jueves, mayo 29, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Daniela Vergel Lexir

Las certificaciones ambientales para la titulación minera: el nuevo reto para hacer minería en Colombia

(…)Por esto, es importante que las autoridades ambientales sean rigurosas a la hora de emitir estas certificaciones, con el ánimo de evitar escenarios grises como los que desafortunadamente se vienen presentando.

Slide
Daniela Vergel Riascos
Socia de CMS Rodríguez-Azuero Lexir Socia de CMS Rodríguez-Azuero

Mediante sentencia del 4 de agosto de 2022, el Consejo de Estado implementó un nuevo requisito para presentar una propuesta de contrato de concesión minera: la obtención de una certificación ambiental en la que la autoridad indique si la actividad minera es permitida o no, de acuerdo con la existencia de áreas protegidas y de conservación in situ previamente zonificadas.

 

El alcance de este nuevo requisito se ha precisado mediante el Decreto 0107 de 2023 y la Circular SG-40002023E4000013 de 2023 del Ministerio de Ambiente definiendo los lineamientos que las autoridades ambientales deben aplicar para expedir la mencionada certificación.

 

Recientemente, la Agencia Nacional de Minería requirió de forma masiva a los solicitantes de propuestas de concesión minera para que alleguen el certificado ambiental exigido como requisito para continuar con el trámite, so pena de desistimiento.

 

A pesar de la aparente claridad respecto del contenido y finalidad de la certificación, en la práctica existen inconsistencias. Se han identificado imprecisiones en el contenido de algunas certificaciones expedidas por autoridades ambientales a lo largo del país, en especial, en lo referente a las áreas de conservación in situ, respecto de las cuales, la existencia de una zonificación oficial suele ser inexistente.

 

Para algunas Corporaciones Autónomas Regionales, la identificación de un área de conservación in situ basta para expedir certificaciones en donde se indica expresamente que la actividad minera no está permitida, aunque no exista zonificación, lo que no obedece a lo indicado por el Consejo de Estado. Tanto la sentencia como la circular del Ministerio de Ambiente indican que la falta de zonificación o la ausencia de especificidad respecto de las actividades permitidas, prohibidas o restringidas, equivale a una ausencia de certeza sobre la compatibilidad de la propuesta minera con el área identificada – imponiendo a las autoridades ambientales y mineras la obligación de lograr dicha determinación previo a otorgar o no el contrato de concesión en virtud del principio de precaución ambiental – lo que es ciertamente diferente a sostener que la actividad minera no está permitida en el área solicitada, pues tal afirmación generaría un rechazo de plano de la propuesta de concesión.

 

Igualmente, en ciertos casos la autoridad ambiental ha certificado la actividad minera como “no permitida” basado en la superposición del polígono minero solicitado con áreas con “potencial para ser incorporadas a instrumentos de conservación en el futuro”, es decir, determinando la incompatibilidad de una actividad minera que es de utilidad pública con base en expectativas o planes futuros que no cumplen aún con los criterios mínimos para la declaratoria de áreas protegidas.

 

Esta falta de rigurosidad de algunas autoridades ambientales desconoce el alcance de la sentencia y genera confusiones en el trámite de evaluación de la propuesta de concesión por la autoridad minera, afectando la viabilidad de proyectos y obstaculizando la inversión en el sector. Por esto, es importante que las autoridades ambientales sean rigurosas a la hora de emitir estas certificaciones, con el ánimo de evitar escenarios grises como los que desafortunadamente se vienen presentando.

Daniela es Socia de la Firma CMS Rodríguez Azuero y colidera el área de práctica de Solución de Conflictos y el equipo de Energía & Cambio Climático en el sector de Minería. Daniela cuenta con más de 14 años de experiencia en derecho minero y resolución de conflictos. Es Árbitro y Secretaria de los Centros de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y de la Superintendencia de Sociedades. Ha asesorado diversos clientes en la estructuración de proyectos mineros, adquisición de títulos mineros, transacción nacionales e internacionales de minerales, trámites antes la autoridad minera y en la contratación de bienes y servicios para proyectos mineros, entre otros asuntos. Ha representado exitosamente a clientes en disputas litigiosas y procesos sancionatorios ambientales y mineros.

Más comentados 1

  1. Victor says:
    2 años ago

    Bajo las consideraciones expuestas por el servidor público, que previendo futuras afectaciones al medio ambiente niegue la licencia ambiental, obliga concluir que dicho funcionario estaría extralimitandose en sus funciones, ante situaciones futuras e inciertas perfectamente a recurrir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aura María Salamanca Guio
Actualidad Jurídica

Impuesto de Timbre en contratos de cuantía indeterminada

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 27, 2025
0

La aplicación del Impuesto de Timbre en documentos de cuantía indeterminada genera incertidumbre. Por: Aura María Salamanca Guio ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Santiago Bonivento Lexir

PIX y funtech: Brasil, Colombia, el derecho y la tecnología.

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!