miércoles, julio 2, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Publicidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Ícaro, la tragedía del consumidor de servicios de transporte aéreo (Parte I)

“(…) queda claro que los casos en los cuales se le comunicará información y publicidad engañosa al consumidor aéreo por parte de las aerolíneas, el mismo debería acudir a la Superintendencia de Transporte, entidad que iniciaría una  investigación administrativa a través de su Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte (…)”.

Slide
Camilo Duarte Mesa
Abogado Pontificia Universidad Javeriana Lexir Abogado de la Pontificia
Universidad Javeriana

Días antes de viajar a Brasil, me enteré de la existencia de Alberto Santos Dumont. Nombre que por cierto lleva uno de los aeropuertos ubicados en la ciudad de Rio de Janeiro. Santos Dumont fue un pionero de la aviación, inventor e ingeniero brasileño.

 

Al respecto, Fay, C.M. (2005) asegura que en el inicio de siglo XX Santos Dumont realizó la conquista del aire. Entre tantas invenciones ninguna tuvo tanto impacto y desperto tanto la imaginación como la aviación. Las máquinas voladoras fueron asociadas a la idea de modernidad. (…) De esa forma, la prensa, el cine y la publicidad empezaron a apropiarse de la idea de modernidad que el avión traía. (…) La publicidad creó anuncios utilizando las máquinas voladoras para vender varios productos (Traducción propia).

 

Hoy en día, me atrevería a pensar que en lo que tiene que ver con esta publicidad, la misma ya no se centra en los aviones como máquinas voladoras para vender alguno producto. Lo cual, confirme con el contenido de la tesis de grado titulada “Impacto de la utilización de las estrategias de marketing digital aplicadas en la comercialización del servicio de aviación ejecutiva en la ciudad de Guayaquil”, en el cual se indica que (…) las campañas de publicidad tienen un papel importante, sirven para ofertar los servicios disponibles como los destinos y rutas de transporte que prestan las aerolíneas o vuelos chárter, con el objetivo de ser conocidos y diferenciarse de la competencia (Halpern, 2012, citado por Jaramillo 2020).

 

En este sentido, me preguntaba en la sala de abordaje con destino a Rio de Janeiro si un consumidor colombiano sabría a qué autoridad administrativa acudir en el evento en que la información y la publicidad de los servicios ofrecidos por las aerolíneas resultaran engañosos, toda vez que dentro de los derechos contemplados en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) se contemplan el derecho de recibir información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea y el derecho de recibir protección contra la publicidad engañosa.

 

Sobre el particular, en la página de la Superintendencia de Transporte se informa al público que la Delegatura para la Protección de Usuarios, “(…) protege todo aquello que esté relacionado con la información, publicidad, promociones y ofertas anunciadas al usuario, el incumplimiento de horarios e itinerarios, la indebida prestación del servicio de transporte y todos aquellos aspectos relacionados con la comercialización y ejecución del servicio que desea aquirir el usuario”.

 

Además, en el artículo 109 de la Ley 1955 de 2019 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022” se estableció que la Superintendencia de Transporte sería la autoridad competente para velar por la observancia de las disposiciones sobre protección al usuario del transporte aéreo, así como para adelantar las investigaciones e imponer sanciones o medidas administrativas a que haya lugar por las infracciones a las normas aeronáuticas en lo referente a los derechos y deberes de los usuarios de transporte aéreo.

 

En línea con lo anterior, el Decreto número 2409 de 2018 (modificatorio de la estructura de la Superintendencia de Transporte) dispuso en el numeral 2 del artículo 13 como función de la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte, la de tramitar y decidir en primera instancia las investigaciones administrativas que se inicien de oficio o a solicitud de parte por presunta infracción a las disposiciones vigentes sobre protección usuario del sector transporte. En este punto, cabe anotar que uno de los usuarios de sector transporte, sería el usuario de sector transporte aéreo (“consumidor aéreo”, denominación propia).

 

Así las cosas, queda claro que los casos en los cuales se le comunicará información y publicidad engañosas al consumidor aéreo por parte de las aerolíneas, el mismo debería acudir a la Superintendencia de Transporte, entidad que iniciaría una investigación administrativa a través de su Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte.

 

 

 

 

Bibliografía
Fay, C.M. (2005). Santos Dumont e a conquista do ar: uma nova forma de ver o mundo. Estudos Ibero-Americanos, 31(2).
Jaramillo Coro, C. I. (2020). Impacto de la utilización de las estrategias de marketing digital aplicadas en la comercialización del servicio de aviación ejecutiva en la ciudad de Guayaquil (Bachelor’s thesis).

Camilo Duarte Mesa es Abogado con experiencia en Derecho de Consumo, egresado de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Comercial de la misma facultad y especialista en Economía de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana. Cursó el programa de Legal Marketing ‘Las implicaciones legales en las decisiones de marketing» de la Universidad Austral de Argentina y el programa Compliance Corporativo del Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-. Con amplia experiencia trabajando en la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de protección al consumidor y en derecho de la competencia. Titular de la marca Consumerista®.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
¿Cuál es la diferencia entre la acción de petición de herencia y la acción reivindicatoria?

¿La inobservancia de las instrucciones impartidas para llenar los espacios en blanco de un Título Valor genera inexorablemente su nulidad o ineficacia?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!