viernes, mayo 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Tomás Cepeda Lexir

Conflictos societarios: el problema inherente

Un enfrentamiento entre los accionistas de una sociedad puede tener cualquier tipo de origen.

Slide
Tomás Cepeda Morales
Abogado Universidad del Rosario Abogado Universidad del Rosario

Una sociedad, en su génesis, es la materialización de una visión común; cuando las intenciones y aspiraciones de un grupo de personas se alinean para dar vida a la actividad empresarial. Sin perjuicio a lo anterior, no siempre esas intenciones y aspiraciones mantienen el mismo rumbo de manera indefinida, y tarde o temprano se encontrarán de frente. Esto, en términos prácticos, es conocido como un conflicto societario. ¿Qué es? ¿Se puede evitar? ¿Cómo se soluciona?

 

Los conflictos societarios son aquellos que se gestan en el seno de la sociedad, y terminan enfrentando a los mismos socios de la sociedad. Esto, como consecuencia inmediata, trae consigo el estancamiento de le gobierno de la sociedad, así como la erosión de la estabilidad de la organización, desde la cúspide hasta sus cimientos. Dependiendo de la composición accionaria puntual, un conflicto societario puede derivar en una completa parálisis de la Asamblea General de Accionistas o al atropello de aquellos accionistas minoritarios.

 

Un enfrentamiento entre los accionistas de una sociedad puede tener cualquier tipo de origen. Desde la suscripción y ejecución de un contrato de venta de acciones sin observancia en el proceso estatutario para ello, la exclusión de alguno de ellos de la sociedad o la violación al derecho de inspección de alguno de ellos. La ley no trae una lista sobre lo que se puede o no considerar un conflicto, dado que lo único que requiere es que: (i) alguna de partes involucradas sea accionista; (ii) el conflicto sea entre accionistas, entre los accionistas y la sociedad y/o los accionistas y los administradores y; (iii) surja en el desarrollo o ejecución del contrato social. Esto, conforme al literal b), del numeral 5 del artículo 24 del Código General del Proceso.

 

Cuando dichos conflictos toman fuerza, y más allá de la vía judicial, a través del impulso de la acción que corresponda al caso en concreto ante la Superintendencia de Sociedades, es importante asegurar que la estructura de gobierno corporativo cuente con mecanismos de defensa y resolución de conflicto efectivos. Esto, para evitar una disrupción en la toma de decisiones y darle continuidad al negocio.

 

Lo cierto, es que los conflictos societarios son parte del día a día de la sociedad. Algunos, claro está, no tienen repercusiones significativas, y no llevan mayor trascendencia a la de un grupo de personas tratando de conciliar puntos de vista disímiles. Otros, por le contrario, requieren de una atención más profunda, al punto de que se da la vulneración de derechos o el abuso de los mismos en detrimento de alguien más. Esto, en inherente a las relaciones interpersonales, que en el plano societario se ven acentuadas por las consecuencias directas al patrimonio de una o varias personas. Lo anterior no significa que no puedan evitarse, pero dependerá de la fortaleza de los órganos de gobierno y el temple de los socios, que deben darle prelación a la visión común por sobre lo demás.

Tomás Cepeda Morales es Asociado en Del Hierro Abogados. Abogado de la Universidad del Rosario con profundización en Derecho Privado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Ximena Mazorra

Nuevo reporte tributario para operadores de plataformas

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!