lunes, julio 7, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Miguel Cortes Mosquera

El futuro son las arquitecturas abiertas de datos

(…) el Decreto 1297 de 2022 dio el primer gran salto en materia de arquitecturas abiertas de datos, pues creó el régimen de finanzas abiertas.

Slide
Miguel Cortés Mosquera
Asociado de la práctica de Derecho de la Competencia y Litigación Garrigues Lexir Asociado de Derecho de la
Competencia y Litigación de
Garrigues

Recientemente, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones planteó un debate sobre la posible migración de los datos de las entidades financieras a una entidad pública o asociación y rescató los beneficios que se podrían obtener al utilizar mejor esta información, por lo cual propuso la presentación de un nuevo proyecto de ley con este objetivo.

 

Si bien la propuesta del ministro Mauricio Lizcano implica diferentes problemáticas desde la perspectiva de la protección de datos personales, lo cierto es que atina en un punto fundamental: la descentralización de los datos, es decir, la circulación de información entre diversos actores puede ser muy beneficiosa para conseguir valiosos objetivos como la inclusión financiera y la promoción de la competencia.

 

Las arquitecturas abiertas han surgido como ecosistemas a través de los cuales es posible realizar fácilmente el intercambio de datos entre distintos actores. Esta visión ha venido ganando tracción en Colombia, ya que desde la Ley 1712 de 2014 se buscó que las entidades públicas compartieran con los ciudadanos toda la información pública disponible. En la misma línea, el CONPES 3920 de 2018 tuvo como objetivo aumentar el aprovechamiento de los datos para que “sean gestionados como activos para generar valor social y económico”.

 

Con esto en mente, el Decreto 1297 de 2022 dio el primer gran salto en materia de arquitecturas abiertas de datos, pues creó el régimen de finanzas abiertas. Esta normativa fue un paso fundamental, dado que formalizó la posibilidad de que las entidades financieras compartan la información de sus consumidores (previa autorización) con terceros receptores de datos con el fin de ofrecer nuevos productos y servicios.

 

Partiendo de lo anterior, el artículo 89 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 2294 de 2023) creó el esquema de datos abiertos para la inclusión financiera, el cual amplió el alcance del régimen de finanzas abiertas y determinó que todas las personas jurídicas privadas y públicas deberán intercambiar aquella información que resulte útil para el acceso a productos y servicios financieros. El objetivo de esta normativa precisamente consiste en utilizar los datos que actualmente están archivados en entidades (públicas y privadas) y, a través de su circulación a nuevos actores, permitir que se ofrezcan nuevos y mejores productos financieros.

 

Sin duda, la creación de estas dos arquitecturas abiertas de datos ha sido fundamental para el aprovechamiento de la información en beneficio de los ciudadanos. De esta forma, no es necesario pensar en nuevos proyectos de ley que busquen la centralización de los datos, sino que, por el contrario, los esfuerzos del Gobierno deberían centrarse en darle vida a estas arquitecturas abiertas y enfrentar dos de sus principales desafíos: (i) la protección de la privacidad y (ii) la seguridad de la información.

 

Superados estos desafíos, las arquitecturas abiertas de datos se mantienen como el futuro para promover la inclusión financiera y permitir el ofrecimiento de nuevos productos y servicios para los ciudadanos. Esperemos que el Gobierno pueda ver y explotar todo su potencial.

Miguel Cortés es asociado de la práctica de Derecho de la Competencia y Litigación en la oficina de Bogotá de Garrigues, donde ejerce su actividad en las áreas de Derecho de la Competencia, Litigación, Datos Personales y Derecho del Consumo. Se ocupa de asesoramiento recurrente a empresas y a entidades públicas, así como de la representación en litigios ante la Superintendencia de Industria y Comercio y la Rama Judicial. Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento de empresas de tecnología, comercios electrónicos, Fintechs, entidades financieras, entre otros. 
miguel.cortes@garrigues.com 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Abogados incluidos como sujetos obligados a declarar ante la Unidad de Información Financiera en Argentina

Abogados incluidos como sujetos obligados a declarar ante la Unidad de Información Financiera en Argentina

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!