viernes, mayo 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La consulta previa: ¿un obstáculo para la transición energética?

La consulta previa: ¿un obstáculo para la transición energética?

La consulta previa no puede ejercerse como un derecho de veto de las comunidades.

Slide
María Fernanda Barraza
Abogada de Esguerra Asesores Jurídicos Abogada de Esguerra Asesores
Jurídicos

“Colombia bajó 10 puestos en el Índice de Transición Energética”. Esa fue la noticia que acaparó los titulares de finales del mes pasado, la cual resulta muy llamativa —por no decir discordante— de cara a los grandes planes en materia de transición energética que ha publicitado este Gobierno y, de cierta manera, el Gobierno pasado.

 

Algunos acontecimientos recientes auguran un panorama incluso aún más complejo para la transición energética. Los proyectos de FNCER han venido presentado importantes retrasos por problemas con las comunidades en las áreas de influencia, bien porque los procesos de consulta previa no avanzan o porque las comunidades han buscado reabrir espacios de negociación luego de haberse concluido las consultas respectivas.

 

El caso más emblemático es el de Windpeshi. A finales de mayo, Enel Green Power anunció la suspensión indefinida de la construcción de dicho parque eólico en La Guajira, debido a “las constantes vías de hecho y altas expectativas que superan el marco de actuación de la Organización” (Enel Green Power, 2023). Pese a que la multinacional italiana ya había concluido las respectivas consultas previas, las comunidades hicieron nuevas demandas que respaldaron con protestas, las cuales impidieron el avance del proyecto y generaron importantes sobrecostos.

 

De lo anterior surge un gran interrogante acerca de si en la práctica la consulta previa se ha convertido en un verdadero derecho de veto de las comunidades. Al respecto, es importante recordar que los instrumentos normativos y la jurisprudencia constitucional relevante tan solo reconocen un evento en el cual se requiere el consentimiento previo, libre e informado de la comunidad: cuando la medida pone en riesgo su supervivencia física y cultural. En todos los demás casos, la consulta previa supone un derecho de las comunidades a participar en la toma de decisiones que los puedan afectar, que no un derecho de veto. De allí que al Estado le haya sido reconocida la facultad de adoptar la decisión final acerca de si implementa o no una medida, siempre que el proceso consultivo se haya realizado en debida forma y sin que hubiese podido llegarse a un acuerdo con las comunidades (SU-123/2018).

 

Sin embargo, no existe certeza sobre el ejercicio y las condiciones en las que el Estado puede ejercer tal facultad. Este es un vacío normativo y regulatorio importante que debe ser revisado por el actual Gobierno. La transición energética requiere de la participación de las comunidades, pero también de las empresas. Por lo tanto, es imperativo establecer las condiciones en las que el Estado debería intervenir en estos escenarios de impasses, con el fin de que pueda conciliar los intereses y los derechos de las comunidades, que, por demás, tienen un especial reconocimiento y protección constitucional, con aquellos de las empresas, quienes juegan un rol determinante en la inversión, construcción y operación de los proyectos de FNCER, e incluso con el interés general que hay detrás de la implementación y el desarrollo de los proyectos de transición energética.

María Fernanda Barraza es Abogada con experiencia en Derecho Público y Resolución de Conflictos. Abogada de Esguerra Asesores Jurídicos. Ha participado en diferentes asuntos de derecho administrativo y constitucional. Así mismo, ha intervenido en diferentes litigios judiciales, asesorando a empresas de los sectores minero-energético, telecomunicaciones, infraestructura, financiero y asegurador, entre otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
ESAL obligadas a los Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) 2.0.

Algunos consideraciones sobre la Debida Diligencia en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!