domingo, agosto 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Como no necesitar abogados en su empresa  (y fracasar en el intento)

El sueño de los médicos como fuente de responsabilidad médica

 

“…en ese, y en todos los escenarios de responsabilidad médica, se debería probar cuales fueron los turnos del personal médico anterior a la causación de la afectación, ya que si estos resultan excesivos, el solo informe de turnos, el uso de la estadística investigativa ya generada, y la explicación pericial de los efectos de la falta del sueño podrían ser elementos suficientes para que un Juez curioso estime que el eventual daño pudo haber tenido origen en la falta o mala calidad del sueño del profesional.”

Slide
Danny Fernando Ortiz Basante

Abogado Universidad de Nariño_ Universidad Externado de Colombia Lexir Abogado Universidad de Nariño
Universidad Externado de Colombia

En la corta historia de esta sociedad, nunca se había prestado tanta atención al sueño humano como en la actualidad. Tenemos muchos métodos holísticos y un mercado farmacéutico que mueve miles de millones de dólares al año, todo para garantizar un buen descanso nocturno. Todos somos conscientes de lo esencial que es dormir bien y de cómo una mala noche puede afectar significativamente nuestro desempeño al día siguiente. No hace falta mucho esfuerzo para imaginar que la falta de sueño puede tener un impacto devastador en el rendimiento de numerosos profesionales, entre ellos el personal médico.

 

Para el personal sanitario, cuyo trabajo implica la toma de decisiones críticas y precisión en cada paso, la falta de sueño se convierte en un desafío aún mayor, sabemos que un buen sueño está directamente vinculado con la calidad de la atención médica y con mantener las mejores condiciones en la relación médico-paciente, lo cual redunda positiva o negativamente en el riesgo jurídico derivado de la negligencia.

Existen dos casos comunes de clara negligencia médica que suelen ser el resultado de descuidos graves: el parto vaginal de feto macrosómico, que normalmente debería realizarse por cesárea, y el olvido de cuerpos extraños en el organismo después de intervenciones quirúrgicas. En estos casos la causa del daño es tan evidente que se aplica la fórmula: «res ipsa loquitur», que significa que las cosas se explican a sí mismas; estos son eventos en los cuales los profanos de la medicina -confieso-, nos preguntamos, “qué tan fuera de sí puede estar alguien para cometer semejante error”.

 

La razón puede estar en incluida en estos datos que son alarmantes[1](La falta de sueño perjudica a pacientes y a médicos | Fundación Femeba (fundacionfemeba.org.ar), por decir poco:

 

  1. Los médicos jóvenes que trabajan un turno de 34 horas seguidas cometen un 460% más de errores de diagnóstico que cuando descansan adecuadamente.
  2. Los médicos cansados cometen un 36% más de errores médicos graves que aquellos que trabajan 16 horas o menos.
  3. Los cirujanos con solo 6 horas o menos de sueño tienen un 170% más de probabilidad de cometer un error quirúrgico grave en comparación con cuando han dormido adecuadamente.
  4. Después de 22 horas sin dormir, el rendimiento humano se ve perjudicado al mismo nivel que el de alguien que está legalmente ebrio.
  5. Después de un turno continuo de 30 horas, los médicos en entrenamiento tienen un 73% más de probabilidades de lastimarse con una aguja hipodérmica o cortarse con un bisturí.
  6. Después de un turno nocturno prolongado, las posibilidades de un médico de estar involucrado en un accidente automovilístico aumentan en un 168% debido a la falta de sueño.

 

¿Cómo usar esto en la práctica?

 

Pese al esfuerzo de la víctima o del juzgado, no siempre es posible arrimar toda la prueba necesaria para demostrar la posible causa eficiente del daño, en ese, y en todos los escenarios de responsabilidad médica, se debería probar cuales fueron los turnos del personal médico anterior a la causación de la afectación, ya que si estos resultan excesivos, el solo informe de turnos, el uso de la estadística investigativa ya generada, y la explicación pericial de los efectos de la falta del sueño podrían ser elementos suficientes para que un Juez curioso estime que el eventual daño pudo haber tenido origen en la falta o mala calidad del sueño del profesional.

 

La jurisprudencia necesita despertar de su siesta y reconocer que los turnos interminables y el insomnio de nuestros médicos pueden convertir el quirófano en una sala de escape para el sentido común, y al entender la conexión entre la falta de sueño y la negligencia médica, los tribunales pueden adoptar un enfoque más comprensivo hacia los casos de responsabilidad médica. Reconocer la importancia de una buena siesta para nuestros profesionales de la salud puede asegurar que las salas de quirófano sean sitios seguros donde –por seguridad-, la falta de sueño no ingresará más.

 

[1] La falta de sueño perjudica a pacientes y a médicos | Fundación Femeba (fundacionfemeba.org.ar)

DANNY ORTIZ BASANTE es Abogado, director de Estudio Jurídico Ortiz, litigante, docente universitario, investigador, columnista, con estudios de posgrado en derecho contencioso administrativo, derecho laboral y derecho de la contratación estatal, experto en derecho de daños, docente en el área de derecho administrativo, contratación estatal, responsabilidad civil, derecho disciplinario, derechos humanos, miembro de la Red de Apoyo a las Víctimas de Sectas, investigador en temas de adoctrinamiento religioso y enfoque de género, es además consultor en empresa y relaciones laborales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

El principio de non reformatio in pejus cede ante deberes legales del juez, para llegar a la justicia material según la Corte Suprema de Justicia

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 14, 2025
0

El principio de non reformatio in pejus no es absoluto ni de aplicación irrestricta. Por: Adriana Suarez Rico ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El incremento desproporcionado en el valor del impuesto predial unificado.

El incremento desproporcionado en el valor del impuesto predial unificado.

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!