lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El hundimiento de la reforma laboral: ¿qué sigue?

El hundimiento de la reforma laboral: ¿qué sigue?

Es conveniente aprovechar la oportunidad democrática para construir un nuevo proyecto, concertado, entre todas las voces de la sociedad.

Slide
Lina María Ospina A.
Abogada Asociada PINILLA GONZALEZ & PRIETO ABOGADOS Lexir Abogada Asociada PINILLA
GONZALEZ & PRIETO ABOGADOS

La reforma laboral, radicada en marzo pasado como uno de los proyectos de ley bandera del gobierno de Gustavo Petro, no logró superar su primer debate por falta de quorum en la sesión de la Comisión Séptima del Senado este 20 de junio.

  

 

Si bien este resultado puede interpretarse como un golpe al Gobierno Nacional, pues, de conformidad con la Ley 5ª de 1992 todo proyecto de ley que no haya surtido primer debate antes del cambio de legislatura debe archivarse (con la posibilidad de presentarse en el siguiente periodo); también es cierto, como lo han venido diciendo la Andi, Fenalco y otras instancias gremiales, que en materia laboral asoma una nueva oportunidad para discutir, a través de un debate democrático, amplio y nutrido, las soluciones sostenibles que permitan cambios duraderos y aceptados por la sociedad. En otras palabras, lo que este hundimiento genera, es una oportunidad de actualización y debate.

 

 

Esta reforma, que incorpora objetivos alineados a la estabilidad laboral y la contratación, entre otros encaminados hacia la protección laboral de los trabajadores y a introducir cambios en la regulación al trabajo, algunos de ellos relacionados con los contratos por prestación de servicios; es aún la esperanza de un grupo de ponentes que aguarda sea incluida en el decreto presidencial de sesiones extraordinarias, lo que le daría un último chance en esta legislatura. Sin embargo, puede considerarse, con lo sucedido el día martes 20 de junio, como la segunda de las grandes propuestas de reformas sociales del actual gobierno que se hunde, dejando un precedente de necesidad de discusión en contenidos trascendentales como el aumento de los costos salariales y las indemnizaciones en los despidos, que redundarían en recortes de empleos formales significativos en un corto plazo en diferentes sectores y gremios.

 

 

La última reforma de esta índole en Colombia fue aprobada hace más de 20 años (Ley 789 de 2002) con pilares como la flexibilización laboral y la implementación de mecanismos para la protección social. Lo anterior, nos sitúa en unas condiciones de oportunidad en la búsqueda de consensos para una actualización pertinente del Código Sustantivo del Trabajo, en aras de favorecer el empleo formal con calidad y fortalecer la estabilidad laboral, entre muchas otras mejoras necesarias para el país. Es conveniente aprovechar la oportunidad democrática para construir un nuevo proyecto, concertado, entre todas las voces de la sociedad, pensando en los trabajadores, en los desempleados, en las personas que trabajan en la informalidad, en los nuevos retos y puestos de trabajos que generarán las nuevas tendencias y tecnologías; y, desde luego, en los empresarios, pues no sobra recordar que los principios constitucionales que rigen el derecho laboral, apuntan a la justicia en las relaciones de trabajo dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. 

Lina María Ospina Aristizabal es Abogada asociada del área de Derecho Corporativo de PINILLA GONZALEZ & PRIETO ABOGADOS. Lina es experta en derecho laboral y seguridad social; y cuenta con 16 años de experiencia en asesoría legal a clientes de primer nivel, especialmente en los sectores farmacéutico, educativo, telecomunicaciones, tecnología, industria , financiero,  textil  e inmobiliario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Cuántos tipos de huelgas existen en Colombia?

¿Cuántos tipos de huelgas existen en Colombia?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!