jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Qué hay que saber del delito de Violencia Intrafamiliar?

¿Qué es el acoso sexual en el derecho penal colombiano?

“(…) los actos aislados y aleatorios, aunque estén permeados de un contenido sexual, no están comprendidos por este tipo penal (acoso sexual).” (Paréntesis fuera de texto original)

 

Slide
Santiago Franco Najar
Maestría en Derecho (LL.M.) de California Western School of Law – Cum Laude. Maestría en Derecho (LL.M.) de
California Western School of
Law – Cum Laude.

Prácticamente todos los días en Colombia, lamentablemente, se suele hablar acerca de un caso de acoso sexual, ilícito totalmente reprochable y repudiable. La comisión de este delito, aun cuando tiene una pena de prisión importante que NO es objeto de beneficios ni subrogados penales[1] (prisión domiciliaria y suspensión condicional de la ejecución de la pena), no se ha frenado, al igual que otros tantos; circunstancia que puede arrojar el mensaje de que la función de la pena de la prevención general[2] no se está materializando en la realidad, además de que la cárcel y/o el aumento de penas no siempre es la solución para combatir la criminalidad.

 

Ahora, hay que tener presente que normalmente cuando se hace referencia al acoso sexual, se hace de una manera general e indiscriminada, lo que no quiere decir que no sea grave cualquier tipo de violencia sexual, sino que es oportuno preguntarse: ¿qué es el acoso sexual para el derecho penal colombiano?

 

Para responder el interrogante planteado, lo primero que se debe decir es que este tipo penal está consagrado en el artículo 210A del Código Penal (Ley 599 de 2000)[3], de donde se puede extraer, de manera general, que es un tipo penal con 1) un sujeto activo cualificado, pues debe reunir unas características específicas (superioridad manifiesta o relación de autoridad o poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica); 2) con verbos rectores alternativos (acosar, perseguir, hostigar, asediar); 3) sujeto pasivo determinado, ya que debe ser una persona subordinada, o que se encuentra en desigualdad “inferioridad”, frente al sujeto activo; 4) de mera conducta, pues no exige la concreción del beneficio sexual; 5) la conducta debe ser en provecho del sujeto activo o de un tercero y 6) se deben buscar fines sexuales no consentidos.

 

Por otra parte, y si bien lo anterior permite hacerse una idea de lo que es el acoso sexual para la ley penal en Colombia, es prudente para responder la pregunta planteada de una manera completa y clara, hacer referencia a la sentencia del 29 de marzo de 2023 de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que se identifica con el radicado 55149, que, además de respaldar lo indicado en el párrafo anterior respecto del ilícito en comento, es una hoja de ruta para abordar este delito, ya que, entre otras, señaló que “en punto a los verbos rectores (…), se ha dicho que suponen la habitualidad o permanencia en el tiempo del proceder en el acusado, tendiente a doblegar la voluntad de la víctima que, vale aclarar, puede ser cualquier persona sin distingo de su género, a fin de que esta acceda a una pretensión sexual del perpetrador, por lo que los actos aislados y aleatorios, aunque estén permeados de un contenido sexual, no están comprendidos por este tipo penal.”  (Negrilla fuera de texto original)

 

Lo anterior, si bien puede generar un malestar por dejar por fuera del tipo objetivo a los actos de violencia sexual aislados y aleatorios, tiene todo el sentido del mundo, dado que si nos remitimos a la definición literal del verbo “acosar” que nos proporciona el Diccionario de la RAE (Real Academia Española), es “perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o una persona”[4]

 

Este mismo pronunciamiento judicial señaló que el fin sexual de la conducta puede ser “expresado de tan diversas formas”, como lo puede ser el lenguaje verbal, el no verbal y el simbólico o icónico, “para mencionar algunas clases”. Con esto se dejó claro que no importa la manera en que se exprese la finalidad sexual, sino que lo que cobra relevancia es que “la intención podrá ser comprendida por el receptor (sujeto pasivo) a partir del sentido con el que son dichas (las palabras), deducido de los gestos, miradas, ademanes que emplea el interlocutor, su lenguaje corporal, el tono, el lugar y la ocasión, así como el uso o la costumbre que la sociedad ha conferido a ciertas imágenes o frases para ser entendidas con un carácter sexual.”

 

Por último y que, si bien resultaría obvio, es oportuno señalar que cuando exista un consentimiento libre dado por la persona que recibe las manifestaciones reiteradas, aisladas, aleatorias y/o persistentes de carácter sexual por parte de otra persona, no se puede considerar tipificado objetivamente este delito, pues la aquiescencia excluiría ello.

 

Por lo desarrollado, a la hora de abordar un caso (o posible caso) de acoso sexual, lo pertinente sería revisar si se reúnen los elementos expuestos y explicados en este escrito para, con base en ello, se puedan tomar las mejores decisiones al respecto, pues si bien es cierto que más vale tarde que nunca, lo cierto es que, en temas penales, cuanto antes es mejor para poder elaborar de la mejor manera posible una estrategia defensiva o de representación de víctimas.

 

[1] Código Penal (Ley 599 de 2000). Art.: 210-A.
[2] Ibidem. Art.: 4.
[3] “El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años.”
[4] Diccionario online de la Real Academia Española. Rescatado de (https://dle.rae.es/acosar)
Santiago Franco Najar es Abogado graduado con honores de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá D.C. Especialista de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá D.C. Maestría en Derecho (LL.M) – Cum Laude / de California Western School of Law; San Diego, California; EE.UU. Experto en Compliance de ADEN Businees School – Argentina. Specialization in Compliance – The George Washington University / School of Business – Washington D.C., USA. Abogado penalista y de cumplimiento en Franco Najar Abogados / Law & Compliance y Director práctica penal y de cumplimiento en PRAVICE ABOGADOS.

Más comentados 1

  1. M. Andrés M. Castillo says:
    1 año ago

    Hace días he venido recibiendo difamaciones: injurias y calumnias en una página de facebook: información UIS 3.0
    Allí algunas mujeres que quizá me haya topado difaman que les estoy acosando. Soy vendedor de moda y también ofrezco servicio de spa de pies. Ese servicio es con el consentimiento y aprobación. En ningún momento les acoso u hostigo. Cuando es no, es no. Sin embargo en esta página he recibido injurias y calumnias y los cuales les hacen creer que es delito o acoso; eso ha venido causando un daño a mi honor, imagen, y también en lo moral y psicológico. Quizá lo han hecho con dolo o justificando el escrache, pero eso tiene límites. soy una persona Pacífica e inofensiva que sale adelante como trabajador independiente que ésta siendo injuriado por delitos que no he cometido.
    Tal servicio de spa de pies es de manera consensuada y con aprobación pero jamás he llevado la contraría aunque mi enfoque es más vender moda que el servicio que es algo no tan frecuente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Santiago Bonivento Lexir
Económico

La presión (y precisión) del cierre

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

  Hasta al mejor panadero se le quema el pan. Hasta el mejor de los deportistas pierde carreras en...

Read more
Siguiente noticia
Valor probatorio de los mensajes de Whatsapp para notificar el embarazo

Valor probatorio de los mensajes de Whatsapp para notificar el embarazo

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!