domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El futuro de la intimidad del consumidor en una sociedad Hypercontectada: Ley 2300 de 2023

El futuro de la intimidad del consumidor en una sociedad Hypercontectada: Ley 2300 de 2023

«Aunque la Ley 2300 de 2023 parece ser un paso en la dirección correcta, lo cierto es que su enfoque en la colaboración y confianza, a largo plazo plantea interrogantes sobre su capacidad real para abordar eficazmente los problemas actuales de privacidad y acoso.» 

Slide
Paula Valentina Cortes
Abogada Universidad Externado de Colombia Lexir Abogada Universidad Externado
de Colombia

Hoy en día, el derecho a la intimidad y la privacidad enfrenta amenazas sin precedentes debido al avance en la digitalización de datos personales, la simplicidad de las herramientas de contacto y procesamiento de la informacion personal.

 

En el ámbito empresarial, los datos personales son la moneda de la economía digital. Las empresas emplean modelos de negocios que dependen del contacto masivo con los usuarios, aprovechando la recopilación de datos para su crecimiento, desdibujando así la línea entre la comunicación personal y la divulgación pública.

 

La respuesta a esta situación llega en forma de la Ley 2300 de 2023, que establece límites al acceso a la privacidad y la información personal. Se reconoce que la transgresión de estos límites perturba la paz y tranquilidad de los ciudadanos, el derecho a vivir con el mínimo de injerencias y al disfrute del entorno personal, ademas de evitar el acoso, intrusión, persecución y hostigamiento disfrazados bajo el derecho al cobro o impulso comercial.

 

Uno de los puntos a destacar es el posicionamiento del consumidor como el único dueño y controlador del acceso y explotación de su información, pues debe elegir y autorizar de forma previa y separada a la fuente contractual, el canal por el cual será contactado. Ademas se prohíbe la aplicación de múltiples canales de contacto en simultaneo y dentro de una misma jornada y en ningún caso se podrá condicionar una transacción comercial a la recepción de mensajes comerciales por diferentes medios.

 

La ley establece un horario para la comunicación: de lunes a viernes, 7:00 a. m. – 7:00 p. m., y sábados, de 8:00 a. m. – 3:00 p. m., con la necesidad de habilitación expresa por parte del consumidor fuera de este horario.

 

El incumplimiento de las medidas de protección es sancionable hasta por 2.000 salarios, a cargo de la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Industria y Comercio, basadas en la Ley 1255 de 2008.

 

La ley Incluye también el Registro de números excluidos para quienes no desean ser contactados para fines comerciales y publicitarios, sin afectar la recepción de mensajes sobre la prestación de servicios, como avisos de vencimiento o corte de facturación.

 

El RNE no es una medida innovadora, ya que replica la Resolución CRC 5050 de 2016. En su lugar el legislador debió proponer soluciones originales y centrar su desarrollo en medidas que mejoran la implementación de las medidas actuales y la resolución de las problemáticas apreciadas. Esto habría demostrado un enfoque más eficiente en la protección de los derechos de los consumidores en lugar de reciclar medidas establecidas.

 

Aunque la Ley 2300 de 2023 parece ser un paso en la dirección correcta, lo cierto es que su enfoque en la colaboración y confianza, a largo plazo plantea interrogantes sobre su capacidad real para abordar eficazmente los problemas actuales de privacidad y acoso. Pues, aun cuando con ella se espera empoderar a los individuos acerca del control de sus datos y dotarlos de medidas para restringir conductas invasivas empresariales, la dependencia colaborativa entre reguladores, la industria, la sociedad y la complejidad para su supervisión cuestiona su capacidad real para resolver en la práctica las mencionadas problemáticas y se añade que queda rezagada ante los nuevos avances tecnológicos y cambios en el entorno. En consecuencia, corre el gran riesgo de derivar en su ineficacia.

 

 

Paula Valentina Cortes Cruz  es Graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, con experiencia en Litigios privados abarcando áreas como el derecho de familia, civil y comercial asi como con experiencia en Derecho Comercial y Corporativo. Actualmente miembro del equipo legal de Legalnova.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Retención en la fuente en la tributación por Presencia Económica Significativa

Retención en la fuente en la tributación por Presencia Económica Significativa

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!