Tigo en el país, para la venta de su participación en Coltel, equivalente al 67,5% de las acciones de la extinta Telecom. Esto implica un cambio e impacto enorme en el mercado de telecomunicaciones en Colombia, abriendo las puertas a una inevitable fusión entre ambos operadores con repercusiones inmediatas en el espectro del mercado y los consumidores locales. ¿Qué depara al consumidor colombiano la desaparición de un competidor como Movistar?

 

La operación, de aproximadamente USD $400 millones, tendría como efecto inmediato y evidente la desaparición de Movistar como operador en el mercado de telecomunicaciones donde se ha consolidado desde su entrada en 2004 como uno de sus referentes. Esto, más allá de causar una disrupción directa a sus clientes, tiene implicaciones sísmicas para todos los consumidores del país, pues se pierde al principal competidor de Claro, que lidera el mercado. Un competidor menos podría ir en detrimento del consumidor, al solo haber competencia directa entre dos actores; el reforzado “Tigo” y la marca propiedad de América Móvil, lo que podría causar un “estancamiento” en la búsqueda de mejoras en los servicios a precios más accesibles.

 

Por otro lado, pondría la mayoría del mercado en manos de dos grandes actores, Milicom y América Móvil. Teniendo en cuenta que el mercado de telecomunicaciones en el país no cuenta con ninguna otra gran superficie para hacerles frente, ambas compañías estarán en una posición priviligiada para dictar las condiciones en las que los servicios se ven tranzados de cara al consumidor. Lo anterior dejaría en aprietos a operadores como Wom, que se verían en total incapacidad de atraer al consumidor y dar la pelea.

 

Sin embargo, la otra cara de la moneda puede mostrar un panorama más optimista. Milicom, como se ha explicado, pasaría de tener una participación modesta en el mercado a pisarle los talones a Claro. América Móvil tendrá que dirigir esfuerzos en proteger su base de clientes y evitar que sean capturados por Milicom. Esto se traduciría en una verdadera guerra comercial por ver qué operador ofrece los mejores servicios y al mejor precio, lo que siempre beneficiará al consumidor final. Además, el desarrollo del país se vería beneficiado, dado que dicha competencia podría verse también en el plano de la infraestructura de red, lo que implica inevitables y cuantiosas inversiones en zonas marginadas en el pasado y generando de empleo en Colombia.

 

Al día de hoy, falta mucho para ver esta realidad traducida. El acuerdo debe ser aprobado por la Superintendencia de Sociedades, con el fin de determinar su viabilidad bajo la legislación vigente. Sumado a ello, las integraciones empresariales de tal tamaño implican una serie de procesos complejos, en el que deberá buscarse la manera de compaginar ambas empresas de la manera más eficiente antes de pensar en la ejecución de sus objetivos. Lo único cierto es que esta operación marcará el futuro del mercado colombiano, pero los efectos reales estarán por verse.

Tomás Cepeda Morales es Asociado en Del Hierro Abogados. Abogado de la Universidad del Rosario con profundización en Derecho Privado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Santiago Bonivento Lexir
Económico

La presión (y precisión) del cierre

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

  Hasta al mejor panadero se le quema el pan. Hasta el mejor de los deportistas pierde carreras en...

Read more
Siguiente noticia
Andres Rodriguez

Los acuerdos de coexistencia marcaria en la Comunidad Andina: ¿herramienta útil o riesgo jurídico?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!