jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
De la prevención a la acción, la mejor manera para optimizar relaciones de consumo

De la prevención a la acción, la mejor manera para optimizar relaciones de consumo

La mejor forma de garantizar el correcto cumplimiento de todos los Actores involucrados en la relación de consumo es a través de la implementación de sistemas de atención a los consumidores.

Slide
Cristian Felipe Gil Chaparro
Senior Associate en legalnova Senior Associate en legalnova

Según la Superintendencia de Industria y comercio, para el año 2020 se presentaron un total de 40.497 demandas relacionadas con violación de los derechos de consumidores. Muchas de ellas relacionadas con actos previos, concomitantes o posteriores a la configuración de una relación de consumo, que pueden anticiparse y gestionarse, tales como:

 

  • Publicidad engañosa o falsa publicidad.
  • Producto defectuoso.
  • Violación en la garantía.
  • Procesos no claros para recibir quejas de los consumidores.
  • Entre otras.

 

Las causas de la alta litigiosidad en materia de consumo radican en el desconocimiento del marco normativo por parte de productores, proveedores y consumidores; el desconocimiento de los consumidores y sus expectativas; o la falta de sistemas y mecanismos de compliance frente al régimen de protección de los consumidores, entre otras. Situaciones que en la actualidad han sido normalizadas y aceptadas por productores y/o proveedores.

 

Dicho eso, la mejor forma de garantizar el correcto cumplimiento de todos los Actores involucrados en la relación de consumo es a través de la implementación de sistemas de atención a los consumidores (comunes en las entidades financieras pero excepcionales en el sector real), que faciliten el compliance de las obligaciones de protección a los consumidores y, dentro de los cuales, las Matrices de Riesgo son herramientas fundamentales.

 

El propósito de una matriz de riesgo en derecho del consumo es otorgar herramientas al empresario para prever y gestionar posibles riesgos legales a los que puede estar involucrado en las diferentes etapas de sus relaciones de consumo, tales como precontractual (publicidad), contractual (cláusulas abusivas), post contractual (reclamaciones y garantías).

 

La matriz busca ser un mapa de guía para el productor y/o proveedor frente a cómo debe actuar, sin tener que incurrir en mayores gastos o generar incomodidades para el consumidor.

 

La elaboración de una matriz de este tipo debe ir acompañada de una investigación detallada sobre el marco normativo del sector industrial o comercial específico.

 

A su vez, es importante realizar procesos de empatía jurídica para conocer de las necesidades de la empresa y de sus consumidores, para determinar las necesidades a satisfacer, así como la mejor manera para hacerlo.

 

Por último, es necesario hacer un análisis de todo el proceso de producción hasta la venta del producto y/o servicio, así como, la forma de atender quejas y reclamos para activar una garantía. Este proceso debe ser iterativo, de feedback y seguimiento permanente para denotar las falencias encontradas.

 

De esta manera, se mitigan los riesgos al interior de la empresa de cara a los consumidores hasta en un 60%, según lo evidenciado en nuestros Clientes que implementan dichas prevenciones. Es claro que contar con sistemas de atención a los consumidores conlleva a la reducción de demandas de  acción de protección al consumidor, lo cual genera ahorros para el empresario y evita daños contra la marca de la empresa.

 

Lo anterior, inclusive, tiene un fin comercial muy importante, y es consolidar la marca del productor y /o proveedor dentro del mercado, concluyendo que esta es una empresa que se interesa por sus clientes.

 

En todo caso, el mensaje va dirigido a ver el derecho de consumo como una medida preventiva y no reactiva. De esta manera se logra una mayor armonía entre empresarios y consumidores y, por ende, un mayor crecimiento de la economía.

Cristian es Senior Associate en legalnova* en el área de Private Litigation and Disputes. Cuenta con experiencia en litigios y controversias en distintas áreas del derecho tales como civil, familia, comercial. Se encarga de tratar reclamaciones administrativas antes los diferentes entes de control, así como en la atención de disputas contenciosas ante Juez. Cuenta con capacitación en innovación jurídica siendo participe de la primera demanda con legal design del país. Ex miembro del Centro de Estudios de Derecho Procesal. Ha trabajado como Asistente Investigador Sala Civil Consultorio Jurídico de la Universidad Externado de Colombia, asistente legal Archila Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Santiago Bonivento Lexir
Económico

La presión (y precisión) del cierre

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

  Hasta al mejor panadero se le quema el pan. Hasta el mejor de los deportistas pierde carreras en...

Read more
Siguiente noticia
El ARM entre Colombia y Estados Unidos llegó para facilitar el comercio bilateral

El ARM entre Colombia y Estados Unidos llegó para facilitar el comercio bilateral

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!