viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Una autoridad administrativa puede inaplicar un acto administrativo de carácter particular y concreto por vía de la excepción de inconstitucionalidad?

¿Una autoridad administrativa puede inaplicar un acto administrativo de carácter particular y concreto por vía de la excepción de inconstitucionalidad?

Si se acepta que una autoridad administrativa puede inaplicar un acto administrativo de carácter particular y concreto que no fue expedido por ella al considerarlo contrario a la Constitución, se desnaturalizaría esta herramienta como medio exceptivo y transitorio.

Slide
Elvira Rosa Robles Ustariz
Abogada Universidad del Rosario Lexir Abogada Universidad del Rosario

Tras la decisión de la Procuraduría General de la Nación de imponer la sanción de suspensión del alcalde de Riohacha y la postura del presidente Gustavo Petro en negarse a ejecutar la referida sanción, alegando que la decisión del ente de control desconocía el artículo 23 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, se abre el debate jurídico de si una autoridad administrativa, amparada por la excepción de inconstitucionalidad (presunta violación del artículo 93 de la Constitución), puede dejar de cumplir un acto administrativo de carácter particular y concreto (como los son los fallos disciplinarios de la Procuraduría).

 

En primer lugar, se destaca que la excepción de inconstitucionalidad tiene fundamento en el artículo 4 de la Constitución, en el cual se dispone que en caso de “incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposicionesconstitucionales”. Así, la jurisprudencia ha entendido que es un deber, más no una facultad, de todas las autoridades (judiciales y administrativas) inaplicar en un caso concreto una norma jurídica por ser contraria a los preceptos constitucionales y, por lo tanto, para su ejercicio no necesariamente debe preceder una acción o petición.

 

Empero, la aplicación de esta excepción no genera la desaparición del ordenamiento jurídico de la norma legal o reglamentaria que se inaplica en el caso concreto (CE, sentencia del 16 de febrero de 2017, Exp. 68001-23-31-000-2006-02724-01).

 

La Corte Constitucional ha establecido tres escenarios en donde procede la aplicación la excepción de inconstitucionalidad: (i) la norma es contraria a los cánones constitucionales y no ha existido un pronunciamiento sobre su constitucionalidad, (ii) la norma reproduce otra que ya fue declarada inconstitucional o anulada por parte de la Corte Constitucional o el Consejo de Estado, respectivamente, y (iii) si bien en abstracto la norma no es inconstitucional, en su aplicación en un caso particular, por las condiciones específicas de este, desconocería derechos fundamentales.

 

Ahora bien, es preciso aclarar que la excepción de inconstitucionalidad solo puede ser aplicada sobre una “ley u otra norma jurídica” en sentido formal, es decir, sobre aquellas normas que son abstractas, generales e impersonales. Por lo tanto, jurídicamente no es aceptable que sobre un acto que no posee tales características se alegue esta excepción por parte de una autoridad administrativa para su inobservancia.

 

Si se acepta que una autoridad administrativa puede inaplicar un acto administrativo de carácter particular y concreto que no fue expedido por ella al considerarlo contrario a la Constitución se desnaturalizaría esta herramienta como medio exceptivo y transitorio, pues, indirectamente lo estaría revocando, en tanto que a futuro no podría ser objeto de aplicación, perdiendo toda su eficacia. Es por ello, que esta conducta de la autoridad administrativa es considerada como inconstitucional e ilegal, al desconocer sus competencias, arrogándose funciones jurisdiccionales no encomendadas por la ley, realizando un control de legalidad de un acto administrativo, lo cual solo lo puede realizar el juez contencioso administrativo (CE, sentencia del 9 de marzo de 2006, Exp. 52001-23-31-000-2005-01400-01).

Elvira Rosa Robles Ustariz es Abogada de la Universidad del Rosario, Especialista en Derecho Administrativo de la misma universidad. Se desempeñó como Oficial Mayor y Auxiliar Judicial en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Actualmente es abogada de la firma Esguerra Asesores Jurídicos en el área de derecho público.

Más comentados 1

  1. Jaime Vargas Garcia says:
    2 semanas ago

    Muy importante aclaración. En particular, que tras una actuación por fuera de los casos que señala la jurisprudencia constitucional, acá señalados oportunamente, de manera velada se le estaría dando vida por esta vía a la figura de la revocatoria, que es un tema muy diferente y particular. Eso implica una desviación de la figura de la excepción de inconstitucionalidad, inadmisible en materia administrativa frente a actos particulares y concretos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Como no necesitar abogados en su empresa  (y fracasar en el intento)

¿Cómo le va al diablo en el derecho colombiano?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!