jueves, septiembre 11, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El llamamiento en garantía ante la Superfinanciera

El llamamiento en garantía ante la Superfinanciera

La postura de la autoridad desfigura la igualdad, economía, celeridad y verdad procesal.

Slide
Santiago García Correa
Abogado y politólogo de la Universidad de los Andes Lexir Abogado y politólogo de la
Universidad de los Andes

A partir del artículo 24 del Código General del Proceso, la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) está facultada para conocer algunas de las controversias surgidas entre las entidades por ella vigiladas y los consumidores financieros.  Dichos procesos, denominados Acciones de Protección al Consumidor, siguen las reglas del proceso verbal sumario y lo especialmente dispuesto en el artículo 58 de la Ley 1480 de 2011. Luego, las entidades demandadas en tales procesos disponen de todos los medios que prevé el ordenamiento jurídico para ejercer su derecho a la defensa. Esto incluye, por supuesto, la facultad de realizar llamamientos en garantía.

 

No obstante, la Superfinanciera ha venido sosteniendo la posición de que dichos llamamientos son inadmisibles cuando los llamados no estén sometidos a su vigilancia. Es más, se ha llegado al extremo de omitir la concurrencia al proceso de litisconsortes necesarios escudándose en la misma postura.

 

Lo anterior ha ameritado diversos llamados de atención del Tribunal Superior de Bogotá, quien por vía de apelación ha indicado la procedencia del llamamiento en garantía, incluso, de entidades no vigiladas en Acciones de Protección al Consumidor ante la Superfinanciera. En algunos casos, cuando se ha omitido la integración del litisconsorcio pasivo, se ha llegado inclusive a declarar de oficio la nulidad de todo lo actuado. Esto, por no haberse convocado a entidades no vigiladas que necesariamente debían ser citadas como parte.

 

En efecto, respecto del llamamiento en garantía, el Tribunal Superior de Bogotá ha manifestado en múltiples ocasiones que la Superfinanciera, al ser elegida por la parte actora como juez, debe en todo caso aplicar las mismas vías procesales previstas en la Ley para los jueces. Así bien lo dispone el parágrafo tercero del artículo 24 del Código General del Proceso.

 

Lo anterior, claro está, sin perjuicio de la limitación en las facultades jurisdiccionales de la Superfinanciera en razón a su especialidad y a la naturaleza de la entidad demandada. Sin embargo, una vez determinado que el objeto inicial del litigio se halla afincado dentro de la esfera de su competencia, debe seguirse el precedente sentado por la Corte Suprema de Justicia. Según este, las facultades jurisdiccionales otorgadas a autoridades administrativas implican:

 

“[T]ramitar y definir las etapas procesales previstas en el estatuto adjetivo, entre ellas la tramitación del llamamiento en garantía como figura jurídica admisible en esos juicios, como lo haría el juez ordinario permanente si se le hubiera asignado el conocimiento del caso”. (Sentencia STC 6760-2019, M.P. Luis Alonso Rico Puerta).

 

A pesar de que tal precedente data del año 2019 y los pronunciamientos del Tribunal Superior de Bogotá son aún más recientes, la Superfinanciera sigue manteniendo su conflictiva posición con inusitada vehemencia. Esto se torna todavía más problemático cuando los procesos, por ser de mínima cuantía, carecen del recurso de alzada para que el superior, nuevamente, corrija tal postura.

 

De cualquier manera, la posición actualmente defendida por la Superfinanciera va en preocupante desmedro de los axiomas rectores de todo proceso: la igualdad, economía, celeridad y verdad procesal.

Santiago García Correa es Abogado y Politólogo de la Universidad de los Andes, con experiencia en litigios y derecho corporativo. Actualmente Asociado del área de Litigios e Insolvencia en Del Hierro Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

María Victoria Hernández Castillo LEXIR
Análisis

Responsabilidad de los Administradores de Sociedades Comerciales en Colombia: Deberes Fiduciarios, Acciones Legales y Sanciones según la Ley 222 de 1995

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 10, 2025
0

El rol del administrador de una sociedad exige diligencia, lealtad y responsabilidad, pues su incumplimiento genera consecuencias patrimoniales y...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Juan Felipe Suárez Niño
Económico

La identidad no es obra: deepfakes y derecho de autor

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 10, 2025
0

El rostro y la voz no son obras. La identidad pertenece a la persona. Juan Felipe Suárez Niño...

Read more
Siguiente noticia
Se expide la regulación sobre interoperabilidad en los sistemas de pago de bajo valor inmediatos

Se expide la regulación sobre interoperabilidad en los sistemas de pago de bajo valor inmediatos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!