lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Miguel Cortes Mosquera

El tratamiento indebido de datos personales puede derivar en una indemnización de perjuicios

Las conductas que vulneren el derecho al hábeas data pueden derivar en consecuencias monetarias muy relevantes.

Slide
Miguel Cortés Mosquera
Asociado de la práctica de Derecho de la Competencia y Litigación Garrigues Lexir Asociado de Derecho de la
Competencia y Litigación de
Garrigues

El aprovechamiento de los datos personales ha venido aumentando en los últimos años con el fin de buscar eficiencias en los entornos tecnológicos y permitir el desarrollo de nuevos productos. Sin embargo, este incremento en el tratamiento de información también ha implicado que se generen muchas más infracciones al régimen de protección de datos personales (Leyes 1266 de 2008 y 1581 de 2012).

 

En muchas ocasiones, se cree que las infracciones a las normas de protección de datos derivan en consecuencias poco relevantes, como la interposición de consultas y reclamos por parte de los titulares, acciones de tutela que persigan la corrección y actualización de los datos o sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio o de la Superintendencia Financiera que, aunque pueden llegar hasta los 2.000 salarios mínimos (es decir, dos mil seiscientos millones de pesos), tienden a ser por cifras mucho menores.

 

No obstante, a través de la sentencia del 24 de julio de 2024, el Tribunal Superior de Bogotá fue contundente al desvirtuar la percepción de que la infracción del régimen de protección de datos es insignificante y concluyó que, por el contrario, las conductas que vulneren el derecho al hábeas data pueden derivar en consecuencias monetarias muy relevantes.

 

En la providencia antes mencionada, el Tribunal encontró que el incumplimiento de los deberes previstos en las Leyes 1266 de 2008 y 1581 de 2012 puede derivar en demandas de los titulares afectados y en la indemnización de los perjuicios que sean causados por quien trata los datos sin cumplir los requisitos. Enfáticamente, señaló que el tratamiento indebido puede tener consecuencias patrimoniales (daño emergente y lucro cesante) y extrapatrimoniales (daño moral, daño a la vida de relación y daño a los intereses de especial relevancia constitucional).

 

Por lo tanto, cuando un titular logre acreditar que se generó un daño con culpa o dolo y que existe un nexo causal entre dicho daño y el indebido tratamiento de datos personales, entonces la persona natural o jurídica responsable deberá indemnizar todos los perjuicios de orden patrimonial y extrapatrimonial que se hayan causado. Vale aclarar que las afectaciones al derecho al hábeas data implican una vulneración a un interés de especial relevancia constitucional (buen nombre del titular), por lo cual, en el caso analizado por el Tribunal, se tasó dicho daño en un monto de quince millones de pesos, sin perjuicio de que esta condena pueda ser más cuantiosa.

 

Es imperativo que las empresas que realizan grandes tratamientos de datos personales tengan en cuenta que el incumplimiento de sus deberes bajo las Leyes 1266 de 2008 y 1581 de 2012 puede derivar en procesos judiciales en su contra y en el pago de grandes indemnizaciones monetarias. Lo anterior resulta especialmente relevante para aquellos actores que vayan a participar en arquitecturas de tratamiento masivo de datos como las Finanzas Abiertas (Decreto 1297 de 2022) y Datos Abiertos (artículo 89 del Plan Nacional de Desarrollo), en donde resulta crítico adoptar medidas de salvaguarda para evitar el incumplimiento del régimen de protección de datos personales y la eventual indemnización de perjuicios en que puede derivar.

 

Miguel Cortés es asociado de la práctica de Derecho de la Competencia y Litigación en la oficina de GARRIGUES de Bogotá, donde ejerce su actividad en las áreas de Derecho de la Competencia, Litigación, Datos Personales y Derecho del Consumo. Se ocupa de asesoramiento recurrente a empresas y a entidades públicas, así como de la representación en litigios ante la Superintendencia de Industria y Comercio y la Rama Judicial. Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento de empresas de tecnología, comercios electrónicos, Fintechs, entidades financieras, entre otros. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more
Siguiente noticia
Jose Manuel castañeda

Abuso en materia tributaria

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!