martes, mayo 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Juan Pablo Borrero Lexir

La “acción pública” de nulidad de los contratos estatales

A diferencia de consideraciones subjetivas fundadas en razones distintas al necesario control de legalidad de la actividad contractual de la Administración Pública, en Colombia en ejercicio del medio de control de controversias contractuales, no cualquier tercero podrá solicitar la nulidad absoluta del contrato estatal. Pues dicha pretensión se encuentra exclusivamente radicada en quienes acrediten un interés directo en el resultado del proceso. Siempre que dicho interés se aprecie desde lo objetivo en la fundamentación que para dicha finalidad surta el demandante en su demanda.

Slide
Juan Pablo Borrero S.
Abogado Universidad Externado de Colombia Lexir Abogado Universidad Externado de
Colombia

En la actualidad, se ha insertado erróneamente la idea de que, perdura en nuestro ordenamiento jurídico una acción pública de nulidad de los contratos estatales. Lo que se ha traducido entonces, en que sea crea que cualquiera persona podrá solicitar cuando sobrevenga causal de nulidad absoluta del negocio jurídico estatal, su declaratoria al Juez competente. Premisa que en diferentes estrados judiciales, ha sido utilizada no para plantear un debate de legalidad sobre los principios que rigen la contratación estatal o el ejercicio de la función administrativa, sino por el contrario para llevar a los operadores judiciales pretensiones que infundadas, resultan cimentadas en rencillas políticas y personales.

 

El origen de dicha legitimación, estaba inicialmente validada por el Artículo 45 de la Ley 80 de 1993, el cual consagraba que cualquier persona podría solicitar la declaratoria de nulidad del contrato estatal. Sin embargo hoy en día, la Ley 1437 de 2011[1], específicamente su Artículo 141, regulatorio del medio de control de controversias relativas al contrato estatal, determina frente a dicha pretensión (Inciso 3º) que esta se podrá solicitar siempre que, en razón a ser el demandante un tercero distinto a las partes del contrato, el Juez de oficio y/o el Ministerio Público, “acredite un interés directo”. El cual, ha sido entendido bajo el marco de que se derive de la pretensión de nulidad o de la existencia de la misma, un provecho o perjuicio con relevancia jurídica[2] que se aprecie desde lo objetivo en la demanda por el juez del contrato[3].

 

Lo que limita en consecuencia, dentro de la figura de la legitimación en la causa por activa[4], quienes se encontrarán facultados para entablar dicha pretensión, que no será entonces cualquier ciudadano o cualquier persona, ya que, dicho interés directo no debe confundirse con el interés genérico de proteger la moralidad pública (u otros)[5], pues el medio de control de controversias contractuales, se insiste, no es el mecanismo procesal idóneo para plantear dicho debate. La problemática entonces estará, en determinar en cada caso en concreto, quiénes revisten dicho interés o si el alegado en la demanda, realmente se traduce en un perjuicio o provecho apreciable desde lo objetivo por el juez del contrato[6].

 

[1] Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
[2] Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 24 de agosto de 2000. Expediente No. 95.527. Citado en: Corte Constitucional. Sentencia C-1048 de 2011: “es decir, una utilidad o una pérdida, o lo que es lo mismo, experimentar en la esfera jurídica propia de quien dice tener interés, una afectación también jurídica como consecuencia del negocio celebrado”.
[3] Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 30 de agosto de 2018. Expediente No. 61.276.
[4] Desarrollada frente al medio de control de controversias contractuales en: Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 07 de octubre de 1999. Expediente No. 10.610.
[5] Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 06 de diciembre de 2002. Expediente No. 13.529.
[6] Muestra de ello, es que en algunas providencias el Consejo de Estado ha confirmado la excepción de falta de legitimación en la causa por activa, de veedurías ciudadanías que, en ejercicio del medio de control de controversias contractuales, han solicitado o pretendido, la declaratoria de nulidad absoluta del negocio jurídico celebrado (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 30 de agosto de 2018. Expediente No. 61.276).
Juan Pablo Borrero Salamanca es Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Conciliador en Derecho certificado por la Cámara de Comercio del Huila. Cuenta con diplomaturas y experiencia profesional en Derecho Administrativo y de la Responsabilidad. En la actualidad labora en la firma del Doctor Ernesto Matallana Camacho, en asesoría y litigio en asuntos de contratación estatal, función pública, responsabilidad del servidor público y, responsabilidad civil, privada y del Estado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aura María Salamanca Guio
Actualidad Jurídica

Impuesto de Timbre en contratos de cuantía indeterminada

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 27, 2025
0

La aplicación del Impuesto de Timbre en documentos de cuantía indeterminada genera incertidumbre. Por: Aura María Salamanca Guio ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ivana Hakim Londoño
Económico

ChatGPT me dijo que eso era legal

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 26, 2025
0

Es en ese proceso, y no en el resultado automático, donde se construye el oficio. Por: Ivana Hakim...

Read more
Siguiente noticia
Construcción de obras de defensa en casos de emergencia

Tendencias sancionatorias de la ANLA

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!