viernes, mayo 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La inadmisión de la demanda y la vulneración al debido proceso de la demandada

El error judicial y el control difuso de convencionalidad

(…) considero que no es prudente reconocer un juez sin equivocaciones, pues al fin de cuentas, estos son seres humanos, y dejar de lado esa cuestión, sería reconocer un juez celestial.

Slide
Juan David Trujillo Ramírez
Abogado De La Espriella Lawyers Enterprise Abogado De La Espriella Lawyers
Enterprise

Expresaba Calamandrei en Elogio a Los Jueces Escrito por Un Abogado, frente a las razones por las cuales un Juez se niega a reconocer su error:

 

«El error judicial es a veces el resultado inconsciente de un pecado de orgullo; el magistrado que ha tomado un camino, se niega a escuchar las razones de quien quiere demostrarle que ese camino es equivocado, porque está convencido de que, si lo abandonara después de haberse encaminado por él, sufriría con ello la dignidad de la justicia.»

 

Resulta curioso, como en Colombia, la Corte Constitucional en sentencia C037 de 1996, se negó a reconocer el error judicial de las altas corporaciones judiciales, teniendo como fundamento la salvaguarda de la seguridad jurídica; no obstante, de un análisis del contenido de dicho principio no se evidencia una contradicción entre este y el error judicial de las altas corporaciones, ya que, este último, en ningún momento cuestiona el principio de legalidad, la vinculatoriedad del precedente, la unificación del mismo, así como tampoco pone en duda la jerarquía de los órganos de cierre, por el contrario, busca que los daños generados por las providencias que se apartaron de dichos parámetros sean reparados, todo lo cual, es la efectivización del principio de la seguridad jurídica.

 

Sobre este aspecto, considero correcta la inaplicación que ha realizado el Consejo de Estado de la sentencia C-037 de 1996 en sentencia del 14 de septiembre de 2022 con Rad. 67.712, sentencia del 7 de septiembre de 2020 con Rad. 49.951, sentencia del 5 de agosto de 2020 con Rad. 49.821, sentencia del 30 de septiembre de 2019, sentencia del 28 de junio de 2019, Rad. 43.741 y Rad. 51.551, sentencias del 31 de mayo de 2019 con Rad. 57.630, 55.591, 55.995 y 45.657 y sentencia del 29 de abril de 2019 con Rad. 54.364.

 

No obstante, aunque se aplaude la labor realizada por el Consejo de Estado, considero que, la argumentación deprecada por el máximo órgano de lo contencioso administrativo podría no cumplir con el principio de razón suficiente para apartarse de la sentencia de constitucionalidad, máxime aun, cuando la propia Corte Constitucional, no acepta que existan decisiones por encima de ella, aunque estas sean emitidas por la propia CIDH (Véase sentencia C-030 de 2023)

 

Por lo que, también es importante tener en cuenta las sentencias de la CIDH en los casos de Baena Ricardo y otros Vs. Panamá y, Tomás Eduardo Cirio Vs. Uruguay, así como el informe de la Comisión IDH en el caso Milton García Fajardo Y Otros Vs. Nicaragua, en todos los cuales se reconoce como derecho humano la reparación por el error judicial, máxime aun, deben tenerse también en cuenta otros tratados internacionales, tal y como lo es, el Estatuto de Roma, que en su artículo 85 reconoce el error judicial de todas las corporaciones.

 

En conclusión, considero que no es prudente reconocer un juez sin equivocaciones, pues al fin de cuentas, estos son seres humanos, y dejar de lado esa cuestión, sería reconocer un juez celestial.4

Juan David Trujillo Ramírez es Abogado de la UdeA, UPB y de la Universidad del Rosario. Estudiante de Maestria en Derecho en UPB, con énfasis en derecho procesal. Actualmente se desempeña como abogado en De La Espriella Lawyers Enterprise, liderando el equipo de Medellín en asuntos de derecho privado. Anterior a este se desempeñó como coordinador jurídico en Aquila Global Group S.A.S, empresa propietaria de la marca WPlay. Anterior a este, estuvo como Auxiliar Judicial en el Tribunal Superior de Medellín Sala Civil, despacho de la Dra Martha Cecilia Ospina Patiño.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
ESAL obligadas a los Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) 2.0.

Atención entidades sin ánimo de lucro extranjeras. Nuevos sujetos obligados a los sistemas LA/FT/FPADM y PTEE

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!